SELVA NEGRA





    La Fundación Ecológica Selva Negra es una asociación civil no lucrativa comprometida con la conservación del medio ambiente. Sus actividades se enfocan a la protección de los recursos naturales y a la educación ambiental de la población en general.

    En 1995 la canción se hizo pequeña para cuidar el planeta mas consentido de este cuarteto: La Tierra.

    Así Fundaron Selva Negra, una organización dedicada a la protección del medio ambiente en América Latina.

    Los esfuerzos del grupo por este fin han llegado hasta presidentes como Fujimori y literatos de altura Gabriel García Márquez, quienes apoyan y colaboran con la tarea, tan necesaria, de proteger nuestro hábitat.

    Selva Negra es una fundación que nación en 1995. Esta presidida por tres personas. Una de ellas es una antropóloga que se llama Natalia Gaballet.

    Selva Negra tiene dos partes: una, que es la más importante, que se dedica a difundir mensajes ecológicos a través de la prensa, de la radio y del mismo grupo e investiga que sucede en cada ciudad de los países en su proyecto.

   La otra parte se encarga de adoptar proyectos completos.

    Hace dos años apoyaron un proyecto de las tortugas caguamas en una playa cerca de Puerto Vallarta, allí rescataron cerca de 41.000 tortugas gracias a dos biólogos y cuadrilla de pescadores que acompañaban.

    Así la tierra consiguió el mas fuerte de sus aliados en esta moda de cuidar las pertenencias que el hombre cree suyas. ''La solución comenzará a aparecer cuando el hombre se sienta parte de la tierra, no su dueño''

    Selva Negra esta trabajando para aumentar el número de esta fantástica pero muy amenazada especie: la tortuga marina. El problema son nuestras manos, pero también la solución esta en nuestras manos. Se siguen capturando tortugas y huevos de tortuga para su consumo y comercialización a pesar de que la especie esta al filo de la navaja.

    Existe la falsa creencia de que los huevos de tortuga son afrodisíacos, ni son afrodisíacos y lejos de eso tiene un alto contenido de colesterol sumamente dañino para el hombre, además de que su consumo es severamente penado por las leyes mexicanas hasta con varios años de cárcel por ser un delito federal".


Algunos datos de esta organización


Año de creación: 1995

Fundadores: Maná y algunos amigos de Guadalajara, entre ellos Natalia Gaballet, antropóloga que hoy preside la fundación.

Objetivo General: Cuidar y conservar el planeta Tierra y especialmente proteger el medio ambiente en América Latina.


Objetivos Específicos



1- Realizar campañas educativas y de concientización ambiental en un lenguaje accesible para niños y jóvenes.

2- Llevar a cabo tareas constantes en favor del medio ambiente.

3- Financiar actividades para la conservación de las especies vegetales y animales, además de dedicarse a la investigación biológica y antropológica.

Línea de acción



1- Difundir mensajes ecológicos a través de los medios de comunicación y del grupo Maná.

2- Investigar los principales problemas políticos, sociales y ambientales que afectan a cada ciudad y su naturaleza.

3- Adoptar proyectos concretos para llevarlos a cabo.

Servicios que presta



1- Un Centro de información ambiental, para la consulta pública de materiales y videos.

2- Colocación de stands en los conciertos del grupo Maná, por parte de las A.C. ecologistas locales, para informar e incorporar a los jóvenes.

3- Mensajes ecologistas en pantallas a lo largo del concierto.

4- Mensajes en medios masivos de comunicación sobre los grupos de conservación local y las acciones que llevan a cabo.


Algunos proyectos realizados por Maná y Selva Negra


1- Reforestación y plantación de 3.700 árboles en el Cerro de las Cruces (Cali, Colombia).

2- Siembra de 1.200 árboles en una zona marginada de la ciudad de Bogotá (Colombia).

3- Repartición de sobres con semillas de árboles y sus instrucciones para sembrarlas, durante la realización de varios conciertos en México, Centro y Suramérica.

4- Impresión de 35.000 folletos para la protección y conservación del Bosque de La Primavera (Guadalajara, México), que es una zona de protección forestal y refugio de fauna silvestre.

5- Realización de un concierto del grupo Maná en beneficio del Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huatla (Cuernavaca, México), para financiar proyectos de conservación en dicha sierra.

6- Rescate de casi 41 mil tortugas caguamas en una playa de Puerto Vallarta (México).

7- Realización de dos conciertos del grupo a beneficio de las comunidades indígenas de Chiapas (en el Hard Rock Live de la Ciudad de México), a quienes les fueron donados los fondos recaudados en forma de alimentos.

8- Donación de 70 mil dólares para los damnificados del Edo. Vargas (Venezuela).

9- Donación de los fondos obtenidos por la participación en el disco de Santana, para la construcción de escuelas en Chiapas.


Discografia :: Historia del grupo :: Integrantes :: Fotografias :: Chico Méndez
Selva Negra :: Clubs de fans :: Aviso legal :: Libro de visitas :: Chat :: Contáctame

Webmaster: Juan Manuel Estévez Saucedo
[email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1