Pagina inicial

 
Quién somos ?
 
Qué hacemos ?
 
Novedades
 
Zonas de interes ecologico.
 
Prensa
 
Galeria de fotos
 
Web de interes
 
Contacta con nosotros.

 









Qué hacemos ?

 

PESCA SOSTENIBLE

El mar Mediterraneo sufre continuamente una serie interminable de agresiones (vertidos industriales, aguas residuales sin depurar, contaminacion por petroleo, empleo de redes de deriva, sobre-pesca …)

La parte Mediterránea de Marruecos esta fuertemente castigada por practicas de pesca, muy perjudiciales para el medio marino y que amenazan con acabar con el medio de vida de miles de familias, que ven en el mar, su unico sustento. 

Empleo de explosivos :

A lo largo de la costa Mediterranea, y mas aun en las zonas rocosas de acantiados, se viene utilizando por parte de los habitantes, un metodo de pesca, que a medio - largo plazo, traerá la esquilmacion de los fondos marinos poco profundos, de la zonas donde se utiliza.

se trata de la utilización de la dinamita, las personas que se dan a esta practica, arrojan al mar el explosivo, al paso al de un banco de peces. Esta practica se observa mas frecuentemente  en las zonas comprendidas entre el cabo Tres Forcas al Este y el cabo Jebhaa al Oeste.

Los que utilizan la dinamita se quedan observando desde lo alto del acantilado el paso o  la llegada de alguna bandada de peces (salpas, sargos, peces de limón, lubinas, mujoles…) momento en el que arrojan el explosivo al mar cuidando que la mecha este mas o menos larga, segun a que  profundidad quieren que explote la dinamita. la onda expansiva mata a los peces que alli se encuentran, quedando éstos flotando en la superficie.

 

A continuación se arrojan al mar para recuperarlos. no todo el pescado es recuperado sino ; una gran malloria se queda en el fondo, al hundirse porque por habersele destrozado la vejiga natatoria con la explosión. Todo este pescado se pierde al quedar fuera del alcance de los « pescadores »

Otra forma que se utiliza también es tirar un explosivo de menor potencia  sobre una bandada de bogas,  pasado un momento los peces muertos en el fondo, atraen  a depredadores de todo tipo (meros, abadejos, dentones...)

En el  momento propicio arrojan un explosivo de mallor potencia  con dos detonadores y una mecha demasiado larga para que alcance el fondo.

En la explosión mueren muchas especies no comerciales, abundantes inmaduros, asi como una importante masa de plancton, es decir se destruyen las reservas futuras de la región.

Este tipo de pesca ha provocado  en la zona  innumerables casos de mutilaciónes de manos de aquellas personas, que por un descuido no pudieron arrojar el explosivo a tiempo, quedando sin la posibilidad de poder trabajar durante el resto de sus vidas.

La legislación Marroqui prohibe tajantemente este tipo de practicas …

 Pesca de arrastre :

La pesca ilegal de arrastre en zonas de menos de 50 m de profundidad es una  practica bastante frecuente a lo largo de la costa mediterránea Marroqui.

Estas embarcaciones arrastran una pesadas puertas metálicas . junto con las redes, destrozando todo lo que encuentran a su paso, dejando tras de si, un paisaje submarino completamente destrozado y sin vida .

Estos barcos  van arrastrando por el lecho marino las redes , que se mantienen abiertas gracias a unos paneles rectangulares de hierro y de madera (puertas) de unos 1,5 x 2 m. La parte inferior de la entrada  a la red se mantiene en el fondo gracias al peso de una serie de lastres a base  de plomos y cadenas ; la parte superior de la boca permanece abierta por medio de unos flotadores.  mientras avanza la red, va devorando todo  a su paso.

Todo este mecanismo, en su avance por el fondo marino, va arrancando algas, corales, esponjas, estrellas… sin ninguna distinccion. destruye los posibles refugios de infinidad de peces y organismos marinos ; y aplasta muchas especies inmaduras entre el fondo de la red y el material que en ella se va  depositando.

La vida marina bentónica es mas rica, tanto en variedad como en cantidad en los fondos que van desde la orilla hasta los 50 o 60 m, donde la luz del sol aun llega, aunque ya sin fuerza. también  es en estos fondos  donde el equilibrio es mas delicado y sensible a todo agente exterior que lo altere.  

Las leyes internacionales lo han tenido en cuenta y han dictaminado : 

«  la pesca con arrastre  remolcado por embarcaciones queda prohibida en fondos a menos de 50 m. en todas las regiones del mediterráneo  »

Desgraciadamente estas normas se incumplen con excesiva frecuencia y con total impunidad.

El ecosistema marino, de esta forma arrasado, tardara años en volver a recuperarse, y siempre sin poder alcanzar ya jamas la riqueza y el equilibrio que gozaba antes.

Esta practica tan destructiva,  tiene unas consecuencias  sociales directas ; se trata de los pescadores artesanales que faenan en aguas poco profundas  con metodos selectivos  y que contemplan, con impotencia, como los arrastreros les estan destrozando sus zonas de pesca y les estan quitando su unico sustento.

AZIR  apolla y  trabaja  junto a este colectivo para defender sus intereses.

  La pesca de pequenines:

De las actividades de pesca mas destructiva, es le pesca de alevines, esta modalidad se desarrolla desde la costa

Desde la playa Se extiende, una red remolcada por una pequeña barca que dibuja un medio circulo hasta llegar al otro extremo, por los dos extremos se acarrea la red hasta la playa.

En el embudo final de la red se fija  mosquiteras muy finas para capturar los alevines.

Las playas donde mas se utiliza este tipo de pesca es en las playas que se extienden entre  los rios de Nekor y Guiss.

Se capturan esencialmente alevines de Sardina, Anchoa, salmonete y otras especies que viven en las aguas poco profundas cerca de la costa. lo que anima mas a desarrollar esta pesca es la gran  salida que este producto tiene en el mercado local, la gente los consume con bastante frecuencia.

Sagun las estadésticas un kilogramo de alevines, si se le da la oportunidad de  crecer puede llegar a pesar entre 250 y 300 kg.

AZIR denuncia con fuerza la falta de control  y pide la aplicación inmediata  de las leyes para contrarrestar la destrucción que esta sufriendo el medio ambiente marino para salvar el sector de la pesca que es el pilar básico de la economia local.

 


  | CopyRight © 2002 All Rights reserved AZIR |

Hosted by www.Geocities.ws

1