SOMBRERETE

Duración del viaje desde la ciudad de México: 12 horas.

Nuestras ansias por haber pasado la ciudad de Zacatecas y no quedarnos ahí nos traumaron, pero no importa, porque volvimos ahí tres días después. Lo que nos llevó al norte del estado fue la sierra de órganos y Chalchihuites. Pero vayamos por partes.

Sombrerete es un pueblo que se caracteriza por la presencia de iglesias de cantera, muchas por cierto. Eso da un toque colonial al lugar, en una de ellas Pancho Villa tiro una campana, y ya por eso es famosa. Realmente es un lugar muy tranquilo y la comida típica son los burritos (tortillas de harina con algo adentro), por cierto bastante buenos.

El museo “Villa de Llerena” es un mini museo, pero muy bonito, ahí nos enteramos de lo que se puede hacer con tiempo en Sombrerete:

Zona arqueológica de La Boquilla a 10 km. sobre la carretera a Chalchihuites (ahí notarán un sitio sin restauración alguna, se puede apreciar una escalinata aprovechando el relieve del lugar) no tenemos ni idea de la cronología del lugar.

A 28 km. de Sombrerete se encuentran las “Cuevas Pintas” en la comunidad Mesillas, en ellas se encuentran pinturas rupestres que datan aparentemente del neolítico, es decir, en los inicios del sedentarismo y de la agricultura, recordemos que este proceso en América es tardío en relación con el oriente o incluso con Europa, esto se debe al nomadismo preponderante en el continente que empezó hace 30,000 años. Estas pinturas obviamente ya están muy afectadas y no por el tiempo ya que se conservan de la erosión, el problema es el hombre actual que todo echa a perder.

Junto al museo conocimos a una chica muy buena onda que trabaja en la secretaría de turismo local, en ese momento nos invitaba a ver la película de Titanic, pero si ven nuestra lista de películas notaran que nos rehusamos inmediatamente. Es sorprendente lo que hace una pinche película, ya que los gringos están reabriendo el caso Titanic y están gastando un buen billete en investigaciones en lugar de aplicarlo en otras cosas prácticas.

Bueno no cambiemos el tema, en esta secretaría les pueden proporcionar información sobre los lugares de interés de Sombrerete. Enfrente existe un sitio de taxis (el único en el pueblo), los cuales son el único medio (si no tienen auto) para llegar a la sierra de órganos. Los taxis cobran por hora y no son baratos, recomendamos por esto ir en grupo.
 
 
 
 


SIERRA DE ORGANOS

No muy lejos de Sombrerete se halla esté lugar, claro, no para ir caminando.

Son formaciones rocosas que por medio de la erosión toman formas sorprendentes, es tan grande el lugar, que si llevan taxi les va a salir caro si se quedan mucho tiempo, realmente valdría la pena ir en auto. El lugar invita a la calma, existe un silencio que envidiaría cualquier citadino, una vez más nos ubicamos ante la inmensidad de la naturaleza. Se escuchan las águilas y aves de rapiña que sobrevuelan el lugar, un paisaje que nos lleva a otro mundo. En el lugar se puede acampar y de hecho los lugareños lo hacen periodicamente, ya nos imaginamos las noches tan estrelladas que se han de apreciar.
 
 

Hosted by www.Geocities.ws

1