PASTORES
HISTORIA

Iglesia Bautista
de La Cecilia
Organizada el de Enero de 1994

Sin Pastor
Pastor

Foto del Templo de la Iglesia Bautista de La Cecilia
Templo Bautista


La Palabra de Dios:
"Léela para que seas sabio, créela para que seas salvo y prácticala para que seas santo".

Dirección del Templo

Templo Bautista de La Cecilia
Ramón de las Yaguas
Santiago de Cuba CUBA

Dirección del Pastor

Templo Bautista de La Cecilia
Ramón de las Yaguas
Santiago de Cuba CUBA

Escríbenos No tiene Teléfono



PASTORES
(Que ministraron esta Iglesia)

Rev. Rodolfo Rodríguez Matos
( Ene 1994 - Oct 10, 1999 )

Francisco Milhet Durán
( Oct 10, 1999 - Dic 2001 )

Galeria de Fotos


Grupo de hermanos frente a la Casa Pastoral


Grupo de Miembros de la Iglesia Bautista de La Cecilia


Participación en el Culto


Diáconos y Ganado Vacuno del Plan Agropecuario


Ovejas del Plan Agropecuario de Apoyo al Seminario Teológico Bautista de Cuba Oriental


Grupo de Miembros de la Iglesia Bautista de La Cecilia



RESEÑA HISTORICA


La Cecilia es una comunidad rural en las montañas de Santiago de Cuba, cerca de Guantánamo. Conoció el Evangelio de Jesucristo la Hna. Juana Bravo por los programas de Radio Trans-Mundial en 1980.
Varios de sus familiares también entregaron sus vidas al Señor, y un año después fueron a la ciudad de Santiago de Cuba en busca de un pastor.
Llegaron a la
Iglesia Bautista de Vista Hermosa .
Tercera de Santiago de Cuba y platicaron con el
Rev. Alvio González Maceo, quién los ministró hasta su jubilación en la Misión Bautista de La Cecilia.
Al ocupar el pastorado de la Iglesia Bautista de Vista Hermosa el
Rev. Rodolfo Rodríguez Matos, continuó ministrándolos en la Misión hasta que fue organizada como Iglesia Bautista de La Cecilia. En el pastorado del Rev. Rodolfo se construyó el templo.
En un ambisioso Proyecto Agrícola está enfrascada esta iglesia, con el fin de proveer alimentación a los alumnos del
Seminario Teológico Bautista de Cuba Oriental y también al suministro de alimentos para los Delegados a las Asambleas Anual y Convenciones Distritales.
Entre los misioneros que ministraron en este lugar se encuentran además de los pastores anteriormente mencionados, los Seminaristas
Ramón Rodríguez Morgado, Dr. Adonis Fernández Olivera,
Alexis García Puebla, William Fonseca Céspedes y Gabriel Suárez Abad.
Se destacan ademas por su celo desmedido y su ardúo trabajo el Diácono Geomar Bravo, quién donó su vivienda para la casa pastoral; el Hno. Manuel Bravo, Tesorero; la Hna. Haydeé Bravo, quién ha recibido y alimentado en su hogar a todos los pastores y seminaristas mientras han ministrado en la iglesia y el Diácono Berto Leren, que también es digna de destacar su labor misionera.
Esta iglesia atiende una Célula de Oración o Casa Culto en La Tontina, con 16 personas, otra Célula de Oración o Casa Culto en Maca, con 15 personas y otra Célula de Oración o Casa Culto en Casimba, con 15 personas.

Plan de Producción Agropecuario de Sostenimiento al Seminario Teológico Bautista de Cuba Oriental, Hogar de Ancianos, Asambleas Anuales y Distritales.

La finca de producción agropecuaria "Nueva Cecilia" pertenece al consejo popular de Ramón de las Yaguas, Municipio Santiago, Provincia Santiago de Cuba.
Cuenta con un área total de 10 caballerías (134 hectáreas ) de tierra cultivable siendo su principal producción el Café, y luego Mangos, a lo que dedica 6 caballerías (80,4 hectáreas).
El resto del área (4 caballerías - 53,6 hectáreas) está dedicada a producción agropecuarias para el autoabastecimiento de los pequeños agricultores y familiares.
La crianza de animales está dedicada a bovinos, porcinos, ovinos y algunas aves, realizándose en forma extensiva, en dependencia de lo producido y los pastos existentes.
La cría de ovinos-caprinos y bovinos es la de mayor interés debido a las condiciones existentes en que pueden desarrollarse y para su futuro incremento, éstos pueden ser alimentados a base de pastos y subproductos agrícolas.
La finca cuenta con una masa de 13 bovinos, de los cuales 6 son vacas lecheras, 1 buey, 3 terneras y un torete, siendo de razas criollas cruzadas con Brown Suiza y Cebú. Los ovinos llegan a 21, existiendo 9 carneras reproductoras, 5 en desarrollo y 7 carneros machos pequeñas, pertenecientes a razas criollas entrecruzadas.
Para el desarrollo de estas especies no se cuenta con las instalaciones y otros medios que aseguren su explotación y lograr el incremento de la masa.
Al pertenecer este grupo de pequeños agricultores a la Convención Bautista de Cuba Oriental debido a su fe cristiana y a existir la necesidad de mejorar la alimentación de los estudiantes del
Seminario Teológico Bautista de Cuba Oriental la del Hogar de Ancianos adjunto y de la comunidad de "La Cecilia" acuerdan elevar e incrementar sus producciones para realizar entregas que satisfagan esas necesidades.
Se aprecia que los problemas fundamentales para el incremento de la producción de estas especies y otras que se adquirirán están dadas por el déficit alimentario y la no existencia de instalaciones para efectuar un buen manejo.

Necesidades

Rogamos a los hermanos y amigos que nos mantengan en oración, para que el Señor, dueño de la mies, supla lo necesario para que los Planes del Proyecto Agrícola pueda ser una realidad.

Proyectos

Desarrollar sistemas sostenibles de producción agropecuaria que incrementen la producción de carne, leche, viandas y vegetales para el consumo de los estudiantes del Seminario Teológico Bautista de Cuba Oriental,
Hogar de Ancianos adjunto y la comunidad cristiana y no cristiana de La Cecilia.

[Home Page] [Sancti-Spiritus] [Ciego de Avila] [Camagüey] [Las Tunas] [Granma] [Holguín] [Guantánamo] [Santiago de Cuba]

Convención Bautista de Cuba Oriental © 1998-2002 All Rights Reserved
Web Master

Top Page

Ultima Revisión a la Página: July 13, 2002

Hosted by www.Geocities.ws

1