Club de Ciclomontañismo Rino

Web MTB | Comisión Col. MTB | UCI
Pagina Principal Club de Ciclomontañismo Rino.
Historia de Conformación de Rino Team.
Integrantes Activos de Rino Team.
Rutas realizadas por los integrantes de nuestro Grupo.
Pagina con información Técnica de Ciclomontañismo
Información importante para que tu entrenamiento sea cada vez más óptimo
Ingresa a nuestro Foro y registrate.
Rino Team.

Rino Mountain Bike

small logo
La Ruta de Resentimiento

Nos estamos olvidando que comenzamos en este hermoso deporte por simple diversión, la naturaleza, los amigos, las salidas y desde estos inicios se construyeron los objetivos sobre la bicicleta.

Según las metas y expectativas de cada uno se trazan objetivos distintos, salidas, aventuras, competencias, entrenamientos, algunas personas van más allá con sus objetivos creando grupos, clubes, foros, portales en fin haciendo parte de organizaciones o simplemente participando activamente en alguna organización ya creada.

En estas organizaciones deportivas es común que existan desacuerdos y en ocasiones se lleguen a presentar conflictos ocasionados por interese personales, sobre todo, en aquellos donde nuestras emociones se encuentran especialmente implicadas.

Que las personas tengamos diferencias entre nosotros es bueno y deseable; que se generen conflictos al relacionarnos es normal debido a la diversidad de intereses que nos caracterizan como individuos, pero que las personas no sepamos gestionar estos conflictos, -en definitiva, nuestra propia vida- y necesitemos de diversas figuras de autoridad para hacerlo, no dice demasiado en favor de las supuestas habilidades para relacionarnos con nuestros semejantes, y deja claro que el resentimiento nace de las expectativas frustradas.

Quien está resentido con otro, sabotea poco a poco su gestión porque, a partir de su herida, aplica una forma intransigente y a veces injusta para juzgar lo que la otra persona hace o deja de hacer. Esto lo aplica no sólo al presente y al futuro sino a su análisis del pasado, y allí encuentra muchos motivos de queja y acusaciones sin fundamento.

El mundo sueña con la tolerancia desde que es mundo, quizá porque se trata de una conquista que brilla a la vez por su presencia y por su ausencia. Se ha dicho que la tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de practicar, y muy difícil de explicar. ¿Cuándo se debe tolerar algo? La respuesta genérica es: siempre que, de no hacerlo, se estime que ha de ser peor el remedio que la enfermedad. Se debe permitir un mal cuando se piense que impedirlo provocará un mal mayor o impedirá un bien superior.

Sin más que anotar, espero que estas cortas letras sirvan de reflexión y si nos sentimos desmotivados es tiempo de buscar el verdadero sentido del deporte, disfrutar lo que hacemos, la compañía, los amigos y la naturaleza, creo, son la mejor inspiración.

Johnsy Duque
Club de Ciclomontañismo Rino

Acerca de Rino | Contactenos | Derechos Reservados | ©2005 Web Master Johnsy Duque

Hosted by www.Geocities.ws

1