EL ARBOL DEL TULE

Rumbo a Mitla, casí saliendo de la ciudad de Oaxaca se pasa por el pueblo Santa María del Tule en el cual se encuentra el mundialmente famoso árbol del Tule, este impresionante vegetal tiene un diámetro de aproximadamente 40 m y a sus 2,000 años ya le festejan su cumpleaños. Tiene además en su tronco figuras zoomorfas que se crearon naturalmente, honestamente nosotros solo pudimos apreciar algunas de ellas porque se nos hace muy ocioso buscarle más ruido al chicharrón.

En este lugar se encuentra tambien un pequeño mercado de artesanias concentrando de alguna manera a todas las del estado, el pueblo toma nombre de la planta acuática que pululaba a la llegada de los españoles, hoy en día solo existe algunas como piezas de museo.



MITLA

Zona arqueológica úbicada en el pueblo del mismo nombre y traducida como el “Lugar de los muertos” debido a sus funciones de necrópolis en la época prehipánica, se encuentra a 34 Km. al sudeste de la ciudad de Oaxaca en el limite oriental de los valles centrales, existen tanto camiones de segunda como taxis colectivos que van hacia allá. Este conjunto destaca, ante todo, por el diseño geométrico con el que fueron decoradas sus construcciones que hoy contrastan con la del templo construido por los conquistadores a su lado. El lugar es muy pequeño, sin embargo, es muy interesante visitarla ya que tiene la impresionante característica de haber sido construida sin la utilización de ningún tipo de estuco para unir las piedras, están simplemente encimadas pero tan perfectamente que se encuentra muy bien conservadas.

En la decoración de las paredes de Mitla se puede ver perfectamente el uso de grecas para representar los elementos como lo son el agua, el viento y algunos fenómenos como la lluvia. La zona no termina con la acropolis principal, en todo el pueblo se pueden observar vestigios de la antigua ciudad como el grupo del Adobe. En este lugar se aprecia un basamento temprano en relación a los demás (250-750 d.C.), en la cima todavia se aprecia un convento de 1674 conocida como "El Calvario". Otro grupo abierto al público es el del "Arroyo" que en la época de la colonia fue utilizado como basurero (malditos...).

Al oriente de Mitla terminan los valles centrales comenzando la sierra y llegando a la región de los Mixes donde estan las cascadas petrificadas de Hierve el Agua.



SAN BARTOLO COYOTEPEC

Este pueblo tiene como virtud la artesanía en barro negro, en este material se pueden encontrar piezas que valen la pena y que poseen fama internacional a precios muy accesibles. Esta a 20 minutos de la ciudad de Oaxaca y se llega en taxi colectivo que sale junto a la terminal de segunda. No hay nada mejor que comprar directamente al productor de la artesanía.



Hosted by www.Geocities.ws

1