PANEL ESTILOS
_________________________________________________________________________________

El panel Estilos sirve para crear y aplicar estilos de gráficos y de texto. Esto significa que definimos unas características de fuente, parrafo, sangría...o relleno, trazo, trama... en un estilo y luego con sólo seleccionarlo aplicamos esas características a cualquier objeto o texto.


Existen dos tipos de estilos;Estilos de párrafos (para aplicar a texto) y estilos de gráficos(para aplicar a objetos). 

Para dar nombre a un estilo se hace doble clic sobre el nombre del estilo al que se desea cambiar el nombre. Los dos estilos por defecto no se pueden renombrar ni eliminar.


Los estilos de gráficos aparecen en el tipo de fuente Roman e incluyen un icono que puede arrastrarse y soltarse en cualquier objeto del documento. Los estilos de gráficos también se aplican seleccionando un objeto y, a continuación, eligiendo un nombre de estilo. 

Los estilos de párrafos aparecen en cursiva e incluyen un icono de párrafo que puede arrastrarse y soltarse sobre texto. Los estilos de texto también se pueden aplicar seleccionando un texto y, a continuación, el nombre del estilo que se va a aplicar. El estilo se aplica al párrafo o a todo el texto, dependiendo de las selecciones realizadas en las preferencias Texto.

Opciones
Al pinchar sobre el botón Opciones del panel Estilos se despliega un menú con varias opciones:

Nuevo
Crea un nuevo estilo basado en aquel que tuviesemos seleccionado.

Duplicar
Crea una copia, duplicado, del estilo seleccionado y todas sus características. Muy útil si queremos varios estilos pero con variaciones ligeras.

Eliminar
Permite eliminar el estilo seleccionado.

Eliminar no utilizados
Elimina aquellos estilos que se crearon o importaron pero no se encuentran en uso enle documento.

Ocultar nombres 
Como se puede apreciar en el primer gráfico de esta página, existen dos formas de visualizar la paleta estilo;“Mostrar nombres” que muestra el nombre del estilo y un pequeño icono de gráfico o texto y “Ocultar nombres” que muestra una miniatura del estilo facilmente identificable si no usamos estilos con diferencias mínimas (en cuyo caso se recomienda usar la identificación por nomenclatura). Dicha miniatura también permite arrastrar el icono para aplicar el estilo.

Editar 
Permite editar un estilo y cambiar sus características y se aplica de forma automática a todos los objetos o bloques de texto que lleven este estilo. Abre un cuadro de diálogo que no detallaremos pues se encontrará definido en su mayoría en el panel Inspector de Texto, Inspector de Trazo, Inspector de relleno y Panel Medios Tonos. Sin embargo, sí aclararemos ciertas opciones específicas de esta ventana.

Editar estilo de texto

Estilo: muestra el estilo que estamos editando.

Padre: utilice el menú desplegable Padre para basar las variaciones de un estilo en otro. El estilo resultante, denominado hijo, depende de los atributos de estilo de origen, denominado padre. Al editar un estilo padre, los atributos compartidos por el estilo hijo también cambian. Los atributos exclusivos del estilo hijo no se modifican. Si suprime un estilo hijo de un objeto o texto, el estilo padre se convierte en el estilo activo, pero el objeto o el texto conserva todos sus atributos.

Siguiente: se utilizará como una segunda opción caso de que el estilo padre hubiese sido eliminado.

Influir color de texto: si seleccionamos esta opción cuando apliquemos el estilo variaremos, también, el color de la fuente a aquel que elijamos bajo esta opción. También podemos definir si va sobreimpreso o no.
Abajo tenemos una regla de texto donde podemos establecer la tabulación para todo aquel bloque de texto al que se aplique el estilo.
En opciones generales tenemos la posiblidad de comenzar la edición desde cero (sin selección), desde los valores originales del estilo padre (Restablecer valores originales), o desde los valores por defecto del programa (Restablecer valores predeterminados).

Editar estilo de gráfico
Esta ventana sólo tiene un desplegable exclusivo llamado “Estilo afecta” en el que podemos elegir que el estilo afecte al trazo, al relleno o a ambos.



Redefinir
Nos permite aplicar las características del estilo seleccionado a cualquier otro estilo del documento.

Definir modelo 
Sirve para cambiar de padre a un estilo, así que solo heredará las características no exclusivas del estilo.

Importar
Sirve para importar estilos de otros documentos freehand.

Exportar
Permite exportar un documento freehand que podemos utilizar como biblioteca de estilos.

Estilos CMAN/RVA 
Documentos freehand que contienen bibliotecas de estilo y que vienen con el programa. 



_________________________________________________________________________________

Interface de Freehand 9.02 | Paleta de Herramientas | Inspector de Objeto | Inspector de Trazo | Inspector de Relleno

Panel   Capas
| Panel   Estilos | Panel  Alinear | Panel Transformar |

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1