Volver a la pagina de Inicio

Contador de visitas

 

Excelentísimo Ayuntamiento de ALGUAZAS

 

Breve historia del Baloncesto

por Antonio Bravo L. 2004

Nace el profesionalismo

En 1893 un equipo de Utica (Nueva York) exigió el pago de sus gastos de desplazamiento para jugar un partido en Herkimer. Esta se considera la primera muestra de profesionalismo en el baloncesto. Pero, en realidad, el origen del profesionalismo se debe a la creación de la Liga Nacional de Baloncesto en 1898 y en la cual figuran 6 equipos, 3 de Filadelfia, 1 de Trenton, otro de Milville y el último de Canden, New Jersey. Esta liga sólo duró un año, pues los apostadores y sobornadores provocaron su rápida desaparición.

Un gran número de colegios universitarios estadounidenses adoptaron el juego entre 1893 y 1895. En 1934 se celebraron los primeros juegos intercolegiales en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York y el baloncesto universitario comenzó a despertar un gran interés. En la década de 1950 llegó a ser un deporte de colegios mayores, consolidándose de este modo el camino para el crecimiento del interés en el baloncesto profesional.

En 1895 un grupo de estudiantes creó el equipo de los Buffalo Germans, dirigido por un entrenador de fútbol llamado Amos Alonso Stagg, pero la edad y los problemas internos hicieron que se cambiara casi toda la nómina y perduraran por muchos años. Ganaron 761 partidos y perdieron 85, hasta el año de 1929 cuando desaparecieron definitivamente. En este período llegaron a obtener 111 victorias consecutivas y en el año 1904 ganaron el primer campeonato mundial en la Feria Internacional de San Luis.
Los Buffalo Germans, llegaron a congregar mas de cinco mil espectadores y se convirtieron en auténticos propagadores del baloncesto. Un antecedente de los populares Harlem.

Globetrotters, puede encontrarse en el equipo Oswego Indians, reclutado por el promotor Frank Basloe; el equipo creado en 1903 estaba formado por indios de la reserva de Oswego. Para hacer más atractivas las exhibiciones, Basloe rodeaba el campo de juego con antorchas encendidas, y si los jugadores se salían del terreno de juego corrían grandes riesgos. También solía ocultar las canastas detrás de grandes calderas con el objeto de hacer más difícil el enceste, y los jugadores no podían ver exactamente donde se encontraba la canasta.

La primera liga profesional, la National Basketball League, se formó en 1898 para proteger de la explotación a los jugadores y promover un juego menos duro. Aunque sólo estuvo vigente durante cinco años su desaparición propició un número de ligas inconexas en el noreste de Estados Unidos. Uno de los primeros y más grandes equipos profesionales fue el Original Celtics, organizado en 1915 en la ciudad de Nueva York; jugaron 150 partidos por temporada y dominaron hasta 1936. Los Harlem Globetrotters, grupo que se fundó en 1927, un notable equipo de exhibición, se especializó en juegos divertidos y malabarismos en el manejo de la pelota.

Las ligas universitarias

En el campo aficionado fue el año 1905 el que marcó el inicio y promulgación de las primeras reglas y normas oficiales. Para ese entonces ya existían varias Ligas. La primera se formó en 1901 y en ella intervenían las Universidades de Columbia, Cornell, Harvard, Princeton y Yale. Un año después se creaban la New England League que reunía a los colegios de Darmouth, Holy Crooss, Williams, Ahmerts y Trinity. En 1905 se formó la Western Conference que agrupa las Universidades de Chicago, Illinois, Wisconsin, Minnesota y Purdue. Esta liga fue el embrión de la conferencia llamada Big Ten (diez grandes), que durante varios años sería la más importante del país.

Indiana será el estado que más promocionaría el baloncesto y que hoy es el estado con mayor promedio de jugadores. Esta Liga empezaría a destacar el trabajo del entrenador.

La modernización del juego había traído consigo bastantes e importantes variantes táctico-técnicas, donde el entrenador tenía un gran porcentaje de responsabilidad. El principal introductor de estas modalidades fue el doctor Joseph Raicroft, entrenador de la universidad de Chicago. Él fue el creador del contraataque rápido.

En el baloncesto profesional de la época el manager o promotor solía desempeñar las funciones de entrenador. En el sector amateur los entrenadores no percibían honorarios por su trabajo. Phog Allen fue uno de los primeros entrenadores profesionales, y en casi 50 años de actividad consiguió 771 victorias con su equipo.

En la primera década de este siglo aparecen los primeros gigantes. La Universidad de Chicago se proclamó campeón durante dos años consecutivos gracias a Jhon Schomer que medía 1,90 m.

El baloncesto de color

Chuck Cooper fue el primer jugador de color que integró un equipo de baloncesto de blancos, en 1950.

En 1922 se fundó el equipo de los New York Rens. Este equipo solía jugar en las pistas de bailes de los clubes nocturnos de Harlem. En 1930 un equipo de color había iniciado una brillante trayectoria, los Savoy Five que fueron creados por AB Saperstein, quien apenas media 1,60 m de estatura. Como es lógico todos sus lanzamientos eran bloqueados por blancos más grandes y por eso fundó un equipo con sólo jugadores de color.

Estos jugadores comenzaron a practicar un baloncesto de alta fantasía y acrobacia convirtiendo el deporte en un espectáculo. Posteriormente con el éxito obtenido cambiaron el nombre del equipo por el de Harlem Globetrotters. Un baloncesto sin competición, pero que sirvió para popularizar este deporte.

El baloncesto moderno

Está unánimemente reconocido que la primera demostración de un baloncesto moderno la proporcionó el equipo de los Original Celtics que hoy siguen en actividad con la denominación de Celtics y que fue creado por Jim Furez. La influencia de este equipo en el desarrollo del baloncesto fue extraordinaria y puede decirse, que en la historia de este deporte, hay que distinguir entre el antes y el después de su formación.

Fueron los propios jugadores quienes desarrollaron los sistemas de juego, insólitos en su momento, espectaculares y de gran rapidez.

Los Celtics no creían en exhibiciones; todo juego estaba en función de los resultados prácticos. Sin embargo, su contribución fundamental se debió a una incidencia de juego. En una ocasión Dutch Dehnert, una de las figuras del equipo, estaba jugando con fiebre; en la segunda parte se sentía muy fatigado y se colocó cerca de la canasta del equipo adversario, distribuyendo pases a sus compañeros desmarcados y en posición de tiro. Dehnert había inventado sencillamente la posición del pívot, es decir, jugador eje sobre el que convergen todos los pases de sus compañeros.

Los Original Celtics ganaron 1320 partidos y perdieron sólo 66 en el periodo que va desde 1921 a 1928, estableciéndose en la temporada de 1922-1923 un récord de 102 partidos ganados y 6 derrotas. Sus éxitos se debieron al primer ídolo del baloncesto Nat Holman, que ingresó en los Celtics a la edad de 25 años, convirtiéndose inmediatamente en su gran estrella. Primero jugó en el New York Whirlwinds como alero; medía 1,95 m.

En 1921 su equipo destrozó a los Celtics por 40 a 27 puntos, ante once mil espectadores; la noche siguiente los Celtics se desquitaron por 26 a 24 pero ya habían conseguido que las dos figuras pasaran a ingresar sus filas.

En 1949 dos ligas profesionales, la National Basketball League (formada en 1937) y la Basketball Association of America (1946) se unieron para crear la National Basketball Association (NBA). Los Boston Celtics, liderados por su pívot Bill Russell, dominaron la NBA desde finales de la década de los 1950 hasta finales de la década siguiente. En esa misma época, equipos profesionales jugaron anualmente de costa a costa ante millones de espectadores. Wilt Chamberlain, un pívot de Los Ángeles Lakers, fue otro jugador estrella de la época y sus batallas con Russell se esperaban ansiosamente. Kareem Abdul-Jabbar, otro pívot, sobresalió durante la década de 1970. Jabbar perfeccionó su famoso tiro sky hook (gancho del cielo), mientras jugaba para Los Ángeles Lakers y dominaban la competición.

La NBA sufrió un bajón de popularidad a finales de la década de 1970, pero resucitó a través del crecimiento de la fama de sus jugadores más destacados: a Larry Bird de los Boston Celtics y a Earvin Magic Johnson, de Los Ángeles Lakers, se les atribuye haber transmitido emoción en la liga gracias a su mayor habilidad y a su rivalidad durante la década. A finales de la década de 1980 Michael Jordan de los Chicago Bulls ascendió a la categoría de estrella y ayudó a su equipo a dominar la NBA a comienzos de la década de los 1990. Una nueva generación de estrellas, como Shaquille O’Neal, de Orlando Magic, y Larry Johnson, de los Charlotte Hornets, han sostenido el aumento de la fama de la NBA.
 

Introducción del Baloncesto en España

Está consensuado que el deporte del Baloncesto fue introducido en España en 1.921, a través del padre escolapio Eusebio Millán, soriano de La Quiñonería y criado en Barcelona, que había estado diez años como misionero en Cuba, donde conoció este deporte introducido en la isla por los soldados que la invadieron en 1.906. El padre Millán implantó el nuevo deporte en las Escuelas Pías de San Antón, en Barcelona.

En España, en esas fechas (igual que ahora) existía verdadera pasión por el balompié, y parecía rarísimo que un deporte de equipo y de balón pudiese jugarse con las manos. Se cuenta que el Padre Millán escondió todos los balones de fútbol que había en el colegio, lo que creó un auténtico cisma en el centro. Se hacía necesario un acuerdo con los alumnos, para que, a duras penas, aceptasen al Baloncesto. Al final se tomó la salomónica decisión de jugar tres días al fútbol y tres días al baloncesto.

EL Padre Millán se apasionó con este deporte e hizo una gran labor de proselitismo, hasta que en 1.922 consiguió con un grupo de exalumnos de las citadas Escuelas Pías de San Antón formar el primer club español de baloncesto: el Laietà Basket Club, el popular Layetano.

Los integrantes del primer equipo que vestiría la histórica camiseta blanca con la franja azul del Layetano entrenaban tres veces por semana a las seis de la mañana. El Europa sería su primer adversario, en un partido disputado en el campo del equipo de Gràcia y que acabó (8-2) a favor de los locales. Esto sucedía el 8 de diciembre de 1922.

La semilla del baloncesto enseguida dio sus frutos, y cuatro meses después, se celebró la primera competición oficial con ocho equipos de la ciudad: Laietà, Europa, Societé Patrie, Catalunya, La France, America Stars, Barcelona y Espanyol (los dos últimos llevaban estos nombres para emular a los clubes de fútbol, pero sin que todavía estuviesen relacionados). El torneo, disputado durante tres domingos consecutivos del mes de abril en el Estadio de la Fuxarda, contó con el concurso extraordinario del secretario del cónsul de los Estados Unidos, mister Austin, para arbitrar los partidos. El Patrie fue el ganador.

Pero lo cierto es que el baloncesto español estaba demasiado aislado del resto del mundo como para progresar, y se seguía jugando de manera muy rudimentaria en campos de fútbol y con 7 contra 7. En 1.927 la visita de un club argentino, el Hindú Club de Buenos Aires, para jugar contra la selección española -algunos dicen que catalana, porque estaba formada íntegramente por catalanes- (a la que derrotó 16-50) supuso una auténtica revolución, pasándose al juego 5 contra 5, y en canchas de medidas reglamentarias, se buscó documentación en el extranjero, y se investigó sobre las técnicas y tácticas de este deporte que comenzaba a destacar en buena parte del mundo.

Fechas importantes del Baloncesto

-En 1920 Italia organiza su primer campeonato nacional, luego Francia, Suiza y Alemania.

-En 1932 se crea la FIBA

-En 1935 se celebra el primer campeonato de Europa

-En 1936 se incluye el Baloncesto masculino en el programa Olímpico. Campeón Estados Unidos

-El primer campeonato mundial masculino, se juega en Argentina en Octubre de 1950, campeón Argentina venció a Estados Unidos por 64-50. Sin embargo la FIBA reconoció como campeonatos del mundo al torneo Olímpico de Berlín, en 1936, y al de Londres, en 1948, pero decidió que a partir de 1950 hubiera cada 4 años, concretamente en los pares sin olimpiada un campeonato del mundo propiamente dicho.

-En 1939, primer campeonato Universitario en Estados Unidos, campeón Oregón

-En 1946, nace la N.B.A y en 1947 se realiza el primer campeonato, campeón Philadelhia.

-Desde 1953 se celebran los Campeonatos mundiales femeninos. Primer campeón: Estados Unidos.

-En 1976 se juega el primer torneo Olímpico femenino, campeón URSS.

 

        

                 

Hosted by www.Geocities.ws