RESULTADOS

Atras                Home                               

El desarrollo de un segundo método que permite conocer las interacciones de las componentes de segundo orden,  brinda una idea de las interacciones más significativas, debido a esto se opta por tomar estas interacciones e incluirlas en un tercer método basado en la matriz traspuesta. Las interacciones más significativas en las componentes son la variación cuadrática de  la componente de resistencia con el puente encargado de sensar el valor y las interacciones que existen entre las componentes de sustentación y resistencia, con estas premisas el nuevo modelo de estimación de las componentes es el siguiente:

Los nuevos coeficientes a calcular son a6j y a7j para i = 1,2,3 y aportan la contribución del cuadrado de la resistencia y la interacción de la componente de sustentación y resistencia a través del puente de la celda M1.

Matricialmente se expresa:

Aplicando el método de la matriz traspuesta, se obtiene la matriz de calibración A de 7x3 coeficientes. en [gr/mV/V]

      en [1/V]

La estimación lograda con la matriz A extendida es la tan buena como la que se alcanza con el segundo método, con la ventaja de no tener que desarrollar un cálculo iterativo para obtener las componentes. La corroboración de la mejor estimación con la nueva matriz se realiza a partir de analizar la desviación estándar y  el error máximo relativo a la carga de diseño en % para cada componente y cada clase de carga. En un gráfico adjunto se aprecia la variación de la desviación estándar en las clases y el promedio de estas, también se ubica el error medio de toda la componente.

Fx

Clase

1

2

3

4

5

6

 

% Fd

Desviación estándar

0.874

1.122

1.731

1.551

0

0

Desviación est.

1.995

Error máximo

-3.093

-3.3

-3.521

3.215

-1.822

0.987

Error medio

-0.156

N  estados de carga

7

24

42

28

1

1

 

 

Fz

Clase

1

2

3

4

5

6

 

% Fd

Desviación estándar

0.584

1.4

1.161

1.393

1.453

1.191

Desviación est.

1.361

Error máximo

-0.98

2.757

3.215

-2.66

2.182

2.476

Error medio

0.444

N  estados de carga

8

32

29

19

4

2

 

 

My

Clase

1

2

3

4

5

6

 

% Fd

Desviación estándar

1.652

6.577

7.08

8.498

0

0

Desviación est.

8.139

Error máximo

-3.355

14.58

15.644

-13.286

-0.167

5.889

Error medio

1.333

N  estados de carga

4

33

23

6

1

1

 

El error máximo en la componente de resistencia disminuyó de 4,8% a 3.5%, el error máximo en la componente de fuerza también descendió de 3,8 % a 3.25% en la clase de carga tres, y la componente de momento aunque bajo su error a 15% en la clase tres, sus valores generales siguen siendo elevados. Las mejorías en las aproximaciones son notables.

Atras                Home                              


Copyright © 1999-2002 Walter Sanchez - WSGroup Todos los derechos reservados Acerca del uso de esta web

Hosted by www.Geocities.ws

1