Modelo C�smico Ferman
ORBITAS DE ENERGIASITUACION DE ELECTRONES
�RBITAS DE ENERG�A: Oscilaci�n Orbital
Nuestro estudio-resumen de las �rbitas de energ�a puede considerar como un s�mil aproximado a los conceptos de mec�nica cu�ntica en lo referente a la oscilaci�n arm�nica de las part�culas, pero considerando una distribuci�n de los electrones (y planetas ) en �rbitas radiales alrededor del los n�cleos at�micos y solares siguiendo por tanto una distribuci�n de
coordenadas radiales y no de coordenadas cartesianas como hace la mec�nica cu�ntica.
As� pues, los orbitales (electrones, planetas, etc. ) giran alrededor su n�cleo central en �rbitas estables las cuales son creadas por los campos magn�ticos que desarrollas dichos n�cleos.
Ahora bien, dentro de estas �rbitas establecidas los orbitales no se mueven siempre a las mismas distancias del n�cleo sino que pueden tener cierta flexibilidad o per�odos de oscilaci�n entre una parte interior de la �rbita y otra exterior, es decir, entre una distancia m�xima y otra m�nima del n�cleo central.
Por tanto podemos aceptar que todos los orbitales en mayor o menor medida, oscilan dentro de su �rbita correspondiente entre un m�ximo y un m�nimo de distancia al n�cleo.
Las �rbitas son campos magn�ticos que tratan de conducir a los orbitales al centro de dicha �rbita, y si por cualquier raz�n de velocidad, peso, choques con otras part�culas, etc. estos orbitales se desplazan hacia dentro o fuera de la �rbita, �sta le impulsa nuevamente hacia su centro creando una oscilaci�n que puede durar mucho tiempo.
As� pues tanto electrones como planetas tienen dos tipos de movimiento exteriores cuales son el movimiento rotativo alrededor del n�cleo y el movimiento oscilatorio u arm�nico hacia dentro y fuera de la �rbita que ocupa.
Por tanto la
Oscilaci�n Orbital puede ser una de las razones para los cambios clim�ticos (principalemnte las glaciaciones) en los planetas al acercarse y alejarse c�clicamente los planetas de sus estrellas.
Ultimo electron.  Cuando  N=n  es  r = R
Formula publicada net. 26-10-2004
SITUACION DE ELECTRONES
Como vemos en las formulas del dibujo anterior, los electrones giran alrededor del nucleo del atomo y su distancia  r  puede ser determinada por la formula que se expone primeramente en forma simplificada con R como radio total del atomo y por supuesto del ultimo electron, y despues en la formula desarrollada con los parametros del radio R del atomo.
En estas formulas  Aw es el peso atomico del atomo.  N es el numero total de electrones de este atomo.  n es el numero del electron que estamos midiendo. La distancia esta en metros.
ENTRADA-home
>>Siguiente Dimensiones de los �tomos
1