eR_JoNaS WeB ToDoS LoS DeReCHoS De auToR 2002-2003

 
 
 

.
 
 
 

Desde 19/12/02
Contador:

...

 :: [ MENU ] ::
 ::[ Hachis ]::
 ::[ Marihuana ]::
 ::[ Cocaina ]::
 [ Pastillas LSD ]
::[ Crack ]::
 ::[ Setas ]:: 
 :[ Sapos xD ]:
 
 
:: [ MENU 2 ] :: 
Que son los alucionojenos?
Que son las anfetaminas?
Que es la coca?
::: [ La WeB SoBRe DRoGaS PoR eR_JoNaS ] :::
 :::||Hachis || Pastillas||  Cocaina|| Maria || Setas||:::

[ ¿Que es la cocaina]

¿Qué es la cocaína?

Es el más poderoso estimulante del sistema nervioso que proviene de sustancias naturales. Se trata de un alcaloide que se extrae de las hojas de la planta Erthroxilón coca, originaria de América del Sur y se presenta como un polvo compuesto por pequeños cristales blancos.

¿Cómo se consume?

Los efectos y la rapidez con que los percibe el consumidor de cocaína varían notablemente de acuerdo con el estado físico y mental, la dosis, la frecuencia del consumo y, sobre todo, la vía de administración. En la actualidad, la forma más frecuente y en la que se obtienen efectos casi de inmediato, es la aspiración por las vías nasales; pero también puede ser inyectada, fumada, untada e ingerida en diversas preparaciones.

Para los usuarios por vía intravenosa, se aumentan los riesgos de sufrir problemas cardiacos y, si comparten las jeringas con otros consumidores, de adquirir hepatitis o SIDA.

Crack: derivado de la cocaína

Este derivado de la base con la que se produce la cocaína genera una reacción rápida al ser fumado, como se utiliza generalmente. Tiene la apariencia de pequeñas astillas o piedritas blancas y su pureza es considerablemente menor a la de la cocaína, por lo que es más barata; pero tiene numerosos efectos perjudiciales en el organismo, que dependen de los diversos ingredientes que se agregan a la base en los laboratorios clandestinos en los que se produce.

En forma semejante a la cocaína produce euforia y luego una profunda depresión. Su consumo se asocia con actos de violencia y puede provocar pérdida de contacto con la realidad y problemas en la interrelación social.

¿Cuáles son los efectos inmediatos del consumo?

La cocaína, al estimular el sistema nervioso, provoca una mayor frecuencia en los latidos del corazón y contrae los vasos sanguíneos. Esto aumenta los riesgos de problemas cardiovasculares. En las primeras ocasiones que se consume, provoca pérdida del apetito y euforia. Cuando pasan estos efectos, el consumidor entra en un estado anímico opuesto, en el que se presenta depresión, ansiedad y temor.

Con dosis altas, los usuarios pueden padecer pánico y trastornos mentales como estados de psicosis. En algunos casos, el incremento en la presión sanguínea provoca la muerte.

¿Cuáles son las consecuencias del consumo reiterado?

El consumidor de cocaína desarrolla diferentes trastornos, que incluyen:

Problemas en el organismo:

 Dependencia, por lo que percibe que le es imposible suspender el consumo de esa sustancia.

 Problemas cardiovasculares, latidos irregulares del corazón, deficiencia cardiaca, ataque cardiaco.

 Problemas neurológicos, hemorragias en el cerebro.

 Problemas pulmonares, como fluidos en los pulmones, asma aguda y trastornos respiratorios.

 Problemas en el aparato reproductor, modificaciones en el comportamiento sexual, como disfunción sexual.

 Pérdida del olfato, irritación y sangrado nasal, náusea y dolor de cabeza.

Problemas mentales:

 Psicosis, paranoia, depresión, ansiedad.

 Conducta agresiva, violenta y delictiva.

 Insomnio.

En el embarazo:

 Separación prematura de la placenta, aborto espontáneo, parto prematuro.

 En el bebé de madres consumidoras: bajo peso al nacer, deterioro visual, problemas de retraso mental y malformaciones.

¿Cuáles son las consecuencias en la comunidad?

El grupo social también se ve afectado por el consumo de cocaína, ya que se impacta la seguridad y el bienestar de la comunidad, porque una persona intoxicada descuida las normas sociales y es más posible que provoque accidentes en el hogar o de tránsito, actos de violencia o vandalismo y riñas callejeras. Además, al obtener la sustancia a través de las redes de tráfico ilegal, entra en relación con actos ilícitos.

Adicionalmente, las personas intoxicadas con frecuencia olvidan las precauciones necesarias cuando tienen relaciones sexuales, por lo que se aumentan las posibilidades de embarazos no deseados o de contraer enfermedades transmitidas sexualmente, lo que repercute en la calidad de vida de su familia y la comunidad.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
  q[o_o]p q[0_0]p q[+_o]p q[+_+]p q[+_ô]p q[+_o]p q[o_+]p 
eR_JoNáS 2002-2003©


 
 
 
 
 
 
Mini Banner

 
 
 
 
Volver a JoNa'S WeB

 
 
 
 
 

 

. Año 4, 2002.


 

Cambia el color de las barras (sCROLL) 
1

Hosted by www.Geocities.ws

1