Guía Turística de Degaña
Geografía del Concejo de Degaña

Asturias concejo a concejo: Degaña
Asturias a través de sus concejos: Degaña
Arquitectura de Degaña
Diccionario Geográfico de Asturias
Degaña a Vista de Águila

Arquitectura de Degaña. Asturias Visual

Editado por El Comercio, 1.999.  Con la colaboración de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.


Ubicación

El pequeño concejo de Degaña se localiza en el borde montañoso de la Cordillera Cantábrica, limitando con León, y se extiende paralelamente al curso del río Ibias que forma un valle plano entre montañas.

Territorio de alta montaña, dedicado primordialmente a la ganadería y a la minería, tiene como principal manifestación artística la arquitectura popular, ya sea religiosa (ermitas o iglesias de cierta rusticidad), ya civil en forma de viviendas con cubiertas de pizarra o de paja (teitos)

Hórreo, capilla lateral de Sta. María de Cerredo y lateral de la iglesia


Casa Florencio

En Cerredo, parroquia rural a siete kilómetros de la capital, existe la llamada "Casa Florencio", que no puede ser considerada como palacio, sino más bien como un ejemplo de casa tradicional en forma de "L" con ciertas modificaciones. La vivienda se orienta hacia un patio enlosado y cerrado por un muro, donde se localiza el hórreo, que tenía cubierta de paja, sustituida recientemente por la tradicional pizarra.

Capilla

La casa tiene una pequeña capilla con pórtico cerrado por reja de madera. En su interior se encuentra un retablo del siglo XVIII con la imagen de la Virgen  del Carmen con el Niño, obra del siglo XIII o XIV, que por su estilo pude considerarse obra de transición entre el románico y el gótico.

 

Patio interior de la Casa Florencio

Entrada a la capilla

Altar de la capilla

 

Artesonado

 

Retablo del altar mayor

 

Fachada principal de la iglesia


Santa María de Cerredo

Es la obra más significativa del concejo. Está construida con los materiales de la zona. Tiene en planta una única nave con arco de triunfo, que la separa de la cabecera, donde se establece una bóveda de cañón apuntado del siglo XIV.

La Nave

La nave está cubierta con un artesonado de tablas decoradas con motivos geométricos, animalísticos y astronómicos de tradición mudéjar, que data de los siglos XVII y XVIII, siendo uno de los pocos que se conservan de este estilo en Asturias.

El exterior

El tejado se cubre con losas de pizarra, de perfil irregular y de diferentes tamaños. Llama la atención la impresionante espadaña con los huecos que domina la fachada. Las paredes son de sillarejo que, en gran parte, ha sido revocado en las obras de restauración realizadas en 1.988.

 

Guía Turística de Degaña
Geografía del Concejo de Degaña

Asturias concejo a concejo: Degaña
Asturias a través de sus concejos: Degaña
Arquitectura de Degaña
Diccionario Geográfico de Asturias
Degaña a Vista de Águila
Hosted by www.Geocities.ws

1