Modelo de Cosmos Ferman
Publicado en la red. 26-10-2004
         SITUACION de ELECTRONES
( En la anterior pagina vemos Orbitas de energia )
Como podemos ver en el dibujo, los electrones giran alrededor de los n�cleos at�micos y sus radios de giro ( r ) pueden ser determinados por medio de las f�rmulas expuestas en el recuadro de abajo.
La primera es la f�rmula general en la cual ( R ) representa el radio del �tomo, y desde luego, el radio del �ltimo electr�n de dicho �tomo.
Lateralmente vemos la f�rmula para obtener el radio del �tomo ( R ) la cual es expuesta y explicada en la siguiente p�gina (medidas de los �tomos).
Finalmente vemos la f�rmula total incluyendo los par�metros para obtener el radio ( R ).
En esta formula ( r ) es el radio de giro del electron,  ( Aw ) es el peso atomico, ( N ) es el numero total de electrones que tiene el atomo y  ( n )  el numero de posicion del electron que estamos mediendo.
Las distancias est�n ajustadas en metros.
Una importante cuesti�n a tener en cuenta es que los electrones dan sobre 10^14 vueltas por segundo y por tanto no podemos determinar la posici�n en su circunferencia de giro en un momento dado puesto que los electrones ocupan miles de millones de veces todas las posiciones en cada segundo o en cada uno de "nuestros momentos".
No obstante, s� podemos saber su radio de giro o distancia al n�cleo mediante las f�rmulas que expresamos.
Por otro lado la situacion de electrones oribtando como planetas no esta en desacuerdo con ninguna ley fisica pues:

1.- Los electrones son atraidos y matenidos en su orbita por los campos magneticos que crea el nucleo.
2.- Despues son los campos gravitatorios quienes les dan la velocidad adecuada para mantenerlos en su orbita en estado de equilibrio permanante.
Para ultimo electron o planeta. Cuando  N=n  es  r = R
Situacion Planetas
De igual forma que en el caso de los electrones, tambi�n podemos obtener el radio de giro ( r ) de los planetas usando la anterior f�rmula en la cual se expresan los par�metros adecuados.
Una importante cuesti�n a tener en cuenta es que tanto en los electrones como en los planetas, las distancias obtenidas son siempre distancias medias debido a que esta teor�a est� en contra de los n�meros cu�nticos y considera que todos los �tomos y estrellas son diferentes entre s� y tienen diferente tama�o. Incluido los �tomos de un mismo elemento.
Por otro lado y como se puede deducir de las f�rmulas, cuando las estrellas tienen muchos planetas, los m�s cercanos son absorbidos por el n�cleo o sol.
Igual ocurre en los grandes �tomos donde los electrones interiores son absorbidos.
Seguramente tanto �tomos como estrellas dif�cilmente pasar�n de los 30 orbitales.
<<<Home >>>Dimensiones de los atomos
You need Java to see this applet.
<<<Cosmologia
>>> Strong force
1