Aun que ya no es un tan adelanto, pero igual squash este mes te prepara un pequeño review, de lo que es la nueva consola de Nintendo, que hace un par de años anunció la que sería la sucesora de Gamecube, a medida de ese punto, fue desvelando aspectos sobre la misma. Una de las cosas que dejo claro desde un primer momento, era que cambiaria la manera de entender los videojuegos, que abriría el mercado a nuevos jugones, a personas que temían las complejidades de los controladores actuales. Y es que la raíz de su nueva plataforma era un revolucionario mando de control que venia con la intención de sorprendernos, ya sea para bien o para mal. Como ya he dicho, a medida del tiempo se fueron desvelando sus detalles.

La presentación de esta revolucionaria consola se dio ya el pasado año en la E3 2006 pero su primera demostracion hacia todos fue por todo lo alto, en el Kodak Theatre, el mismo lugar donde cada año se dan cita actores, directores para celebrar la gala de los Oscars, la más popular dentro del mundo del cine. Allí, tuvo lugar una conferencia que sería el principio del fin de la incertidumbre por parte de millones de jugadores.

De Revolution a Wii

Nintendo desde su consola de 64 Bits se ha caracterizado por dotar a sus próximos sistemas de sobremesa de un nombre en clave, que en el caso de Nintendo 64 fue por ejemplo Ultra 64 y en el de Gamecube, Dolphin. Lo mismo ocurrió con la ahora llamada Wii, que en sus primeros rumores era conocida como Revolution, hasta que Nintendo anuncio su nuevo nombre.

Este nuevo nombre trajo cierta polémica, y es que aún en día de hoy no ha acabado de convencer a muchos usuarios, aunque a medida que pase el tiempo esta claro que la gente se irá acostumbran a el y lo asimilaran como cualquier otro. Una simbología que llega más lejos aún de su significado puramente visual, y es que Nintendo pretende hacer de la marca Wii lo que Apple con iPOD, convirtiéndose así en ente conocido mundialmente cuya pronuncia haga recordar a todo el mundo de que se esta hablando.

El controlador, el eje sobre el que gira Wii

Como ya hemos avanzado, el verdadero protagonista de la nueva consola de Nintendo no son los gráficos, ni sus posibilites multimedia, sino que es simplemente su mando de control que elevará al cuadrado las posibilidades jugables de sus títulos.

Y es que mediante un pequeño y plano receptor que se situará paralelo a nuestro televisor, la consola podrá reconocer todos aquellos movimientos que hagamos con el mando así como la posición en que se sitúa en el espacio y en nuestra mano (reconociendo si esta en horizontal, en vertical o inclinado con el grado que sea). Además, también reconocerá la profundidad, por lo que también jugará nuestra posición delante del televisor, detectando si el controlador esta más o menos próximo a este.
De esta manera, podremos jugar a una gran cantidad de títulos de una manera intuitiva y sencilla, que se basará en mover el mando a modo del principal elemento del juego. Por ejemplo, en los juegos de tenis el Wii remote actuará como raqueta, en los de conducción como volante, en los Shoters como arma y en los de plataformas como el propio protagonista.

A partir de esta idea principal, se desenvuelve un controlador inalámbrico gracias a la tecnología Bluetooth que permite alcanzar una distancia máxima de diez metros respecto la consola.

Características técnicas

Desde el anuncio de Wii, Nintendo se ha mostrado muy reacia a soltar prenda de sus datos técnicos concretos, afirmando que en esta ocasión no han apostado pos las florituras técnicas, sino por la jugabilidad, aunque de todas maneras los juegos de Wii estarán visualmente hablando a la altura.

CPU PowerPC fabricado por IBM (el núcleo del chip Cell se basa en Power PC).
Chip gráfico de ATI.
512MB de memoria flash interna
Conectividad: 2 puertos USB 2.0, bahía de tarjetas SD, 4 puertos para controles de Gamecube, dos ranuras para tarjetas de memoria de Gamecube, salidas para componente, compuesto o S-Video.
Redes inalámbricas: Wifi, Bluetooth y Infrarrojos.

De todas maneras, ya se han podido disfrutar  juegos de Wii, por lo que el apartado técnico de estos ha salido a la luz. En general, podríamos decir que han mejorado respecto a GameCube, sobretodo en lo que a efectos visuales se refiere, aunque no suponen un gran salto grafico, quedándose así a un nivel por debajo de sus competidoras la Xbox 360 y por supuesto el PS3. Por otra parte, es algo obvio, pues, solo hace falta ver el reducido tamaño de la consola, y es que esta claro que dentro de esa pequeña carcasa no hay sitio para dar lugar a mucho más,

La consola de hoy, y de ayer

Nintendo Wii estrenará el término retrocompatibilidad en lo que se refiere a las consolas de sobremesa de la compañía, poniendo a nuestra disposición una gran cantidad de títulos.

Pues, uno de los puntos fuertes de la nueva apuesta de la gran N es que nos permitirá descargar a la memoria flash de la consola (que se podrá ampliar mediante tarjetas SD) juegos de sus antecesoras NES, SNES y Nintendo 64. A todo esto, añadir que los juegos de GameCube también funcionaran en Wii, dispondremos de un catalogo de nuevos juegos ideados para ser descardados, algo similar al servicio XBox Live.

No cabe duda que esta nueva, sencilla, pequeña y potente consola nos dará muchas horas de diversión...

 

 

 

 

Y tu cual eliges?

PlayStation3

Nintendo Wii

Xbox360

 

 

 squash by zOna Copyright © 2004 - 2008 | Todos los derechos reservados de sus autores.

Hosted by www.Geocities.ws

1