Soledad
RED DEL SOL - VERSI�N 4.0 - Marzo de 2005
Natalia
Soledad Pastorutti naci� el 12 de Octubre de 1980 en Arequito, provincia de Santa fe, en donde vivi� con su  padre, Omar Pastorutti, su madre, Griselda y su hermana  (2 a�os menos) Natalia Maria.
De chica Sole  so�aba ser odont�loga o actriz..hasta que descubri� su verdadera vocaci�n , cuando a los 8 a�os  subi� por  primera vez  a cantar, al escenario del club 9 de Julio,club  de su ciudad natal, durante la fiesta nacional de la soja.
Desde ese momento su vocaci�n art�stica fue  surgiendo  de la mano del folclore, inculcado por su padre, quien es admirador de Larralde, Atahualpa Yupanqui y Horacio Guarany , entre otros.
Los Pastorutti
Jeremias
Arequito
Staff
Agenda
Discografia
Poco despu�s, y motivada por la reacci�n de la gente al escucharla, la familia  Pastorutti empez� a buscar oportunidades de presentar a Soledad en los festivales de la zona.
Representando a la provincia de Santa fe  obtuvo premios a nivel infantil en La Cumbre (C�rdoba) en los a�os 92� y 93, en los festivales de Casilda y Wheerlright, y en 1994, en el festival juvenil de Mina Clavero.
En 1993 Sole graba Pilchas Gauchas, con solo 13 a�os saca su primer cassette, el cual tenia 8 temas (Por las costas entrerrianas, El que toca nunca baila, Salte�ita de los valles,
Fundacion
La edad del sol
Rincon de luz
El llamado final
Perfume emocion
Novedades
Comics RDS
Exclusivo
Coplas de la orilla, Entre a mi pago sin golpear, A mi Corrientes  Pora, Punta Cayasta y Pilchas gauchas) el cual era vendido despu�s de las actuaciones de Soledad en los distintos festivales.
Poco a poco se fue creando un objetivo, llegar a Cosquin y participar del festival de folclore.
El primer intento fue en 1993, donde consigui� presentar su show en la pe�a del cantautor Cesar Isella, el cual quedo maravillado por Soledad, no solo por su canto y su estilo, cuenta Isella, que vio en ella la magia de los elegidos, e intentos presentarla en el festival mayor pero se lo impiden por ser menor de edad.
Durante todo es a�o Sole sigue haciendo presentaciones en las cuales ya comienza a participar Natalia (desde  la cumbre en donde Soledad  ya se hab�a  presentado y hab�a echo un d�o con una chica de Venado Tuerto.)
En el verano de 1996 intenta suerte nuevamente en  Cosquin, volviendo a actuar en la pe�a de Isella. El suceso fue inmediato, las autoridades del festival presenciaron una de aquella  hist�ricas actuaciones y decidieron darle un espacio en la noche de cierre, tras el �xito de su actuaci�n recibe el "Cosquin de oro 96�".
Despu�s de esto todo cambio en poco tiempo, a fines del 96� edita su primer �lbum "Poncho al viento", que se trasforma en un suceso de ventas y le permite tener una abultad�sima agenda de presentaciones para toda la primera parte de 1997.
Videos
Fans
Links
Links Fan club
Webmaster
A mediados del 97�, se  confirma su actuaci�n en Buenos Aires, en el teatro Gran Rex, donde  brinda 10 funciones a lleno total.
En ese mismo a�o se edita su segundo �lbum "La Sole" , y continua batiendo records de ventas como tambi�n de asistencia  de publico a sus shows.
Convoca a 100 mil personas en un concierto gratuito en La Plata e inicia una fenomenal temporada de verano; su paso arrollador marca el record de asistencia en el festival de Jes�s  Maria en sus casi 40 a�os de  historia.
Ese a�o Sony Music la reconoce como la artista nacional mas �xitos de la historia  de la compa��a y planifica su lanzamiento internacional.
En el verano de 1998 vuelve a recorrer los festivales nacionales y luego de viajar a Miami y  Espa�a, se presenta en Sao Pablo y acompa�a a la selecci�n nacional de football al comiendo del mundial Francia 98.
Graba un tema de Cesar Isella titulado "Los sue�os de todo el mundo" para el disco oficial de la copa del mundo, incluido posteriormente en su album "La Sole", y regresa a Buenos Aires para volver a actuar en
el Gran Rex, donde se realizan 21 funciones a sala  llena.
Tras los conciertos en Buenos Aires, y mientras supera la cifra de un mill�n de unidades vendidas de sus �lbumes, Soledad comienza una intensa recorrida por todo el pa�s de una gira  de estudio buen la ocupo hasta el mes de noviembre de 1998. Ala vez se lanza al mercado su �lbum titulado "A m� gente", que es testimonio de sus actuaciones en el Gran Rex, este aporta un repertorio renovado, ya que n o incluye ninguna de las canciones e editadas anteriormente. El �lbum es un nuevo �xito, y en pocas semanas se coloca entre los m�s vendidos en todo el pa�s
Sole continua con un �xito imparable y el 1 de marzo de 1999 comienza el rodaje de lo que seria su debut  en la pantalla grande.
Bajo  la direcci�n de Ariel Piluso comenzaron las 7 semanas de rodaje , de 14 hs  diarias de grabaci�n.
El d�a 8 de Julio  de ese a�o se estrena la pel�cula , no solamente en todas las provincias del pa�s , sino que el film llego a estrenarse en Bolivia, Uruguay y Paraguay.
Luego surge su 4 �lbum "yo si quiero a mi pa�s" producido por Emilio Estefan, quien con este disco introdujo a Soledad  al la mayor�a de los mercados latinoamericanos, con este disco surgen los cortes de difusi�n " T o si q quiero a mi pa�s" y "El bahiano", con este disco Sole no  consigue tener tanto �xito como  con los anteriores, ya que al publico le choco el echo de que estuviese grabado en Miami y  el �lbum se titulase "yo si quiero a mi pa�s" (a lo que la Sole justifica diciendo que era m�s practico que ella viajase haya que, viajase todo el equipo de producci�n de Estefan) pero Sole a pesar  de esta respuesta del publico, edita  "Soledad" con el cual vuelve  el �xito total, con el corte  "Propiedad privada" y su reciente relaci�n con Jerem�as Audoglio. Sole vuelve a ser noticia y a estar en boca de todos.
En el a�o 2001 Soledad  sigue con sus presentaciones anuales y poco antes de sus presentaciones en el teatro Gran Rex se edita "Libre", producido por Alejandro Lerner, presentando su cortes "Tren del cielo" "Libre" "Todos juntos" y "Otro d�a m�s".
En dicho a�o La Sole gano  la antorcha de plata en Vi�a del Mar, y el premio Gardel en la terna mejor artista folcl�rica femenina.
Sole  comenz� una fuerte gira por el pa�s y Brasil.
Y pr�ximamente se presentara en Canad�, Per�, USA, en el interior del pa�s , y luego de su gira  lanzo la re edici�n de libre con fin de que llegue a pa�ses lim�trofes, dicho �lbum tiene los mismos temas que su versi�n anterior , m�s videos y temas remixados, Tambi�n edito un �lbum de la presentaci�n que realizo con Horacio Guarany en el teatro Colon a beneficio del hogar felices los ni�os.
Durante este a�o La Sole hizo su debut en la pantalla chica, con Rinc�n de luz y participo en  en recitales a beneficio por los evacuados de la provincia de santa fe
Hosted by www.Geocities.ws

1