GESTOS
DE
FORTUNA
SUPERSTICIONES pincha aqui para ir a portada COSTUMBRES TEST

Talismanes de la buena suerte

Las Golondrinas

    Grandes consumidoras de insectos nocivos para el hombre, su anidamiento siempre ha sido considerado como señal de excelente fortuna.

La madera

    La madera, como principio activo de la vida y el fuego, siempre ha tenido un trasfondo positivo. Así son numerosas las personas que siempre llevan consigo un objetos de madera para ahuyentar la mala suerte, sobre todo a borde de los aviones donde no existe ningún objeto fabricado con dicho material.

Trébol de 4 hojas

    Según la Biblia, cuando Eva fue expulsada del Paraíso se llevó consigo un trébol de cuatro hojas que desde entonces procura buena suerte a todo aquél que lo encuentre.

Champán

    Esta bebida simboliza alegría, felicidad y buenos augurios. Pero para ello al ser descorchada la botella, el tapón debe salir con fuerza y  ruido. También se cree que trae buena suerte mojarse las sienes con el champán vertido, sobre todo con el que cae al abrir la botella.

Herraduras

    Al encontrarse con una herradura debe tirarse hacia atrás, por encima del hombro para así atraer la buena suerte. La fortuna será mayor cuando el número de agujeros sea impar y será perfecta si tiene siete agujeros.
    También se dice que atrae la buena suerte clavar la herradura en la puerta principal de casa con las puntas hacia arriba.

El número 7

    Simboliza magia y fortuna; en todas las culturas y religiones, el siete es el número divino, se dice que la suerte de las personas cambia cada siete años y que el mejor augurio es nacer el día siete, y más aún si es del séptimo mes (7 de Julio, San Fermín). Asimismo, siete son los colores del arco iris, los planetas, los pecados capitales, los sacramentos, las Maravillas del mundo y los sellos del Apocalipsis.

Monedas de oro

    Si conservas la primera moneda que ganaste la primera vez que te pagaron por trabajar, no la pierdas, pues se le atribuyen poderes de fortuna. También te dará suerte llevar en el bolsillo una moneda de oro o de plata; sólo con tocarla de vez en cuando, tendrás el éxito asegurado en los negocios.
    Antiguamente se colocaba, bajo el mástil y en el mascarón de proa de los barcos, una moneda de  oro para que el mar y los vientos fueran favorables.
    Si tienes pensado construirte una casa, entierra una moneda de oro cuando coloquen los primeros cimientos, eso te permitirá ser feliz en tu casa y atraer el dinero.

Animales de compañía

    Tener un animal en  casa produce "buenas vibraciones", mientras que poseer una pecera es atraer las "vibraciones negativas".

El ajo

    Tiene propiedades curativas y afrodisíacas, protege el hogar, contra el mal de ojo y contra los vampiros, hoy en día, todavía hay muchos pueblos que lucen enormes ristras de ajos en sus casas para evitarlos.

El cactus

    Hay quien afirma que la planta de cactus, colocada en las ventanas, aleja los malos espíritus. Esta versión occidental, similar a las ristras de ajos para ahuyentar a los vampiros, aún sigue practicándose en determinadas zonas del Mediterráneo. Como el cactus es una planta con un elevado contenido de agua, la superstición popular considera que absorbe la energía negativa de los espíritus malignos del líquido elemento, reteniéndolo en su interior. Así se evita que los malos espíritus puedan entrar en casa.

Figuritas

    Muchos estudiosos consideran que las figuritas de cerdos, deshollinadores, setas, herraduras y hojas de trébol que se compran en las regiones centroeuropeas al finalizar el año se cargan de energía positiva gracias a la fe de sus portadores. Igual ocurre con las velas y con determinadas piedras, como el diamante, sinónimo de triunfo, el rubí, fidelidad y la esmeralda, memoria.

Santos

    Los santos del cristianismo siguen velando por los creyentes. En especial San Cristóbal, quien, después de ayudar al Niño Jesús a cruzar un río, continúa protegiendo a los viajeros, sobre todo a los automovilistas que llevan su efigie en el salpicadero de su coche.

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1