INICIO
Foro Pa La Razzaa
Base De Datos
Salón De La Fama

Te Acuerdas Que !!!

Galería De Imágenes
Deportes
VJSON
Libro De Visitas
Quienes Somos ?
Links
 
 

Diccionario de Sonora

Esta información llego a través de un correo, conoces a la persona que lo hizo???
Escribenos [email protected] ----- Si tienes una palabra Sonorense enviala por correo para ampliar este Diccionario.

El Impacto de las Lluvias Diccionario de Sonora
Emigran familias enteras Como saber si alguien es de VJSON
Deserción escolar CBTIS 129 Varias de VJSON

 

SONORA
Academia de la Lengua
Diccionario

¡¡¡ARRIBA SONORA!!!

Edición Feb-19
(231 palabras)



A

Agogote: (Adj.) Llevar en los hombros algo.
Agüite : (Adj) Tristeza, depresión leve
A la bestia: (Adv) Expresión que denota asombro, véase “Ingasu”
Ah malaya: (Adv) Sueño, aspiración, ficción
Ah malayón: (Adv) Superlativo de “A Malaya”
Ajuarear: (Verb) Resultar afortunado, bendición caída del cielo
Apapuchi : (Adj) En Hombros
Arre lulú: (Adv) Expresión que denota aprobación, vamonos
Aviada : (Sust) Imprimir velocidad para un momento determinado


B

Bacanora : Licor pa´ hombres que se quedan bueyes
Bachantahui: (Pob) Pueblito que queda yendo pa´Huatabampito
Bacum: (Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Baica : (Sust) Bicicleta, medio de transporte ecológico
Batacosa: (Pob) Lugar al pie de la Sierra donde matan gratis
Batanga : (Sust) Plataforma usada como medio de transporte de maquinaria y productos del campo, es halada por tractores principalmente
Belen: (Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Bichi : (Adj) Desnudo, encuerado, en bolas, en pelotas
Bichicori : (Adj) Desnudo, (véase bichi)
Bichola : (Sust) Pene
Bitachi : (Sust) Avispón, abejorro
Bobitos: (Sust) Insectos chingaquedito que no lo aguantas
Boli: (Sust) Bolsa de plástico de forma tubular la cual contiene agua de sabores congelada
Bomba: (Sust) Globo
Bonis : (Véase “Popillos”) Fresa, persona ricachona (regularmente sin dinero)
Bugui: (Sust) Automóvil modificado para carreras OFF ROAD
Bule: (Sust) Recipiente utilizado para transportar agua. Vease Boulevard ( la 16 de septiembre de Huatabampo)
Buqui : (Sust) Niño, bebé, chicos, muchachos, plebes

C

Cachora: (Sust) Réptil lagarto de dimensiones reducidas // (Adj) Puta, Prostituta, Guila, Taibolera
Cachimba: (Sust) Dícese de la persona que acompaña a una pareja de novios, generalmente la hermanita(o) de la novia.
Cachucha: (Sust) Gorra, propia del béisbol principalmente
Cabejere: (Sust) Véase “El Cabejere”
Cabrón(na): Chivo grande. Persona que esta pesada pa´algo. Culero, Maldito
Caciquear: (Verb) Reservar, antónimo de compartir, bato codo, que no presta nada de lo que le pides
Cagado: (Adj) Asustado, temeroso, culón
Cagazón : Persona que hace cosas que desagradan a las demás. Sinonimo Cabrón,Culero, Perro
Cajeme: (Pob) Municipio cuya Cabecera municipal es Ciudad Obregón. “El que no se detiene a beber agua”
Calilla : Persona que se la pasa molestando a otros. Sinonimo Enfadoso, Latoso.
Camellar : (Verb) Recorrer una distancia prolongada por un objetivo o real izar un esfuerzo en el mismo instante. Persona que la hicieron caminar deoquis.
Camisola: (Sust) Camisa de vestir
Canastear: (Verb) Propio del deporte del Basketball, jugar basket
Canillas : (Sust) Piernas
Cantón : (Sust) Hogar, casa
Caón: (Sust) Véase “Jijuela chingaa”
Carrilla: (Sust) Acto de hacer mofa o burla ante un hecho o situación
Carrucha : (Sust) Carretilla para transportar materiales o pasear al buqui
Castrado: (Adj) Individuo con un pesar amargo, que le lleva la chingada
Catotas: (Sust) Juego de buquis donde se utilizan pequeñas esferas de vidrio
Celocinta: (Sust) Cinta adhesiva
Cercas: (Adj) Distancia aceptable, cerca
Ciboli: (Sust) Renacuajo
Cochi : (Sust) Cerdo, puerco, kowi
Cocorit: (Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Colti: (Adj) Lesión muscular del cuello que consiste en no poder voltear hacia algún lado, sucede cuando duermes en una posición nada ortodoxa
Conejo: (Sust) Animal mamífero // (Abv) Expresión que denota suficiencia
Copechi: (Sust) Luciérnaga
Cooler:
(Sust) Aire lavado, chingadera para amainar el calorón característico de sonora no sirve en lugares muy humedos, sistema de enfriamiento a base de humedad
Copis:
(Adj) Agachado, en posición // (Sust) Pequeño montículo utilizado cuando se juega a las catotas
Coricos:
(Sust) Galleta tradicional en forma de anillo
Coricochis:
(Sust) Véase “Coricos”
Coyota:
(Sust) Pan con dulce de piloncillo en forma de tortilla
Coyote:
(Sust) Lobo Mexicano, Coyota sin piloncillo
Cuacha:
(Sust) Caca, mierda, excremento
Cucho:
(Adj) De extremidades cortas
Cuichi:
(Adj) Que esta muy fácil, sencillo
Cuilta:
(Sust) Cobija gruesa, colchoneta
Cura:
(Sust) Risa, alegría, desmadre. Sinonimo Padre, Sacerdote catolico.
Curado:
(Adj) Curioso, chilo, agradable, divertido


CH

Chavalo:
(Sust) M uchacho, bato, morro
Chale:
(Exp) Que mal pedo // Véase “sarra”. Muy mal
Chamagoso:
(Adj) Véase “Choquiloso”.
Chanate:
(Sust) &nbs p;Cuervo.
Chante:
(Sust) Casa, véase “Cantón”
Charra:
(Sust) Chiste, chascarrillo, cuento mamón. Mujer en traje de Charro.
Cheno:
(Sust) Autor de la célebre obra “Huatabampo Rock”
Chilo:
(Adj) Gustoso, agradable, Que te gusta (cosas regularmente)
Chiltepín:
(Sust) Chile pequeño en forma de bolita, enchiloso como su chingada madre pero muy bueno clasico pal´menudo. Persona que se encabrona o enoja facilmente.
Chicinaguas: (Sust.) Juego, el cual se trata en romperle la espalda a los pendejos que están sinquechados y agarrados del poste.
Chingadera:
(Sust) Asunto, tema
Chintehuas:
(Adv) Expresión de desagrado, chale, demonios, maldición, maldita sea
Chipichipi:
(Sust) Llovizna, lluvia ligera
Chipilón:
(Adj) Mimado, querido, Niño der mamá
Chirotear:
(Verb) Armar desmadre, hacer desmadre
Chivo:
(Sust) Mamífero ungulado de la familia de los ovinos, cabra // (Adj) Hombre engañado, Pendejo con una viejota, chivo. Alias Cornelio
Choclos:
(Sust) Zapatos
Cholitas:
(Sust) Zapatos ligeros de color negro que usaba Bruce Lee en sus películas
Chompa:
(Sust) Cabeza
Choquiloso:
(Adj) Propio de las sensaciones del tacto o gusto que perciben una textura grasosa, rugosa
Chori:
(Adj) Arrugado
Chorido:
(Adj) Reducido, minimizado, encogido
Chukata:
(Sust) Dulce chicloso que sale del mezquite, Véase “Cuacha”
Chuki:
(Adj) Muy chilo // (Sust) Dícese de aquellas sustancias agradables
Chumi:
(Sust) Culito, nalgas, trasero
Chutama:
(Sust) Sustancia rica, véase Shuki, relleno


D

Dogo:
(Sust) Hot Dog
Dompe:
(Sust) Camión de volteo

E

Ehui:
(Adv) “Si” en kaita
El 18:
(Sust) Juego infantil que trata de corretear como pendejo.
El Cabejere:
(Sust) Importante tienda departamental de Watson. Cuenta con pantalones con nalgas ya integradas así como cintos pitiados.
El Parquecito:
(Sust) Importante centro alt ernativo para pistear cuando te corre la chota de la 16
Encabronado:
(Adj) Enojado, furioso
Envijado:
(Adj) Véase “Choquiloso”
Etchoropo:
(Pob) Pueblo de Watson


F

Fondero:
(Adj) Exagerado, magnificador de situaciones
Fundillo:
(Sust) Véase “Chumi”, trasero, culo

G

Gandalla:
(Adj) Dícese del sujeto aquel que toma ventaja de algo. Osado
Gogote:
(Sust) Anatomía, parte de la garganta mejor conocida como “Manzana de Adán”
Guaiparin:
(Pob) Loma del Valle del Mayo
Guaseado:
(Adj) Véase “pirata”
Güica:
(Sust) Trampa
Güijolo:
(Sust) Pavo silvestre o guajolote
Güila:
(Adj) Flaca, desnutrida. Puta

H

Huachapori:
(Sust) Hierva en forma de bola con espinas del tamaño de un fríjol que te chinga donde se te clave
Huatabampito:
(Pob) Tercer destino turístico Mexicano, sólo después de Cancún y Los Cabos. La playa de Huatabampo.
Huatabampo:
Véase Watson
Huichol:
(Sust) Salsa picante con la que se acompañan los platillos sonorenses, principalmente mariscos.
Huico:
(Sust) Iguana que hace su nido en hoyos, (de ahí que se diga “las botas saca huicos”)
Huirivis:
(Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Huizache:
(Sust) Arbusto


I

Ingasu !:
(Adv) Expresión que denota asombro


J

Jaba:
(Sust) Caja de madera usada regularmente para frutas y verduras
Jaiba:
(Sust) Cangrejo, Proveedor de los mejores raspados del mundo
Jaina:
(Sust) Novia, morrita
Jíbaro:
(Sust) Indígena
Jijue´la chingada:
(Sust) Hijo de su
Jiricua:
(Sust) Manchas provocadas por una anomalía en la pigmentación de la piel 1
Jumate:
(Sust) Dicese del recipiente para beber el agua de la olla
Jupare:
(Pob) Pueblo de Watson

K

Kiko:
(Sust) Beso. Personaje de Chavo de 8.
Kirry:
(Sust) Cerveza en su presentación de caguama o ballena

L

La 16:
(Sust) Calle de Watson, principal atractivo turístico de la Ciudad, cuenta con 1 Oxxo, 1 Extra y varios expendios.
La 2001:
(Sust) Pasarela social de Watson por la cual se exhibían las mejores morritas
La Chota:
(Sust) Los policías
La Curvita:
(Sust) Principal balneario de Watson
La Roña:
(Sust) Juego infantil
Los Cuicos:
(Sust) Véase “La chota”
Los H70:
(Sust) Véase “Tacatacas”, Agrupación musical; principales exitos: “La Meregilda”
Lima:
(Sust) Camisa
Lira:
(Sust) Guitarra


M

Maceta:
(Sust) Cabeza
Machaca:
(Sust) Pedazo de carne seca molida en molino a mano
Machín:
(Adj) (Véase Chilo). Muy macho
Malparo:
(Sust) Antifavor
Mamada:
(Sust) Véase “Chingadera”, wawis, tontada ideotes
Mangalarga:
(Sust) Manga larga
Masiaca:
(Pob) Pueblo de Watson // (Abv) Expresión que denota impresión ante un hecho o hacia la figura de una mujer.
Masiaqueños:
(Sust) Tipo peculiar y cómo do de Huaraches elaborados en Masiaca, Gentilicio de Masiaca
Matamoscas:
(Sust) Artefacto eliminador de insectos
Melcocha:
(Sust) Dulce regional
Mochomo:
(Sust) Hormiga de color negra, de considerables dimensiones físicas
Monda:
(Sust) Véase “Bichola”, pene
Moroncarit:
(Pob) Pueblito que queda yendo pa´Huatabampito donde hay unas muy buenas lisas ahumadas.
Morra:
(Sust) Mujer, niña, morrita
Mostaza:
(Sust) Marihuana


N

Nainari:
(Sust) Piojo en Yaqui, una de las avenidas más famosas del mundo situada en Cd. Obregón
Neke:
(Sust) Diyei (DJ)
Ni modos:
(Adv) Expresión que significa: “No importa”, ni modo
Noliase:
(Adv) Expresión que denota un “me vale madre”


O

Onapafa:
(Sust) Carro chueco, importado de USA

P

Pacuso:
(Sust) Característico olor de 3 partes del cuerpo juntas en una fusión fétida(PAtas-CUlo- Sobaco)
Pan Vapor:
(Sust) Bolillo, birote, pan francés, baguette
Panga:
(Sust) Pequeña embarcación, bote, lancha
Parrales:
(Sust) Frijoles
Pelucharon:
(Verb) Cuando apuestas y te ganan todo
Perrón:
(Adj) Véase Shaka. Curada, suave.
Picadiente:
(Sust) Palillo, mondadientes
Pichón:
(Sust) Paloma.
Pinicuchi: (Adj) Posición en forma de aguilita para defecar al aire libre.
Pipitoria:
(Sust) Dulce en forma de rectángulo elaborado con cacahuate entero y caramelo
Pirata:
(Adj) Enfermo mental, loco, estupido
Pitiquito:
(Pob) Población del Centro del Estado de Sonora
Pitocha:
(Adj) Mujer fácil, cachora
Plebes:
(Sust) Amigos, camaradas
Pochi:
(Adj) De dimensiones o extensión limitadas, Perro si cola(Cola Pochi)
Ponteduro:
(Sust) Bola de palomitas cubiertas de caramelo
Popillos:
(Adj) Juniors, fresas, hijos de papi
Potam:
(Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Pucha:
(Sust) Anatomía, órgano reproductor femenino, Vagina, Concha
Pues si pues:
(Adv) Obligadamente, definitivamente si, es correcto

Q

¿Qué no?:
(Adv) Expresión utilizada para confirmar la veracidad de un asunto, tema, chingadera
Queliase:
(Adv) Véase “Noliase”, me vale madre
Quinciáños:
(Sust) Fiesta de XV años a la que presumes que vas porque ya te crees que estás peludo
Qui ntal:
(Sust) Saco con capacidad para 5 kg
Quiquiyri: (Sust) Mujer de la vida galante.


R

Rahum:
(Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Refinar:
(Verb) Abastecer las reservas de calorías, comer
Rila:
(Sust) Véase “Baica”
Riuma:
(Sust) Reuma, dolor, véase sarra
Ruino:
(Adj) En bancarrota, pobre

S

Sacatón:
(Sust) Cobarde, miedoso
Salirse:
(Verb) Exceder los límites de lo convencional, Ej. “Te sal iste”: Te excediste
Sarra:
(Adj) Que no es del agrado
Sahuaro:
(Sust) Cactácea, popular mercado de Hermosillo
Semanasanta:
Semana Santa, período vacacional que coincide con el fin de la cuaresma y el inicio de la pascua cristianas
Shaka:
(Adj) Véase Chuki, chingón
Sieso:
(Sust) Véase “Chumi”
Sinquechada:
(Adj) Mujer en la llamada pose “culo al sol”, Posición sexual de perrito
Sinquechado:
(Adj) Posición nada honorable a la hora de estar bichi
Soquete:
(Sust) Lodo, Véase: Suato, estupido
Sopenco:
(Adj) Véase, soquete, suato, pendejo
Sotaco:
(Adj) Pequeño, de estatura reducida, chaparro
Soyate:
(Sust) Olor a crudo
Suato:
(Adj) Imbecil, pendejo, soso

T

Tabachín:
(Sust) Árbol propio de la región. Sustantivo del Arbol del Fuego. Arbol de flores rojas, con la bainas juegas a los machatazos
Tacatacas:
(Sust) Grupo de músicos que amenizan las borracheras
Tanichi:
(Sust) Tiendita, casetita
Tascaris:
(Sust) Tortillas. Tortillas de la tas cari (Tortilleria de Watson)
Tatahuila:
(Verb) Que le das vueltas de la cabeza
Tatemado:
(Adj) Quemado
Tetakawi:
(Sust) Prominente empresa, Salsa // (Pob) Cerro de San Carlos
Tinguili:
(sust) pura madre!, No, negativa.
Tirador:
(Sust) Artefacto para lanzar objetos, resortera. -Persona que vende drogas
Tobarito:
(Pob) Ejido en el Valle del Yaqui
Toliro:
(Sust) Véase “Chumi”
Tololochi:
(Sust) Instrumento musical, contrabajo
Torcido:
(Sust) Véase “P an Vapor”
Tortaliza:
(Sust) Pan Virginia
Tortolita: Pajaro parecido al Pichon pero mas choco Totoris: (Sust) Huevos
Torim:
(Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Tracala:
(Sust) Transacción dudosa, negocio sucio
Tramo:
(Sust) Pantalón
Troca:
(Sust) Pick up
Tronado:
(Adj) Véase “Ruino”
Trucha:
(Adj) Listo, inteligente, prevenido
Truzas:
(Sust) Ropa interior masculina, Bochos de la chota (llevan 2 huevones adentro)

V

Ven verás:
(Adv) Expresión que significa “Acércate un momento”
Vicam:
(Pob) Uno de los 8 pueblos Yaquis
Vocho:
Sedan de la Volkswagen

W

Wachar:
(Verb) Observar, prestar atención
Wasanga:
(Sust) Desmadre, acción que consiste en traerse una buena cura
Watson:
(Pob) Huatabampo. Florida Ciudad del Sur de Sonora, en el corazón del Valle del Mayo. Población: 100 Mil (Más menos otros 60 Mil).
Wawis:
(Sust) Sexo oral. Locochon

Y

Yavareña:
(Adj) Gentilicio Femenino de Yavaros
Yavareñas:
(Sust) L as chanclas
Yavareño:
(Adj) Gentilicio Masculino de Yavaros
Yavaros:
(Pob) Importante Puerto enclavado en el Reino de Watson que apesta a pescado por todos lados. Marca de SAL gruesa indispensable pa la carne asada.

Z

Zambutir:
(Verb) Introducir, sumergir, colocar
Zocoyote:
(Sust) Hijo menor de una familia
Zorrear:
(Verb) Observar, mirar, wachar

El Impacto de las Lluvias Diccionario de Sonora
Emigran familias enteras Como saber si alguien es de VJSON
Deserción escolar CBTIS 129 Varias de VJSON

 



Copyright 2005 aldapa Company.
Villa Juárez, Sonora México.
Los Cobertizos
Hosted by www.Geocities.ws

1