CALIBRACIÓN

Atras                Home             Siguiente

La calibración de la balanza tiene como objetivo los siguientes propósitos:

  • Verificar el rango de carga disponible

  • Determinar la curva de calibración de cada componente

  • Conocer la iteración de la balanza

  • Precisar la sensibilidad de cada componente

  • Medir su deflexión bajo carga

  • Documentar la repetibilidad de las mediciones

 La calibración básicamente es un proceso que simula sobre la balanza las cargas aerodinámicas en cada componente y combinaciones apropiadas de estas, se registra las lecturas en las celdas de carga y se calcula la curva de calibración de cada celda, se procesa la inversa de las curvas y se obtiene una función algebraica que permite estimar según las mediciones en el conjunto de las celdas, la carga en cada componente. Definiendo como M1 a M5 las lecturas en las cinco celdas se tiene que las componentes vendrán dadas por:

Donde M1, M2, M3, M4 y  M5 son las lecturas de las celdas expresadas en mV
Y aij es la pendiente de la curva de calibración de la celda i ante la componente j. se expresa en gr/mV y se denota como:
Matricialmente se expresa:          

Donde la matriz de coeficientes se denomina Matriz de Calibración de la Balanza.

Encontrar la matriz involucra aplicar pesos conocidos en cada una de las componentes en forma individual como en adecuadas combinaciones y tomar lecturas de las mediciones obtenidas en las celdas, los datos son graficados y se buscan curvas que abarquen la mayor cantidad de puntos y los balanceen.

Para la aproximación lineal de los datos relevados se apela al método de regresión lineal múltiple basado en mínimos cuadrados, el cual expresado en forma matricial se expresa de la siguiente forma:  

Donde m es el número de estados de carga diferente aplicados a la balanza, un estado de carga se entiende como una combinación de carga en las componentes, en el cual se puede aplicar cargas a una, dos o a las tres componentes a la vez.

Atras                Home             Siguiente


Copyright © 1999-2002 Walter Sanchez - WSGroup Todos los derechos reservados Acerca del uso de esta web

Hosted by www.Geocities.ws

1