InicioAcerca deNoticiasProductosPedidosProveedoresConsejosContáctenosMeido Ambiente


 

LA SALUD ORAL Y DE LOS DIENTES. LA IMPORTANCIA DEL CEPILLADO


Cepillar los dientes adecuada y regularmente es la mejor manera de eliminar la placa dañina (una película delgada y pegajosa de bacteria) de los dientes y las encías.

¿ CUAL ES LA MEJOR TECNICA PARA EL CEPILLADO DE DIENTES ?

Existe más de una técnica eficaz de cepillado, ya que todas las cavidades bucales son diferentes. Decidir cuál es la técnica más apropiada depende mucho de la posición de los dientes y la condición de las encías.
 

Normalmente, la mayoría de los dentistas recomiendan una técnica de cepillado circular. Esto incluye el cepillado de sólo un pequeño grupo de dientes a la vez, cubriendo gradualmente toda la boca. Se enfatiza la importancia de mantener un movimiento circular o elíptico ya que un movimiento hacia adelante y hacia atrás puede causar:

• Retracción de la superficie de las encías
• Exposición y sensibilidad de la superficie radicular
• Desgaste de las líneas gingivales

En cambio, los dentistas recomiendan el siguiente método:

Paso 1: Coloque el cepillo un ángulo de 45º.
Paso 2: Cepille los dientes suavemente; sólo un pequeño grupo de dientes a la vez (con movimientos circulares o elípticos) hasta que se cubra toda la boca.
Paso 3: Cepille la parte exterior de los dientes, la parte interior de los dientes, las superficies de masticación y entre los dientes.
Paso 4: Cepille la lengua suavemente para eliminar las bacterias y refrescar el aliento.
Paso 5: Repita los pasos uno a cuatro por lo menos dos veces al día, en especial después de una comida o una colación.


¿ QUE TIPO DE CEPILLO DE DIENTES SE DEBE USAR ?


La cabeza del cepillo de dientes debe ser pequeña aproximadamente 2,5 cm por 1,25 cm (1 pulgada por 1/2 pulgada) y tener un mango que permita sujetarlo con firmeza. Las cerdas del cepillo deben ser de nylon, suaves y redondeadas en los extremos. Esto asegura que las cerdas del cepillo alcancen la superficie de los dientes y los espacios intermedios. Algunos cepillos son demasiado abrasivos y pueden desgastar el esmalte de los dientes. Por ello, en la mayoría de los casos, no se recomiendan los que tienen cerdas medianas y duras.

¿ CON QUE FRECUENCIA SE DEBEN CEPILLAR LOS DIENTES ?

Generalmente, se recomienda el cepillado después de cada comida durante al menos tres o cuatro minutos cada vez. Las personas generalmente creen que ya se cepillaron lo suficiente cuando, en realidad, la mayoría dedica menos de un minuto al cepillado. Además, es mejor cepillarse los dientes de tres a cuatro minutos dos veces al día, que cepillarlos rápidamente cinco o más veces en el día.
Los dentistas aconsejan cepillarse los dientes durante el día mientras se esté en el trabajo, la escuela o en lugares de recreación. Tener un cepillo a mano (en el escritorio o en la mochila) aumenta la probabilidad de que se cepille los dientes durante el día.

VERDADES SOBRE LA PASTA DENTAL

Cepillarse los dientes con Fresdent, Fortident, Dentiklin, Siwak, Eco Mint, Splash, All Day Plus, Fashion Plus o Family te ayudará a:

• Eliminar la placa
• Combatir las caries
• Fomentar la remineralización
• Limpiar y pulir los dientes
• Eliminar las manchas de los dientes
• Refrescar el aliento


Por que la composición química de nuestros tres productos han sido fruto de un proceso riguroso de investigación y desarrollo para brindarte lo mejor.


LA SONRISA PUEDE CONSERVARSE CON LOS AÑOS GRACIAS A FORTIDENT

Una buena higiene es suficiente para controlar aquellos males, como la periodontitis y las caries de raíz, que surgen con los cambios que acarrea la edad. Los odontólogos coinciden en que los adultos cuidan más sus dientes porque son importantes para su autoestima, su nutrición y su calidad de vida.

Hasta hace un tiempo, perder los dientes era visto como un proceso natural del envejecimiento. “Hoy se sabe que con buenos hábitos de higiene se previenen y controlan las enfermedades que causan su caída o extracción”.

La posibilidad de conservar la sonrisa a pesar del paso de los años provocó un cambio en la actitud de los adultos mayores hacia sus dientes: “Los cuidan más porque son importantes para su autoestima, su nutrición y por ende su calidad de vida. Si no tienen dientes o éstos están sueltos no pueden masticar bien e ingerir todos los alimentos”.

PLACA BACTERIANA

En la boca hay bacterias que junto a la saliva y los restos de alimentos forman la placa bacteriana. Ésta se adhiere firmemente a los dientes y si no es eliminada con buena higiene, ocasiona diferentes enfermedades.

Una de ellas es el mal periodontal, que aunque afecta a cerca del 70 por ciento de la población adulta en Atlántida, es en la tercera edad cuando sus efectos se manifiestan con mayor fuerza.

Comienza como una gingivitis o inflamación de la encía que sangra fácilmente. Si no se trata, deriva en periodontitis, conocida antes como piorrea, en que la acumulación prolongada de sarro y placa bacteriana entre dientes y encía afecta al hueso, provoca que éste se destruya, el diente se suelte y, por último, se caiga.

La gente dice “se me soltó el diente porque comí algo duro o mastiqué mal”, pero esto se produce por años de higiene deficiente y falta de control dental.

Con la edad también suele aumentar la recesión gingival o retraimiento de la encía, dejando parte de la raíz expuesta. La corona o parte visible del diente está cubierta por esmalte que es mucho más resistente a las caries que la capa de cemento que cubre la raíz.

Por ello los adultos mayores se ven más afectados por caries radiculares que otros grupos: Éstas avanzan mucho más rápido que las caries de corona, por lo que a esta edad también es necesario un control más frecuente con el dentista; se recomienda dos controles al año.

Además de los dientes propios, en muchos casos el adulto mayor debe limpiar placas, prótesis o implantes. Las prótesis removibles pueden retener restos de alimentos y placa bacteriana, por lo que deben ser cepilladas y desinfectadas en soluciones antisépticas. La rutina de aseo parte con el cepillado después de cada comida. Por la mayor vulnerabilidad a las caries del grupo, se recomienda el uso de Fortident, nuestra pasta dental con alto contenido de flúor, que se vende en todas las farmacias.

ELIMINANDO LA PLACA BACTERIANA EVITAREMOS CARIES Y GINGIVITIS

• El empleo de cepillo y Fortident después de cada comida debe convertirse en un hábito. • Renueve su cepillo cada dos o tres meses. • Es recomendable el uso de seda dental después del cepillado nocturno. • El colutorio o enjuague bucal complementa la higiene bucodental. • Si utiliza prótesis dental no olvide su limpieza y desinfección diaria

ES PERJUDICIAL PARA SU DENTADURA...

El consumo de dulces y golosinas • Untar los chupetes con alimentos azucarados (miel, azúcar, mermelada...) • Morderse las uñas.
• Mordisquear habitualmente cosas duras (lápices, bolígrafos...) y urgarse los dientes con palillos.
• Exponerla a temperaturas extremas (calor o frío).
• Utilizar cepillos muy duros y con movimientos inadecuados


Si tiene más preguntas, puede enviarnos su consulta a la siguiente dirección ATLADENT [email protected]
 
 
Advertencia
©2003 ATLADENT CORP. S.A. All rights reserved.
Hosted by www.Geocities.ws

1