RADIOAFICION
RADIOESCUCHA
ANTENAS
HISTORIA
SATELITES
CIRCUITOS
[Y MAS....] de radio
[ Y MAS.... ] de esta web... ....TODO GRATIS
MAPA de esta WEB.
[ Y MAS.... ] de BADAJOZ

HISTORIA DE LOS SATÉLITES:

Se denomina SATÉLITE ARTIFICIAL a un objeto o nave puesto en órbita alrededor de la tierra con fines tecnológicos, científicos o militares. La mayor parte se usan con fines de comunicación como en telefonía y comunicación de datos digitales e imágenes de Tv. Los de tipo meteorológicos fotografían la Tierra con rayos infrarojos durante la oscuridad, y realizan fotos normales durante la luz solar, estas son enviadas a la tierra a las diferentes estaciones meteorológicas para realizar predicciones. Los satélites de navegación se utilizan para realizar posicionamientos con un error máximo de 10 mts. Los satélites se alimentan a través de báterias que son cargadas con células solares incrustradas en paneles que son los que se extienden a modo de alas. Están también equipados con transmisores y receptores de radio que le permiten la comunicación con nuestro planeta y el envio de los datos que recopilan para sus diferentes fines. También disponen de equipamiento de almacenamiento de datos, controles de guías de seguimiento y de radares. Los satélites se ponen en la órbita de la Tierra mediante lanzadores como los que disponen en la NASA, en Europa el cohete ARIAN y en China el lanzador Larga Marcha.Esto es un breve recorrido por la historia de los primeros lanzamientos al espacio. El primer satélite que fue lanzado mas allá de la ionosfera fué el SPUTNIK:

Desde esta lanzadera en Baikonur-Tyuratam en la URSS y adosado a un cohete modelo A Priego y con una inclinación de 65.1º consiguió salir por primera vez al espacio el 7 de octubre del 1.957, el satélite Sputnik. Este acontecimiento causó una gran conmoción en todo el mundo. Este hecho hizo reconsiderar la pólitica espacial de los EE.UU. y produjo un aceleramiento de sus planes espaciales.

Este es el satélite SPUTNIK. Una esfera de 0.58 mts. y con un peso de 83.6 kg. Permaneció en órbita durante 92 dias y se desintegró en la atmósfera el 4/1/58. Llevó a cabo las primeras medidas de la densidad de la atmosfera y las primeras investigaciones de las transmisiones de ondas electromagnéticas a través de la Ionosfera.

Un mes más tarde del lanzamiento del SPUTNIK la URSS consiguió alojar en el espacio al SPUTNIK-2, que llevaba a bordo una perrita llamada Laika, dotada de un traje protector, probando así, que los seres vivos podian permanecer en el espacio durante un tiempo.

RECEPCIÓN DE LA SEÑALES EMITIDAS POR EL SPUTNIK-1
SELLO SPUTNIK

PRIMERA CIRCUNVALACIÓN DEL SPUTNIK-1

TRAYECTORIA ASCENDENTE DEL SPUTNIK-1

Imprimir P�gina Web [HAZ CLÍCK EN LAS IMÁGENES PARA VERLAS MÁS GRANDES].

VISITA TAMBIÉN LOS SITIOS DEL WEBMASTER......
Hosted by www.Geocities.ws

1