Home Up Quién fue? Who was? Enlaces/Links Libro de Visitas Abuso Infantil Children Abuse

Tropa
Bienvenido al Grupo Scout Francisco de Miranda #1750 con sede en Miami - Florida, es patrocinado por la Hermandad Venezolana Americana, y registrado en la Asociación Scout de Venezuela y en Boy Scouts of America

Welcome to Scout Group Francisco de Miranda #1750 with headquarters in Miami - Florida, chartered by Venezuelan American Brotherhood, and registered in Asociación Scout de Venezuela and Boy Scouts of America

Lugar de reuniones
Place of meeting
9400 SW Coral Way, 
Miami, Florida 33165, 
U.S.A.
 
Día: Domingo
Day: Sunday
 
Hora: 3:00 p.m.
Hour: 3:00 p.m.
 
Teléfono
Phone
011 - 1 - (305) 975.2409
011 - 1 - (305) 226.8140
 
Beeper
Pager
011 - 1 - (305) 707.3398
 
Dirección Postal
Postal address
610 S.W. 114 Av. #11, 
Miami, Florida 33174, 
U.S.A.
 
Dirección Electrónica
E-mail
scoutfranciscodemiranda@
hotmail.com
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Qué es Boy Scouting?

ADVANCEMENT RANKS

Tenderfoot
Tenderfoot

Second Class
Second Class

First Class
First Class

Star
Star

Life
Life

Eagle
Eagle

Propósito de los  BSA

Los Boy Scouts of America han incorporado un programa, para brindarles a las organizaciones de la comunidad, una forma eficaz de proporcionar a la juventud: carácter, conocimientos ciudadanos y desarrollo físico personal.

Específicamente, el BSA se esfuerza para:

  1. Desarrollar  ciudadanos americanos que sean física, mental, y emocionalmente cabales. 
  2. Personas que tengan un alto grado de independencia; evidenciado en la iniciativa, el valor, y la utilización racional de los recursos. 
  3. Individuos con valores personales, basados en conceptos religiosos. 
  4. Desarrollar el deseo y las habilidades, para ayudar a otras personas. 
  5. Entender los principios en los sistemas sociales, económicos, y gubernamentales americanos. 
  6. Que los muchachos estén bien informados de su  alrededor.
  7. Que tomen con orgullo su herencia americana e hispana, y que entiendan  nuestro papel como nación americana en el mundo. 
  8. Tener un gran respeto por los derechos fundamentales de todas las personas.
  9. Estar preparados para participar dentro de las comunidades, y prepararse para dirigir a la sociedad americana.

 

Miembros del Programa Boy Scout

La Tropa es la rama tradicional de BSA, está disponible para los muchachos de la Manada quienes tengan ganado el  "Arrow of Light Award", o para quienes terminen el quinto grado y tengan entre 11 y 15 años de edad. El programa debe alcanzar los objetivos de BSA,  en donde se forma el carácter, se instruye sobre ciudadanía, y se desarrollan cualidades juveniles personales; todo centrado en un programa vigoroso de actividades al aire libre.


Actualmente, los miembros del programa de Boys Scouts son *.

 

Descripción Personas a la Fecha*
Boy Scouts/Varsity Scouts 1,003,691 31, Dic./00
Adultos Voluntarios 528,475 31, Dic./ 00
Grupos / Tropas 52,582 31, Dic./ 00

 

Dirigentes Voluntarios

Miles de dirigentes voluntarios, entre hombres y mujeres, están involucrados en el programa de Boy Scout. Ellos sirven en diferentes trabajos como Dirigentes de Unidad, Jefes de Comité de Tropa, Miembros del Comité de Tropa, Consejeros y como Representantes.

Otra fase, es poner el programa de Boy Scout,  a disposición de las organizaciones de la comunidad, con intereses y objetivos similares a BSA.  El carácter de estas organizaciones incluyen gremios profesionales, cuerpos gubernamentales y religioso, del sector educativo, el cívico, el fraternal, de negocios, de trabajo, y de grupos de ciudadanos.  Cada organización debe designar a uno de sus miembros como el representante cargado del Grupo Scout. La organización es responsable de la dirección, del lugar de reunión, y de la ayuda para las actividades de la tropa.

 

Quién paga por esto?

Varios organizaciones e individuos son responsables de patrocinar al Grupo Scout: el muchacho y sus padres, la tropa, la institución patrocinadora, y la comunidad en general. Se anima a los muchachos a que ganen dinero, para que sea posible pagar sus propios gastos, y para que ellos también contribuyan con los gastos y costos del Grupo Scout.  Las tropas obtienen ingresos adicional, trabajando en proyectos de "dinero-ganancia", aprobados por la BSA. La comunidad, incluyendo a los padres, patrocina a los Boy Scout a través de United Way, las campañas de "Friends of Scouting", banquetes, y  otras contribuciones especiales del Concilio Local de BSA. Este trabajo para conseguir ingresos, proporciona entrenamiento en el liderazgo,  en los programas al aire libre, en el servicio al Concilio y en otras áreas, además de entrenar a las Unidades. 

 

Objetivos y Método del Programa de los Boy Scout

El programa del Escultismo tiene tres objetivos específicos, comúnmente llamados como "Aims of Scouting". Esto son el desarrollo del carácter, entrenamiento ciudadano y el desenvolvimiento de la aptitud personal.

Los métodos por los cuales los objetivos son alcanzado, se enumeran abajo al azar, porque todos son igual de importantes: 

Ideales. Los ideales de los Boy Scouts se detallan en la Promesa y la Ley Scout, la premisa del Scout, y el slogan del Scout. El Boy Scout debe de medirse a si mismo contra estos ideales, e intenta continuamente mejorar. Las metas son altas, y el Boy Scout debe alcanzarlas. El tiene control sobre lo que hace y con quienes lo hace.

Patrullas El método de la patrulla da a los Boys Scouts, es una experiencia de vida en grupo, y de participación ciudadana. Pone responsabilidad en los hombros de los jóvenes, y enseña a los muchachos cómo aceptarla. El método de patrulla, permite que los Boys Scouts interactúen recíprocamente en grupos pequeños, donde los miembros pueden relacionarse fácilmente el uno con el otro. Estos grupos pequeños determinan las actividades en la tropa, a través de representantes elegidos.

Programas al aire libre. El Escultismo se diseña para desarrollarse al aire libre. En este entorno al aire libre, se exploran las responsabilidades de los individuos (muchachos), y ellos aprenden a vivir el uno con el otro. En el aire libre, son puestas a prueba las  habilidades, y las actividades que se practicaron durante las reuniones rutinarias de la tropa. Al estar cerca de la naturaleza, el Boy Scout aprecia la belleza del mundo que lo rodea. El aire libre es el laboratorio en el cual los Boy Scouts aprenden de ecología, y sobre conservación, y ponen en práctica la utilización racional de los recursos naturales.

Adelanto. Los Boy Scout proporcionan a una serie de obstáculos a vencer, y da los pasos progresivos para la superación de ellos, con el plan de adelanto. El Boy Scout planea su adelanto, y progresa a su propio ritmo, mientras que él resuelve cada desafío. Se recompensa al Boy Scout por cada logro, para que gane confianza en sí mismo. Los pasos progresivos, en el plan de adelanto, hace que en el Boy Scout, crezca la independencia y la capacidad de ayudar a las otras personas.


Asociación con Adultos. Los muchachos aprenden mucho mirando cómo los adultos se conducen. Los dirigentes Scouts pueden ser modelos positivos para los miembros de la tropa. En muchos casos un Scoutmaster que está dispuesto a escuchar a los muchachos, a animarlos, y a tomar un interés sincero en ellos, puede dejar una marca profunda en sus vidas.

Crecimiento Personal. Mientras que los Boy Scouts planean sus actividades, y progresan hacia sus metas, ellos experimentan un crecimiento personal. El concepto  de la "Buena Acción", es una parte importante del plan personal de adelanto en los Boy Scout. Los muchachos crecen internamente, mientras participan en proyectos de servicio a la comunidad, y haciendo buenas acciones a las personas. No hay dispositivo probable, tan acertado en desarrollar una base para el crecimiento personal, como la buena acción diaria. El programa religioso de las insignias, también es una parte importante en el plan personal de adelanto. Las conferencias personales frecuentes con el Scoutmaster, ayudan a cada Boy Scout a determinar su adelanto, hacia los objetivos del Escultismo.


Desarrollo del Liderazgo. El programa de los Boy Scouts, anima a los muchachos, para que aprendan y practiquen habilidades de liderazgo. Cada Boy Scout tiene la oportunidad de participar en situaciones compartidas, y totales de dirección. Entender los conceptos del liderazgo, ayuda a un muchacho a aceptar su rol de líder de otros, y lo enfoca hacia el objetivo de la ciudadanía en el Escultismo.

Uniforme. El uniforme hace que la Tropa de los Boy Scout se visualice como una fuerza del bien, y crea una imagen positiva de la juventud dentro de la comunidad. Los Boy Scout es un programa de acción, y desgastar el uniforme, es una acción que demuestra la consolidación del Boy Scout, en los objetivos y los propósitos del Escultismo. El uniforme proyecta la identidad de los Boy Scout, en una fraternidad de jóvenes en el mundo, quienes creen en los mismos ideales. El uniforme es un traje práctico para las actividades de los Boy Scout, y proporcionan una forma de mostrar las insignias, que los Boy Scout han ganado, y enseñan al mundo que han alcanzado sus metas.

 

La Promesa, La Ley, La Premisa y El Slogan de los Boy Scout

Promesa Scout

On my honor I will do my best
To do my duty to God and my country
and to obey the Scout Law;
To help other people at all times;
To keep myself physically strong,
mentally awake, and morally straight
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Por mi honor, yo haré mi mejor esfuerzo,
para cumplir mi deber con Dios y mi Patria,
y obedecer la Ley Scout;
ayudar a otras personas en todo momento;
mantenerme físicamente fuerte,
mentalmente despierto, y moralmente correcto.

Ley Scout

DIGNO DE CONFIANZA
Un Boy Scout dice la verdad. Él guarda sus promesas. La honradez es parte de su código de la conducta. La gente puede confiar en él.
LEAL
Un Boy Scout es sincero con su familia, sus dirigentes Scouts, amigos, escuela y Nación.
PROVECHOSO
Un Boy Scout se preocupa por otras personas. El Scout hace su trabajo sin esperar recompensas o paga. 
AMIGABLE
El Boy Scout es amigable con todos. El es hermano de los otros scouts. Él intenta entender a las otras personas. Él respeta a los demás, las ideas ajenas y costumbres diferentes. 

 

CORTES
Un Boy Scout es cortés con todos, sin importar la edad o la posición de los otros. Él sabe que las buenas maneras hacen más fácil la convivencia.

CONSIDERADO

El Boy Scout entiende que hay fuerza, en ser gentil. Él trata a las demás personas, como el desea ser tratado. Él no lastima, ni mata a las cosas inofensivas sin razón.

 

OBEDIENTE
Un Boy Scout sigue las reglas de su familia, su escuela, y su tropa. Él obedece las leyes de su comunidad y país. Si él piensa que estas reglas y leyes son injustas, él intentará hacerlas cambiar de una manera ordenada,  antes de desobedecerlas.
ALEGRE
El Boy Scout busca la cara brillante de las cosas. Él hace alegre las tareas a su cargo. Él intentará hacer felices a las otras personas.

 

ECONOMIZADOR
Un Boy Scout trabaja para pagar sus cosas, y para ayudar a las otras personas. Él ahorra para las necesidades imprevistas. Él protege y conserva los recursos naturales. Él utiliza cuidadosamente tiempo y la propiedad (la ajena y la propia).
VALIENTE
Un Boy Scout puede hacer frente al peligro, incluso si él está asustado. Él tiene el coraje de estar preparado para lo que él cree que pueda pasar, incluso si otros se ríen de él, o lo amenazan.

 

LIMPIO
El  Boy Scout mantiene su cuerpo y mente, limpios y preparados. Él ayuda a mantener su hogar y comunidad limpios. Él debe rodearse con quienes vivan por estos mismos ideales.
REVERENTE
El Boy Scout es reverente hacia Dios. Él es fiel en sus deberes religiosos. Él respeta la creencia de otras personas.

Premisa Scout

Be Prepared

        Siempre Listo

 

Scout Slogan

Do a Good Turn Daily

        Hacer una buena acción todos los días.

 

Actividades al Aire Libre

Los Council locales operan y mantienen campos para los Scouts. El Council Nacional opera áreas de alta aventura como Philmont Scout Canoeing at Northern Tier Ranch en New Mexico, el Northern Tier National High Adventure Program en Minnesota y otro en Cánada, y el Florida National High Adventure Sea Base en los Florida Keys.  Cerca de 70 Councils locales también operan campos de alta aventura.

Los BSA preparan cada cuatro años el Jamboree Scout a nivel nacional, y un Jamboree a nivel internacional (también cada cuatro años). Fort A.P. Hill, Virginia, fue donde se celebró en 1997 el último National Scout Jamboree.

 

Los comienzos del Escultismo

El escultismo, es conocido por millones de jóvenes y adultos, y se desarrolla a principios de los 1900's, con el esfuerzo de varios hombres dedicados a mejorar la juventud. Estos pioneros del programa, concibieron las actividades al aire libre, para desarrollar habilidades en muchachos jóvenes, y darles un sentido del disfrute, de la camaradería, y un código de la conducta para la vida diaria.

Memorabilia from the National Scouting Museum

En este país y al rededor del mundo, al final del siglo XIX, se pensaba que los niños necesitaban cierta clase de educación, que las escuelas no podían proporcionarles. Esto condujo a la formación de una variedad de los grupos juveniles, muchos con la palabra "explorador" en sus nombres. Por ejemplo, Ernest Thompson Seton, naturalista americano, artista, escritor, y conferencista, fundó un grupo llamado los Indios de Woodcraft, y en 1902 escribió una guía turística para los muchachos en su organización, llamada el Rodillo de la Corteza del Abedul. Mientras tanto en Gran Bretaña, Robert Baden-Powell, después de volver a su país como un héroe, luego del servicio militar en África, encontró muchachos que leían el manual que él había escrito para su regimiento, (sobre el acecho y la supervivencia en el reino salvaje). Baden- Powell recolecta ideas de sus amigos: el Señor Seton, America's Daniel Carter Beard, y de otros expertos de Scoutcraft, Baden-Powell reescribió su manual como un libro no militar, que él tituló: "Exploración para los Muchachos". El libro ganó rápidamente gran cantidad de lectores a lo ancho de Inglaterra, y pronto llegó a ser popular en los Estados Unidos. En 1907, cuando Baden-Powell llevó a cabo el primer campamento para los exploradores, en la isla de Brownsea de la costa de Inglaterra. En ese momento las tropas se originaban espontáneamente en América.
Guillermo D. Boyce, editor de Chicago, incorporó a "Exploración para los Muchachos" en América, en 1910, después de reunirse con Baden-Powell (le contó al  fundador británico, que un Scout desconocido que lo condujo por la calle, en momentos que estaba perdido, durante una niebla densa en Londres, y el Scout rechazó una propina, alegando que estaba haciendo su buena acción del día). Inmediatamente después de su formación, los BSA fueron asistidos por oficiales del YMCA, para organizarse como una fuerza de ayuda a la comunidad. para mantener un programa de Escultismo de alta calidad. Esos esfuerzos culminaron en la organización del primer campo escuela nacional en el lago George, Nueva York, dirigido por Ernest Thompson Seton. Beard, quien tenía establecido un grupo juvenil, conocido como los "Hijos de  Daniel Boone" (que más adelante, se adheriría a los BSA).  También ayudaba para este acontecimiento histórico el abogado James E. West, (abogado para los derechos de los niños), quien se convirtiía más adelante en el primer  ejecutivo principal profesional del Escultismo en América. Seton se convirtió en el primer voluntario Scout Nacional, y Beard, en el primer comisionado nacional del Escultismo.

 

Publicaciones

El BSA publican el  Boy Scout Handbook (más de 37 millones de copias han sido impresas); el Junior Leader Handbook, que ofrece información relevante sobre liderazgo para los jóvenes.

 

Para los adultos voluntarios existe el Scoutmaster Handbook, y más de cien folletos de "badge"  meritorios, también sobre hobbies, actividades vocacionales, y adelanto Scoutcraft. Se imparten clases para entrenar, y proporcionar destrezas administrativas, hay manuales de organización. En adición a esto, BSA publica la revista  Boys' Life, de circulación nacional (con más de 1.3 millones de revistas mensuales) y la revista Scouting, dirigada a los voluntarios, con más de 900,000 ejemplares mensuales.

 

Conservación

Las actividades de conservación, suplen al programa de adelanto de los Boy Scouts, de los campamentos y de las actividades al aire libre; y enseñan a la gente joven a entender mejor su interdependencia con el medio ambiente.

 

Para comunicarse con el Jefe de Tropa:             [email protected]

Para comunicarse con el Sub-Jefe de Tropa: 

 

For more information contact Leader Troop: [email protected]

For more information contact Sub-Leader Troop:

 

 

Home Up

Mande un correo electrónico a [email protected] con preguntas o comentarios acerca de este "Web Site"
Copyright © 2002 Grupo Scout Francisco de Miranda #1750
Ultima modificación: November 08, 2002
Send e- mail to [email protected] with questions or comments about this web site.
Copyright © 2002 Francisco de Miranda Scout Group #1750
Last modified: November 08, 2002
Hosted by www.Geocities.ws

1