El Área 51 es una sección de terreno de aproximadamente 155 km² ubicada en el desierto de Nevada, EE.UU. A unos 190 km al noroeste de Las Vegas, los mapas oficiales se quedan en blanco. Es una zona con caminos, arroyos, montañas, edificios, y una pista de 9,5 km, pero sobre el papel no existe. Es como si hubiese cesado toda actividad humana en un área tan grande.

El acceso está totalmente prohibido. Los carteles advierten: "Está autorizado el uso de armas letales". Su espacio aéreo es el más inviolable de Estados Unidos. Se trata del Polígono de Tiro y de Pruebas Nucleares de Nellis, llamado comúnmente Área 51.

A Prueba de Video
Desde entonces han salido a la luz mas datos. En 1995, como muchas otras pruebas, una empresa alemana distribuyó un video titulado Secrets of the Black World, en el que aparecen varios testigos que aportan más información sobre lo que ocurría en el Área 51. Norio Hayakawa, de una emisora de TV japonesa, capturó en imágenes la fugaz aparición de un objeto que se elevaba desde el Área 51. Filmó una luz resplandeciente, que se deslizaba por el cielo sobre las montañas. Un posterior análisis de la película por computadora llevó a Hayakawa a concluir que "definitivamente el objeto no es un avión convencional".

Desgraciadamente, captar un ovni en película o en cinta de video no ha sido una prueba definitiva o suficiente de su existencia, ya que todas las autoridades todavía niegan este hecho.

Tecnología Alienígena
Fundada en 1954 como una base secreta para desarrollar aviones espía para la CIA, el Área 51 sigue siendo la sede de algunos de los proyectos más revolucionarios de EE UU. Siempre ha sido objeto del máximo secreto -las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos (USAF) quienes no admitieron su existencia hasta 1994. Desde que se estableció el Área 51 varias personas declararon haber visto objetos extraños sobrevolando su espacio aéreo, pero las autoridades negaron los hechos.

Amenazas de Muerte
Un periodista que investigaba el Área 51 abandonó por miedo a las represalias. Un ingeniero electrónico dijo que había visto un platillo volante y estaba dispuesto a declararlo en un programa de televisión. Se echó atrás al percatarse de que era vigilado.

El 21 y 24 de noviembre y el 20 de diciembre de 1989, el físico Bob Lazar hizo una sorprendente revelación pública en la radio de Las Vegas, Nevada. Lazar declaró que él había visto y trabajado en un OVNI en una localidad secreta de Nevada ubicada a 16 millas al sur del Área 51, también conocida como Groom Lake. El área 51 ha sido utilizada por durante mucho tiempo para vuelos de prueba de aviones supersecretos. Fue amenazado directamente: "Sabemos que viaja mucho -le dijeron-, y no nos gustaría que usted o su familia sufrieran un accidente". Ante la cámara, Bob Lazar (Físico) se muestra frío, calmado y sin pretensiones. No alardea de conocimientos en temas que no domina. Sus bocetos de la nave alienígena se han comercializado en forma de maqueta y ha vendido los derechos de su historia para hacer una película.

Ovnis, verdad o mentira?
El Área es famosa como tema de muchas conspiraciones del fenómeno OVNI. Ya que para los seguidores y fanáticos el área 51 es una base militar donde el gobierno de los Estados Unidos oculta, estudia, y experimenta, tecnología de origen extraterrestre.

Realmente queda mucho por ver respecto a este tema, que a falta de tiempo por ahora no pude desarrollarlo mas.

Lo que si, es que siempre al menos a los creyentes de lo paranormal, y seguidores de este tema, nos quedara esta gran duda sobre el Área 51. ¿Por qué esta prohibido entrar en esta zona de Nevada?, y no solo eso, sino que tomar fotografías cercanas o pasar los letreros que existen al rededor de la misma. ¿Esconden ovnis y tecnología extraterrestre en estas montañas el gobierno norteamericano?, o que es lo que custodian con tanta precaución y que no quieren que de alguna forma nos enteremos.

Si es verdad o mentira, solo el tiempo lo dirá...

 
 
«  Anterior: The Blair Witch Project  

 

 squash by zOna Copyright © 2004 - 2008 | Todos los derechos reservados de sus autores.

Hosted by www.Geocities.ws

1