Volver a la pagina de Inicio

Contador de visitas

 

Excelentísimo Ayuntamiento de ALGUAZAS

 

Documentos

Planilla de partido

Fecha:  19 de Julio del 2004

Tamaño: 138KB

Tipo: Archivo pdf

Descargar:

ESTADÍSTICAS - CRITERIOS

·       Se anotará con un color de tinta distinto para cada cuarto.

·    Toda falta de ataque supone una pérdida para el jugador que la comete, además de la falta. Asimismo, corresponde una recuperación, además de la falta recibida, al jugador defensor.

·       Las luchas ganadas siempre se considerarán recuperación (anotar nº en círculo en apartado luchas) cuando la posesión anterior a la lucha fuera del contrario. Si fuera propia, no se anota nada o nº sin círculo.

·     Las luchas perdidas son consideradas siempre pérdidas (anotar en balones perdidos) cuando la posesión anterior a la lucha fuera propia. Si fuera contraria no se anota nada.

·       Los saltos iniciales ganados serán considerados recuperaciones pero no pérdidas los perdidos.

·      Las asistencias se anotarán cuando se produzca un pase que origine de inmediato y sin botes una canasta. En el caso de contraataques, si el que anota da algunos botes también se considerará asistencia. En el caso de pases interiores, consideraremos asistencia si el interior anota tras un máximo de dos botes.

·       Después de todo tiro existe un Rebote defensivo u ofensivo. Después de un tiro aunque el balón de en el suelo o sea tocado por varios jugadores antes de controlarlo definitivamente, se considerará un rebote del que lo controle. Caso de que el control sea para un equipo en saque de banda, se anotará como rebote de equipo con una E. En el último tiro libre, en el supuesto de que pise línea o invadan la zona los compañeros, será considerado una pérdida.

·       Una técnica a un jugador o al banquillo, si tenemos posesión son dos pérdidas, la de los t.l. y la del saque de banda. Si no tuviésemos la posesión, sería una sola pérdida. Si es del banquillo se anotará tal pérdida con una B.

·      Todos los palmeos son considerados como tiros, y conllevan un rebote.

·      Las violaciones contra la regla de los 5,8 y 24 segundos son consideradas a todos los efectos como una perdida de equipo, anotándose con una E. La recuperación será asignada al equipo contrario y nunca a un jugador determinado y también se anotará con una E.

·      Un tapón implica: un tapón a favor (para el que lo pone), un tapón recibido, un tiro de dos o tres fallido y un balón recuperado para aquel que lo controle.

______________________________________________________________________________________

Reglamento oficial FIBA

Fecha:  25 de Julio del 2000

Tamaño: 1,25MB

Tipo: Archivo pdf

Descargar:

Interpretaciones oficiales FIBA

Fecha:  17 de Julio del 2004

Tamaño: 293,8KB

Tipo: Archivo pdf

Descargar:

 

Regla 1: EL JUEGO

Art. 1. Definición

1.1 JUEGO DEL BALONCESTO

El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón

dentro de la canasta del adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste.

1.2 CESTO: PROPIO/0PONENTE

La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta.

1.3 MOVIMIENTO DEL BALÓN

El balón puede ser pasado, lanzado...

______________________________________________________________________________________

Planilla de entrenamiento

Fecha:  26 de Julio del 2004

Tamaño: 148KB

Tipo: Archivo pdf

Descargar:

En esta plantilla podemos encontrar 12 campos donde podremos anotar los ejercicios necesarios para nuestros entrenamientos.

 

  

Hosted by www.Geocities.ws