PASTORES
HISTORIA

Iglesia Bautista
de Majagua
Organizada el 28 de Marzo de 1915

Rev. Miguel Ernesto Ricardo Pantoja
Pastor

Templo de la Iglesia Bautista de Majagua
Templo Bautista


La Palabra de Dios:
"Léela para que seas sabio, créela para que seas salvo y prácticala para que seas santo".

Dirección del Templo

Justo Sánchez # 53, esq. Ricardo Pérez
Majagua Ciego de Avila 67700 CUBA

Dirección del Pastor

Ricardo Pérez s/n, esq. Justo Sánchez
Majagua Ciego de Avila 67700 CUBA

Escríbanos 011-53 (33) 3-9173



PASTORES
(Que ministraron esta Iglesia)

Rev. Pablo Salustiano Valdés
( May 28, 1915 - 1939 )
Mis. Ramón Cobo
( ¿ - ? )
Rev. José Sierra Cueto
( ¿ - ? )
Rev. Luis Pavón Ochoa
( ¿ - ? )
Rev. Saturnino Matos Gámez
( Jun 28, 1941 - Sep 05, 1942 )
Rev. Juan de Mata Entenza Cuellar
(Sep 05, 1942 - Jul, 1945 )
Rev. Saturnino Matos Gámez
( Jul, 1945 - 1946 )
Rev. Armando Tamayo Leyva
( Feb, 1946 - Ene, 1958 )
Rev. Isaías Deulofeu Pérez
( Abr 30, 1958 - Nov 1981 )
Rev. Edgardo Rodríguez Marzo
( Nov 29, 1981 - Dic 31, 1989 )
Rev. Ariel Rodríguez Bertot
( Ago, 1990 - Jul, 1997)
Rev. Miguel Ernesto Ricardo Pantoja
(Ago 1997 - ? )

Galeria de Fotos


Primer Ladrillo del Templo


Templo Bautista de Majagua



La Niña Reyes y seis de sus hijos



Casa Pastoral



Interior del Templo



Interior del Templo



Reconstrucción diciembre 2001



Reconstrucción diciembre 2001



Reconstrucción diciembre 2001



Reconstrucción diciembre 2001




RESEÑA HISTORICA


El pueblito de Majagua queda en la antigua provincia de Camagüey, a 27 kms de la ciudad de Ciego de Avila, hoy capital de provincia, a 2 kms al sur de la Carretera Central y a 5 kms del Central Orlando González, antiguo Algodones fundado en 1916, donde está la
Iglesia Bautista de Algodones.
Majagua era una ciudad pequeña que creció de un apeadero de ferrocarril en 1903, hasta convertirse en un verdadero pueblo en 1916 y para 1965 ya tenía 15,000 habitantes en todos sus términos.
La carretera de Majagua a la central se construyó en el gobierno del Presidente Carlos Prío Socarrás, por la Comisión de Fomento Nacional, de la cual era presidente el Ing. Carlos Hevia.
La Iglesia Bautista de Majagua se originó en el Colegio Bautista, fundado por el
Rev. Pablo Salustiano Valdés, allá en el año 1908.
Una de las personas que más contribuyó en todo sentido a esta iglesia fue la Hna. Ana García viuda de Reyes, más conocida por la Niña Reyes. Fué nuera del Coronel Simón Reyes, apodado "El Aguila de la Trocha" y madre de los hermanos Baldomero Hilario, Próspero Antero, Helia Estelvina, Humberto y otros cuatro más llamados Simón, Máximo, Rafael y Gloria.
El Rev. Valdés, fue pastor de esta iglesia hasta el año 1939, cuando pasó a estar con el
Señor.
--tomado de El Camino de Emaús. CDE.
El dia 5 de septiembre de 1942, esta iglesia nombró pastor, al misionero
Juan de Mata Entenza Cuellar y despidió 15 hermanos que se disponían a constituirse en la Iglesia Bautista de Colonia Reyes.
Alrededor de 1951, fue fundada la Escuela Misionera Práctica, una institución de entrenamiento para los aspirantes a misioneros, para que conocieran de primera mano un campo misionero extranjero y se dieran cuenta de si eran capaces de adaptarse a la vida de un país fuera de Estados Unidos.
La Escuela Misionera Práctica fue una gran idea que dejó muy buenos frutos en Majagua y su contorno.
Ademés de la casa misionera, alquilada al lado de la Farmacia de Ramoncito Morales, había otra cerca de la Loma, en la que vivió David Wittemberg y su familia.
Gratos recuerdos guardamos, nos cuenta el
Rev. Juan Pablo Tamayo Remón , de el Hno. Roberto Baker y su esposa, el Hno. Owen y su Club de Caballeros Bautistas, la Hna. Marjorie Hilburt y su maravilloso violín, Miss. Johnson y su acordeón y Miss. Helen Longanecker y su bella sonrisa. --tomado de El Camino de Emaús. CDE.
Un nuevo pastorado surge en agosto de 1997. Fueron instalados como sus nuevos obreros el
Rev. Miguel Ernesto Ricardo Pantoja y su esposa Loida Quiñones Gerpe.

Las estadísticas son:
I. Cantidad de Miembros: 88 personas en estos momentos.
II. Promedio de Asistencia al Culto Mayor: 115 personas.
III. Candidatos al bautismo hasta esta fecha: 25 personas
IV. Cantidad de Misiones: Ubicación y Promedio de asistencia.

1. Misión Mamonal Comunidad del mismo nombre al norte del municipio. 30 personas.
2. Misión Lázaro López. Comunidad del mismo nombre al norte del municipio.12 personas.
3. Misión Las Grullas. Comunidad del mismo nombre al norte del municipio. 20 personas.
4. Misión El azufre. Comunidad del mismo nombre al norte del municipio. 25 personas.
5. Misión Guayacanes. Comunidad del mismo nombre al oeste del municipio. 12 personas.
6. Misión Río Grande Comunidad del mismo nombre al norte del municipio. 15 personas.

V. Otros puntos de predicación:

1. Comunidad La Manchuria. Cerca del pueblo. 20 personas.
2. Comunidad La Pollera. Cerca del pueblo. 18 personas.
3. Comunidad Campo Hatuey. Entrada del pueblo. 12 personas.
4. Cinco células de oración. Dentro del pueblo. 8-10 personas.
5. La Cooperativa Cerca del pueblo. 10 personas.
   

Necesidades

Proyectos de Reconstrucción

[Home Page] [Sancti-Spiritus] [Ciego de Avila] [Camagüey] [Las Tunas] [Granma] [Holguín] [Guantánamo] [Santiago de Cuba]

Convención Bautista de Cuba Oriental Ó 1998-2002 All Rights Reserved
Web Master

Top Page

Ultima Revisión a la Página: June 24, 2002

Hosted by www.Geocities.ws

1