ISLA DEL CARMEN

La primera impresión que obtuvimos del estado fue el monumental, el puente que conecta en la Laguna de Términos a la parte continental con la llamada Isla del Carmen, un puente de más de un kilometro de largo, antes en su lugar existía un teleférico y según cuenta la leyenda los delfines te acompañaban en todo el viaje. Este puente no es nada en comparación al que conocimos después, el que conecta a la isla con la península de Yucatán; este solo mide tres kilómetros y medio.

El primer punto visitado fue Ciudad del Carmen, misma a la que llegamos con un propósito muy especifico, el criadero de cocodrilos ya que habíamos oído que era uno de los más grandes del país y efectivamente fue una visita que valió la pena.

Al llegar al sitio que está en las afueras de la ciudad no vimos letreros ni a nadie, sin embargo, en una pequeña cabañita a la entrada nos encontramos al cuidador del lugar, este nos ofreció guiarnos y fue una gran idea ya que resultó ser un buen guía.

En este criadero se encuentran cocodrilos de la especie de los moraletti y el cuidador nos permitió una de las experiencias más gratas de las que recordemos en los viajes, ya que nos permitió pasar junto a los cocodrilos y estar sin reja de por medio con ellos, nos explico que esto no se le permitía a los estudiantes ya que como mucha de la gente de México no tienen la conciencia necesaria, se ponen a aventarles cosas o acercarles palos a fin de observar una reacción, esto es lo que si resultaría peligroso, sin embargo, si se entra tranquilamente a la jaula los cocodrilos no se incomodan con nuestra presencia y resulta de lo más seguro. Para regresar a Ciudad del Carmen tienen que esperar a que pase algo en la carretera y esto no es muy seguido.

Hay más cosas que ver en Ciudad del Carmen, sin embargo, el día en que llegamos era festivo y no pudimos ver prácticamente nada, además de que nos comentaron que el zoológico de la playa norte esta patético (jaulas pequeñas, etc.) nuestro camión salía ese mismo día y no nos quedamos mucho tiempo más y nos dirigimos hacia el espantoso pueblo de Escarcega. Donde sugieren en el billar: no entrar sin dinero para apuestas (bonito ambiente, ¿verdad?), por la hora nos quedamos a dormir ahí, pero a primera hora por la mañana huimos a Xpuhil. Para llegar allá deben tomar un camión de segunda rumbo a Chetumal (no hay directos).

 
Hosted by www.Geocities.ws

1