PLATAFORMA

Atras          Home        Siguiente

Si bien cualquiera de las opciones es aceptable, la dificultad de fabricación es mayor según el orden en que se listan, además para un mismo estado de cargas la estructura móvil tipo plataforma es de menor tamaño que los otros dos diseños, por todo esto se opta por la estructura móvil tipo plataforma.

La fabricación de la plataforma móvil se realiza a partir de una placa de Dural, aleación de aluminio SAE 2024, de 5mm de espesor de forma rectangular, en la cual se ubica los soportes  del modelo en una posición central en la placa y equidistantes del eje menor del rectángulo, la forma de rectángulo elegida para la plataforma surge de emplear cuatro vínculos a los medidores de esfuerzos y no tres, esto se debe a que la componente de la fuerza de resistencia se mide con un medidor en el eje  longitudinal de la placa por falta de espacio y para evitar posibles movimientos rotacionales del modelo en torno a un eje vertical que pasa por su centro de inercia.

La configuración elegida es de cuatro vínculos hacia arriba para medir sustentación y momento y un vínculo hacia delante para medir resistencia, los vínculos son de alambre de cuerda de piano de 0,35 mm de diámetro con sus extremos enrollados en un pequeño rulo soldado en estaño para que no se desarme, la plataforma cuenta en cada esquina con una ranura por donde pasa el alambre pero no el rulo, de manera que la plataforma cuelga de 4 puntos; la longitud de los vínculos se tratará luego de especificar el peso de la plataforma.

Cuando sobre el modelo se apliquen las acciones aerodinámicas, estas se trasladan a la plataforma y de allí a los sensores de esfuerzos, la lectura de las cargas surgen de la diferencia entre la medición de los sensores cuando sobre el modelo se aplica el flujo de aire y sin el flujo; para poder medir una fuerza de sustentación mayor que el peso de la plataforma se agrega un peso uniformemente distribuido en la plataforma, el ancho o distancia transversal se adopta en un 50% de la máxima envergadura  de los modelos a ensayar, con el fin de asegurar que la mayor carga alar del modelo recaiga sobre la balanza y no tienda a desestabilizarse, el ancho de la plataforma se determina igual a 12 cm.  El largo de la plataforma se determina planteando equilibrio de fuerzas en un plano simétrico considerando la plataforma soportada por los vínculos
El peso necesario se calcula a partir del estado de cargas máximas, debe ser lo suficiente para equilibrar la fuerza de sustentación y la suma de los momentos de cabeceo del modelo y el producido por la fuerza de resistencia, con estas fuerzas aplicadas el centro de giro de la plataforma se traslada al punto B, la plataforma se apoya en el vínculo N2 y descarga el vínculo N1 ,el peso resulta igual a 6,90 kgf

equilibrio de fuerzas

El peso se aloja sobre la plataforma y se sujeta a esta por medio de tornillos, se tiene en cuenta los espacios necesarios para los soportes y los vínculos a los medidores de esfuerzo, debido al peso de la masa necesaria y el espacio disponible, la pesa se construye con plomo puro obtenido de material de cañerías, fundido y colado en un molde de chapa con la forma adecuada, las dimensiones de la masa se detallan en el Plano 2002.06.A4 del Anexo B.

Atras          Home        Siguiente


Copyright © 1999-2002 Walter Sanchez - WSGroup Todos los derechos reservados Acerca del uso de esta web

Hosted by www.Geocities.ws

1