The cities of the great silver state     

Fresnillo  
  Juchipila
Jalpa
Mayavua
Apozol

Jalpa


CRONOLOGÍA DE LA CIUDAD
 
 
EL NOMBRE ZACATECAS PROVIENE DEL NÁHUATL (ZACATL, QUE SIGNIFICA ZACATE, Y TECATL QUE SIGNIFICA GENTE -CO, LOCATIVO-) "LUGAR DONDE ABUNDA EL ZACATE", ASENTAMIENTO DE NÓMADAS, DE ALGUNA FORMA DEPENDIENTES DE LOS PUESTOS FRONTERIZOS MESOAMERICANOS EN LOS ÚLTIMOS SIGLOS ANTERIORES A LA CONQUISTA.
EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XVI ERA OCUPADO POR LOS ZACATECOS QUE MUY PROBABLEMENTE PARTICIPARON EN LA REBELIÓN DE LOS CAXCANES EN LA CUARTA DÉCADA DEL SIGLO.
AL TENER NOTICIA DE SUS YACIMIENTOS DE PLATA, EN 1546, LLEGARON LOS ESPAÑOLES JUAN DE TOLOSA Y OTROS MÁS; Y EL 20 DE ENERO DE 1548 AL REUNIRSE EL PROPIO TOLOSA CON DIEGO DE IBARRA, BALTAZAR TEMIÑO DE BAÑUELOS Y CRISTOBAL DE OÑATE, SE TOMÓ ESE DÍA COMO LA FUNDACIÓN DE ZACATECAS; FUE TAN ESPECTACULAR SU PRODUCCIÓN ARGENTÍFERA QUE EN 1585 EL REY FELIPE II LE DIO EL TÍTULO DE CIUDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ZACATECAS, Y EN 1588 LE OTORGÓ EL ESCUDO DE ARMAS Y TÍTULO DE MUY NOBLE Y LEAL.
EN 1603 ENCABEZÓ UNA PROVINCIA FRANCISCANA. CABECERA DE ALCALDÍA MAYOR DESDE 1580; DE INTENDENCIA DESDE 1786. ES CABECERA DIOCESANA DESDE 1864.
GRAN PRODUCTORA DE PLATA DESDE EL SIGLO XVI. EN EL SIGLO XVII SE CONSOLIDA COMO IMPORTANTE CIUDAD COLONIAL Y EN EL SIGLO XVIII ESTABLECE SERVICIOS ASISTENCIALES Y EDUCATIVOS A LA ALTURA DE SU ÉPOCA.
EN EL SIGLO DE LA INDEPENDENCIA MEXICANA LLEGA A ENCABEZAR MOVIMIENTOS FEDERALISTAS Y LIBERALES; Y LOGRA SER POR BREVE TIEMPO SEDE DE LOS PODERES NACIONALES.
LA TOMA DE ZACATECAS POR LAS TROPAS DE LA DIVISIÓN DEL NORTE SIGNIFICA VIRTUALMENTE EL FIN DEL RÉGIMEN DE VICTORIANO HUERTA.
EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE HA CONVERTIDO EN SEDE DE IMPORTANTES INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA SUPERIOR, ES UNA DE LAS CIUDADES COLONIALES MÁS BELLAS DEL PAÍS.
PERSONAJES ILUSTRES
VÍCTOR ROSALES (1776-1817) FUE UN NOTABLE HÉROE DE LA INDEPENDENCIA..
EDUARDO G. PANKURST (1840-1908) LICENCIADO, HOMBRE DEDICADO AL SERVICIO PÚBLICO, OCUPÓ TODOS LOS PUESTOS POSIBLES DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, LLEGANDO A OCUPAR EL PUESTO DE GOBERNADOR DE ZACATECAS.
GENARO CODINA (1852-1901, INSPIRADO COMPOSITOR Y MÚSICO QUE LE HA DADO FAMA INMORTAL CON LA "MARCHA ZACATECAS".
FERNANDO VILLALPANDO (1844-1902), ILUSTRE COMPOSITOR Y MÚSICO, ENTRE SUS COMPOSICIONES SE ENCUENTRA "LA MARCHA FÚNEBRE DE GONZÁLEZ ORTEGA".
PEDRO CORONEL (1921-1986), PINTOR Y ESCULTOR MUNDIALMENTE RECONOCIDO.
RAFAEL CORONEL (1931- ), PINTOR DE RENOMBRE INTERNACIONAL. COMO SU HERMANO PEDRO, SON VALORES DEL ARTE PICTÓRICO UNIVERSAL.
 
 
DATOS RELEVANTES
 
 
EL MUNICIPIO DE ZACATECAS SE SITÚA EN EL EXTREMO SUROESTE DE LA SIERRA DE ZACATECAS, OCUPA UNA SUPERFICIE DE 447.883 KM2, SU TEMPERATURA MEDIA ANUAL ES DE 14ºC; ESTÁ INTEGRADO POR 71 LOCALIDADES LAS PRINCIPALES SON: CIENEGUILLAS, LA ESCONDIDA, BENITO JUÁREZ, GONZÁLEZ ORTEGA, PIMIENTA Y GARCÍA DE LA CADENA.
DE ACUERDO AL CONTEO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1995, ESTE MUNICIPIO CUENTA CON 118,742 HABITANTES, QUE REPRESENTA EL 8.88% DE LA POBLACIÓN TOTAL DEL ESTADO Y UNA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE 265.12 HABITANTES/ KM2.
INFRAESTRUCTURA
CUENTA CON UNA LONGITUD TOTAL CARRETERA DE 126.8 KM (57 KM FEDERAL, 39.8 KM ESTATAL Y 30 KM DE CAMINOS RURALES). SUS VÍAS DE ACCESO SON LA CARRETERA MÉXICO-CD. JUÁREZ Y LA SALTILLO-GUADALAJARA.
EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SE LOCALIZA EN EL MUNICIPIO DE CALERA DE VÍCTOR RORALES, A 20 KM. DE LA CIUDAD DE ZACATECAS.
CUENTA CON UNA ESTACIÓN DE FERROCARRIL EN LA RUTA MÉXICO-CD. JUÁREZ, SE PUEDE SOLICITAR EL SERVICIO DE CARGA CON LA EMPRESA CONCESIONARIA FERROCARRIL MEXICANO.
HAY 2 SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON UNA POTENCIA DE 44.46 MEGAVOLTS-AMPERES.
EXISTEN 3 PRESAS CON CAPACIDAD TOTAL DE ALMACENAMIENTO DE 4.300 MILLONES DE M3. SUS FUENTES DE ABASTECIMIENTO SON 23 POZOS PROFUNDOS CON UN VOLÚMEN DIARIO DE EXTRACCIÓN DE 27.725 MILES DE M3/DIA. EL MUNICIPIO CUENTA CON 30 VEHÍCULOS RECOLECTORES DE BASURA Y UNA SUPERFICIE DE 4 HAS. DESTINADAS A TIRADEROS DE BASURA.
LA INFRAESTRUCTURA EN SERVICIOS ESTÁ COMPUESTA POR 31 ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL, 107 DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, 11 AGENCIAS DE VIAJES, 4 ARRENDADORAS DE AUTOS, 3 TRANSPORTADORAS TURÍSTICAS Y 15 SUCURSALES DE BANCOS.
LOS SERVICIOS MÉDICOS SE BRINDAN A TRAVÉS DE 12 UNIDADS MÉDICAS (10 DE CONSULTA EXTERNA Y 2 DE HOSPITALIZACIÓN GENERAL, ADEMÁS DE LOS SERVICIOS MÉDICOS PRIVADOS.
LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE DESTACAN SON LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS, UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO Y EL CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO, ADEMÁS DE EL ITESM CAMPUS ZACATECAS QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ENTRE LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE ESTE MUNICIPIO TENEMOS: CHILE SECO, MAÍZ, AVENA FORRAJERA Y TRIGO. ENTRE LOS CULTIVOS PERENNES ESTÁN EL DURAZNO, VID, MANZANO, ALFALFA Y NOPAL TUNERO.
EN ESTE MUNICIPIO SE ENCUENTRAN INSTALADAS LAS EMPRESAS: DESARROLLO MONARCA Y JALES DE ZACATECAS (MINERAS), EMBOTELLADORA LA BUFA, SEWMEX (CONFECCIÓN), AGUA PURIFICADA LAS CUMBRES, ENTRE OTRAS.
SE REALIZAN TRABAJOS DE LABRADO DE CANTERA, PIROGRABADO EN CUERO, ARTÍCULOS DE PIEL (CHAMARRAS, CHALECOS, BOLSAS), HERRERÍA Y BALCONERÍA.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
HOY ZACATECAS, COMO CAPITAL DEL ESTADO CONSOLIDA SU CATEGORÍA DE CIUDAD COLONIAL EN LOS SIGLOS XVI, XVII, XVIII y XIX, SE PRODUJO MEDIANTE ESTRATIFICACIONES SUCESIVAS, EL DESARROLLO DE LO QUE ES ACTUALMENTE EL CENTRO HISTÓRICO DE ZACATECAS, DECLARADA POR LA UNESCO EN EL AÑO DE 1993, "PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD".
LA CIUDAD DE ZACATECAS, ESTÁ LLENA DE MÚLTIPLES Y VARIADOS ATRACTIVOS. SU BELLA ARQUITECTURA COLONIAL, COSTUMBRES Y TRADICIONES HACEN DE ZACATECAS UN LUGAR IMPORTANTE DE ATRACCIÓN TURÍSTICA. TENEMOS EDIFICIOS NOTABLES POR SU CONSTRUCCIÓN, QUE DAN FE DEL TALENTO DE LOS CANTEREROS ZACATECANOS, Y LA PARTICIPACIÓN DE SUS MORADORES EN LA ACTIVIDAD DEL ESTADO.
 
 
EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS, CADA EDIFICIO ES UNA IMPORTANTE OBRA ARTÍSTICA, DESTACANDO POR SU IMPORTANCIA: LA CATEDRAL, EL PALACIO DE GOBIERNO, EL PALACIO DE LA MALA NOCHE, EL TEATRO CALDERÓN, CASA DE MONEDA, EL ANTIGUO MERCADO "GONZÁLEZ ORTEGA".
SU ARQUITECTURA RELIGIOSA CUENTA CON EL MAGNIFICO CONVENTO DE SAN FRANCISCO, DEL SIGLO XVII, CONVERTIDO EN EL MUSEO RAFAEL CORONEL; SANTO DOMINGO, ANTIGUO SOLAR DE LOS JESUITAS, CON SU TEMPLO REALIZADO EN 1746-1749, HOY MUSEO PEDRO CORONEL; LA CATEDRAL, CON LA PORTADA MÁS BELLA Y EXHUBERANTE DE TODO EL ORBE, SU FACHADA ES UNA DE LAS JOYAS BARROCAS MÁS IMPORTANTES DEL CONTINENTE; EL EX-CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, HOY SEDE DEL OBISPADO, CONSERVA SU ATRACTIVA FACHADA LATERAL Y SU EXQUISITO TRABAJO DE ARQUERÍA.
BUENA PARTE DE LOS EDIFICIOS HISTÓRICOS NOS MUESTRAN MODIFICACIONES ACORDES CON LAS CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS Y CULTURALES QUE SUFRÍA LA CIUDAD EN CADA ETAPA; DE ESTA MANERA SE ENCUENTRAN CASONAS DEL SIGLO XVIII REMODELADAS CON FLAMANTES FACHADAS NEOCLÁSICAS A LA MODA DEL XIX COMO REFLEJO DEL STATUS DE SUS NUEVOS MORADORES

 

Sorry but i did not have any info on Jalpa

for more infomation go to http://www.jalpense.org/

 

 

 

 

Zacatecas'Website

By Sergio Vera Avila


 
 
 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1