Da una vuelta por el museo del club, recordando estos 70 años de existencia
 
Informate aqui de los estadios en los que ha jugado el Real Zaragoza
 
Historia del Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza "Carlos Lapetra". Consulta el historial de las 30 ediciones disputadas
 
Letras de todos los himnos que ha tenido el Real Zaragoza
 
Consulta el listado de las peñas zaragocistas
 
 
Entra al enlace oficial de la web del Real Zaragoza
 
Consulta en este album, imágenes de 70 años de historia del club
 
 
 
16 Junio 2002

EL NUEVO ZARAGOZA DE SIEMPRE

Mes y medio después del descenso a Segunda División, la inexistencia de aquel Zaragoza regenerado y modernizado que prometió Alfonso Soláns es ya evidente. El club no quiere cambiar ni siquiera en Segunda División, persiste en sus principios de siempre y compromete el futuro.

Casi un mes y medio después del descenso, se puede concluir sin demasiado margen de error que el Real Zaragoza de Alfonso Soláns no ha conseguido recuperar ni un ápice de la credibilidad que le arrebató la caída a Segunda División. Por lo visto, el presidente se ocupó de salvaguardar la calma ante aquel último y temido partido con el Barcelona en La Romareda -cuando ya se había consumado el descenso- por medio de promesas vagas en una aparición pública, y de tibias disculpas en una carta enviada a los accionistas y abonados del Real Zaragoza. Tal asunción de responsabilidades ya se interpretó los primeros días como una cortina de humo; hoy, pasadas casi seis semanas, las palabras se las ha llevado el viento. Verdaderamente no es extraño.. porque estaban vacías.

1. La promesa. El nuevo Zaragoza no existe.

El nuevo Zaragoza que prometió Soláns es en realidad el Zaragoza de siempre, pero ahora empeorado: está en Segunda División, dice haber llegado a su límite de endeudamiento (lo teníamos por un club saneado), y el presidente se niega a avalar operaciones financieras que le den vuelo al proyecto. La suma de esos tres factores produce terror. Casi nada ha cambiado, ni en lo deportivo ni en lo ejecutivo; o al menos no lo ha hecho ni en las medidas necesarias ni en las prometidas; nada más allá del reluciente maquillaje que de puertas afuera significó la incorporación de un director deportivo. Éste sigue siendo un Zaragoza ensimismado, sostenido sobre la condición de hombre imprescindible de Alfonso Soláns; lastrado por la llamada "economía de guerra", que compromete muy seriamente esta promesa escrita del presidente: "Trabajar duro para permanecer en la Segunda División una única temporada". Un club incapaz de comunicarse y que despiertasospechas entre la afición porque el equipo que anuncia el futuro suena a lo mismo; un Zaragoza que no mira ni mirará a la cantera, y al que varios de sus jugadores se niegan a volver por sentirse maltratados.

2. Los cambios. La modernización maniatada

El proceso de remozamiento de las estructuras ejecutivas del Zaragoza -casi tan necesario e importante como el de la propia refundación deportiva- se ha limitado a una sola medida: la incorporación de Miguel Pardeza. El problema no es la persona, ni mucho menos. El problema es la dimensión del puesto en un club maniatado. Si, como dijo Soláns en su carta a la masa social, se hubieran practicado en el club la reflexión y la autocrítica, a Pardeza se le habría fichado para cambiar -poco a poco, con tiempo- el funcionamiento, para darle un giro deportivo y un equilibrio al conjunto, mecanizado hasta la desmesura por la frialdad de un planteamiento empresarial extraordinariamente conservador.. Pero el fichaje de Miguel Pardeza -considerado desde la ingenuidad exterior como un símbolo de cambio, como un punto de inflexión hacia otro Zaragoza- tenía en realidad una intención algo ladina: convertirlo en un "paraguas" que amortiguase la crítica y contentara al zaragocismo, que solicitaba la toma de un rumbo diferente en todos los órdenes. No sirve de nada agregar personajes a un escenario de desastre si no se les dota de las herramientas precisas para variar la realidad. Soláns prometió "reflexión y autocrítica" en su carta de desagravio.. pero o no ha encontrado motivos para variar los planteamientos y abrir nuevas líneas de trabajo, o sigue considerando que éste es el único Zaragoza posible. O el único que él desea.

 
 
 






 
Infórmate aquí de las principales noticias de los medios de comunicación sobre el Real Zaragoza
 
 
 
 
 
 

Si tienes alguna consulta que hacerme de información que pueda faltar en la web, como mejorarla, etc... escríbeme para saber tu opinión y poder corregirlo.

ANTE TODO GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y AGRADECIMIENTO POR CONFIAR EN ESTA PAGINA


Hosted by www.Geocities.ws

1