Da una vuelta por el museo del club, recordando estos 70 años de existencia
 
Informate aqui de los estadios en los que ha jugado el Real Zaragoza
 
Historia del Trofeo Internacional Ciudad de Zaragoza "Carlos Lapetra". Consulta el historial de las 30 ediciones disputadas
 
Letras de todos los himnos que ha tenido el Real Zaragoza
 
Consulta el listado de las peñas zaragocistas
 
 
Entra al enlace oficial de la web del Real Zaragoza
 
Consulta en este album, imágenes de 70 años de historia del club
 
 
 
Cronica  Ficha del partido
 

EL ZARAGOZA SE QUEDA EN LA VOLUNTAD ANTE EL CÓRDOBA

La aparición en Segunda División fue tan traumática como se temía, no tanto por el resultado como por la imagen. El Real Zaragoza sumó un empate en La Romareda frente al Córdoba, en un encuentro emocionante por el ánimo de la grada, lleno de voluntad y de esfuerzo por parte del equipo de Paco Flores, pero en el que le faltó imponer su mayor calidad.

El Zaragoza se estrenó en el "infierno" con un decepcionante empate que deja abiertas muchas incógnitas y, sobre todo, alerta del sufrimiento que espera por delante. En un partido desbocado, de esos repletos de idas y vueltas sin pausa ni fútbol, de esos donde no se encuentra ni un detalle para la vista, el Córdoba se llevó el primer punto de La Romareda y corroboró lo que todo el mundo sabía de antemano: que el Real Zaragoza no tiene la calidad necesaria para marcar la diferencia. Habrá, pues, que afrontar cada partido con el cuchillo entre los dientes. Ese es el único camino posible para retornar a Primera. Y Flores es el primero que lo sabe.

Está claro que la Segunda División es otra cosa, que el fútbol es diferente porque se corre más que se juega y que todo está al servicio del resultado, pero no conviene obviar algunas cuestiones que son universales en este deporte: la calidad es el primer requisito, acaso el único indispensable, para poder ganar un partido. Nadie debe confundirse entre los tópicos: a cualquier equipo de Primera le resulta más fácil ganar a uno de Segunda que a otro de su misma categoría.

Resulta indudable que en Segunda se reducen los espacios, pero esta cuestión geográfica obedece fundamentalmente a la escasez de futbolistas de clase. Y así no queda otro remedio que abusar del orden, el despliegue y la disciplina para poder imponerse. Se juega así, con ese inaguantable acento físico, sencillamente porque los jugadores responden mayoritariamente a ese perfil. Los mejores, por supuesto, están en Primera.

El problema del Zaragoza, también ahora en Segunda, es sencillo: no tiene la calidad suficiente para imponerse en los duelos individuales al rival y eso le imposibilita gobernar los partidos. El de ayer fue un ejemplo claro.

El Córdoba se presentó en La Romareda con un parapeto evidente. Ortuondo dispuso el mismo sistema que Flores (4-2-3-1), pero sólo dos o tres jugadores tenían el semáforo encendido para adentrarse sin reparos en campo contrario. Ese temor iniciar y el fragor de un graderío que tenía ganas de aplaudirlo todo animaron al Zaragoza a lanzarse con decisión sobre el área andaluza. Pero hubo mucha más voluntad que acierto en una primera parte que, al menos, ofreció un ritmo trepidante.

Impulsado por la clásica fogosidad de Galletti, el equipo aragonés se sobrepuso a sus endémicos déficits en la circulación del balón y percutió tres veces con intención sobre la portería del Córdoba: un lanzamiento alto de David Pirri, un cabezazo picado de Yordi y un disparo de Corono con más intención que fortuna. Pero a la media hora se apagó "El Huesito" y con él todo el equipo. Comenzaron las apreturas en la línea de creación y con ellas surgieron los primeros desajustes defensivos, particularmente en el centro, donde Komljenovic parecía desatento y descolocado y a Paco le costaba engancharse a esa defensa adelantada que ha implantado Paco Flores. El ex internacional, pese a sus conocidas dificultades para salir con el balón jugado, acabó imponiendo su fuerza en el área y se ganó la autoridad entre los delanteros del Córdoba. Eso evitó algunos sustos de consideración, pero el Zaragoza no consiguió mostrarse sólido en defensa. Y eso exige una rápida corrección.

Curiosamente, la mejor ocasión la disfrutó Paco, cuando a cinco minutos del descanso remató un córner al larguero.

La segunda parte fue un puro desatino. Flores se la jugó con Aragón, Cani y Espadas, pero el partido ya estaba condenado al empate, y entre tanto atasco sólo se vio a Cani. "El Canuto" tiene algo diferente a todos. Habrá que encomendarse a él.

 
 
 






 
 

Si tienes alguna consulta que hacerme de información que pueda faltar en la web, como mejorarla, etc... escríbeme para saber tu opinión y poder corregirlo.

ANTE TODO GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN Y AGRADECIMIENTO POR CONFIAR EN ESTA PAGINA

Hosted by www.Geocities.ws

1