TOLEDO

Esta fue una excursión de medio día, ya que la distancia que nos separa, de Madrid a Toledo es de solo 68 Km por lo que resulta ser un viaje corto en autobús. A las 14 hs ya estábamos de vuelta en Madrid. Fue una excursión a una ciudad muy antigua y pintoresca, amurallada, de calles sinuosas y empinadas pero no tanto como las del pueblo de Florentino, Serandi. Yo me atrevo a decir que en aquellos tiempos de guerras constantes, por su ubicación, muy elevada y en tierras rocosas, era prácticamente inexpugnable. La característica más importante ha sido que durante siglos han sabido convivir en armonía y sin rencores de ningún tipo, las tres religiones más importantes que componían al pueblo Toledano; Los Cristianos, los Musulmanes y los Judíos… increíble. Esto se aprecia por todas partes de la ciudad, en construcciones de aquel entonces y escrituras, todo muy bien conservado, así vemos Iglesias, Mezquitas, Sinagogas y otras manifestaciones artísticas de cada cultura. Lástima que el mundo entero no ha sabido conservar este ejemplo de convivencia… 

CIUDAD VIEJA DE TOLEDO VISTA DESDE ABAJO, DONDE LLEGAN LOS ÓMNIBUS

UNA DE LAS 6 LARGUÍSIMAS ESCALERAS MECÁNICAS PARA SUBIR Y BAJAR  (UNA DETRÁS DE OTRA)

VISTA DE LA “CIUDAD NUEVA” DESDE EL DESCANSO ENTRE DOS ESCALERAS

IGLESIA CRISTIANA

MUSEO DE ARTE MUSULMAN

TEMPLO JUDIO (SINAGOGA)

EL ACERO QUE SE ELABORA EN TOLEDO ES CONSIDERADO EN EL MUNDO, DE PRIMERA CALIDAD – HEMOS ESTADO EN UNA FÁBRICA QUE SE DEDICA A PRODUCIR ARMAS, CUCHILLOS Y OTROS ARTEFACTOS QUE LO EMPLEAN (FOTOS DE ARRIBA). DE AQUÍ SALIERON LAS DOS ESPADAS QUE USABA EL CID EN SUS CAMPAÑAS CONTRA LOS MOROS, TENÍAN NOMBRE: TIZONA Y COLADA. LA TIZONA SE ENCUENTRA EN VALENCIA. RECUERDO UNA EXPRESIÓN QUE ME DIJO, EN ARGENTINA, JOSÉ LLOPIS, UN AMIGO VALENCIANO: AL CID, EN VALENCIA LO ADORAMOS… Y TENEMOS LA TIZONA!!!

 

NARRACION

MADRID

TOLEDO

BENAVENTE

JUNQUERA

SERANDI

SEVILLA

ZAMORA

INICIO