REGLAMENTO

INTRODUCCIÓN

TIANGUIS

MUSEO DE LA CARICATURA

UN POCO DE HISTORIA

LA CARICATURA ARTE, COMUNICACIÓN Y RECUERDO

PRODUCTOS Y SERVICIOS

NOTICIAS

ACTIVIDADES

EVENTOS ESPECIALES DE CARICATURAS

UBICACIÓN

REGLAMENTO TIANGUIS

CONTACTO

 

REGLAMENTO DEL TIANGUIS DE CARICATURISTAS

 

1.      El Tianguis de Caricaturistas estará integrado sólo y únicamente por miembros de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas (SMC).

2.      Para participar dentro del Tianguis de Caricaturistas, el caricaturista tendrá que solicitar autorización con anticipación con el representante del Tianguis y firmar de conformidad acuerdo la carta responsiva de aceptar y acatar los ordenamientos del presente Reglamento y Código de Conducta a través de la oficina de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas. En caso contrario se le negará el derecho a participar.

3.      Dado a que el Tianguis lo conforman miembros de la SMC y que es realizado en las instalaciones del Museo de la Caricatura, deberá promover las actividades realizadas y a realizar dentro del mismo, con la finalidad de brindar una imagen homogéneo para que los visitantes ubiquen tanto al Museo, a la SMC y al Tianguis un punto de referencia para visitas futuras.

4.      El Tianguis es una opción de trabajo y proyectos alternativos que busca la dignificación del caricaturista, pero el caricaturista no debe de olvidar que la dignificación se empieza con la atención, amabilidad y respeto al público asistente.

5.      El horario del Tianguis tendrá un horario de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde, cualquier otra actividad en ese lapso, es ajena al Tianguis.

6.      Los productos que se ofrezcan a venta público, serán diseñados y elaborados por los propios caricaturistas.

7.      No hay límite en la elaboración de productos (llaveros, separadores, tarjetas, postales, esculturas, playeras, originales, reproducciones, libros, entre otros) siempre y cuando, estos se apeguen al trabajo profesional del caricaturista.

8.      El caricaturista podrá promover y ofrecer todos los productos elaborados, así como también sus servicios profesionales.

9.      El caricaturista deberá tener a la vista un pequeño currículo o semblanza profesional que lo distinga como caricaturista profesional y referencias de contacto.

10.  El caricaturista puede exhibir un portafolio de sus trabajos, productos y servicios profesionales.

11.  Los productos que se vendan en el Tianguis serán exclusivamente ofrecidos por los propios caricaturistas o familiares directos de éste.

12.  Las caricaturas personales elaboradas durante el tianguis, tendrán un costo mínimo de $40 pesos.

13.  No esta permitido un precio menor a la vista del público al precio arriba mencionado.

14.  El caricaturista deberá exhibir a la vista el precio y costo de sus productos.

15.  El caricaturista puede promover sus productos y servicios a través de folletos, volantes o cualquier papelería publicitaria.

16.  Las caricaturas de dos o más personas en una sola hoja serán determinadas por el propio caricaturista.

17.  Para un mejor servicio y atención, se designará un rol de turnos para cada caricaturista. Con este rol, los caricaturistas, atenderán al público que desee una caricatura conforme al orden en que hayan llegado.

18.  El público visitante o cliente, podrá elegir el caricaturista de mejor preferencia.

19.  El material y la técnica será determinada por cada caricaturista, manteniendo un nivel de calidad profesional acorde al precio.

20.  Cualquier otro trabajo de caricatura externo, tendrá el costo que sea valorado por el propio caricaturista, aunque el contacto haya sido a través del Tianguis.

21.  Los productos que sean elaborados por terceros o proveedores, serán ofrecidos a venta por los propios caricaturistas y que deberán representar el trabajo profesional ya sea en trazo, dibujo, diseño, montaje, caricatura o cualquier gráfico apegado al trabajo del caricaturista y no el estilo gráfico de terceros.

22.  El caricaturista no podrá ofrecer ni vender durante el Tianguis, productos de terceros y ajenos a la caricatura y su trabajo profesional.

23.  Los caricaturistas externos o personas ajenas a la SMC, podrán ofrecer sus productos a través del esquema de consignación en la librería del Museo de la Caricatura.

24.  Los caricaturistas que no puedan participar durante el tianguis pero que cuenten con productos, podrán dejar los mismos, a consignación en la librería del Museo de la Caricatura.

25.  La Librería del Museo de la Caricatura, no ofrecerá y exhibirá aquellos productos de caricaturistas que participen en el Tianguis.

26.  El caricaturista tendrá designado un espacio limitado para ofrecer y vender sus productos y realizar caricaturas.

27.  El espacio estará limitado a no más de 10 caricaturistas.

28.  El caricaturista podrá elegir el espacio que así le convenga conforme vaya llegando o cuando la asistencia sea menor al limite indicado.

29.  El caricaturista podrá hacer uso de los materiales, enseres y muebles que se encuentren disponibles.

30.  El caricaturista podrá llevar sus materiales enseres y muebles de exhibición siempre que no rebasen la longitud 2 metros y altitud de 1.80 metros.

31.  El caricaturista no deberá obstruir los accesos y pasos afluentes por los visitantes al Museo de la Caricatura.

32.  El caricaturista tiene la obligación y responsabilidad del cuidado de todos los materiales, enseres y muebles que presten por parte de la SMC.

33.  El caricaturista tiene la obligación y responsabilidad de que terminada la jornada del Tianguis de levantar el mobiliario utilizado y dejar el espacio ocupado en buenas condiciones y limpio.

34.  El caricaturista es responsable de su conducta, pero el Tianguis no tiene porque cargar con esa responsabilidad, por lo que tendrá que aceptar y acatar las normas, sanciones del Código de Conducta para el Tianguis de Caricaturistas (ver anexo), así como de los Estatutos de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas.

35.  Los participantes del Tianguis tendrán en su haber, designar a un representante responsable y sustituto en su ausencia para hacer cumplir el presente reglamento, la organización y promoción del Tianguis, así como fungir como interlocutor con los representantes de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas.

 

ANEXO

 

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA EL TIANGUIS DE CARICATURISTAS

 

No basta mencionar que el Tianguis nace como una alternativa económica para varios caricaturistas profesionales -que lejos de publicar en revistas, periódicos y otros medios-, es dar a conocer parte de su obra en productos y mantener un contacto interpersonal con el público asistente al Museo de la Caricatura. Con esta finalidad, se ha realizado el presente Código de Conducta para tener un ambiente de convivencia de trabajo y dignificar la actividad durante la realización del Tianguis de Caricaturistas en un recinto público como es el Museo de la Caricatura.

 

1.      El caricaturista que participa en el Tianguis de Caricaturistas, es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, por lo tanto, su conducta estará regido en principio en base a los estatutos de la sociedad y del presente reglamento del Tianguis.

2.      El caricaturista que participa en el Tianguis, por principio, es un profesionista que debe reflejar la imagen que le caracteriza y acorde con las circunstancias de nuestra profesión.

3.      El caricaturista debe recordar que el Tianguis es una actividad alterna al Museo de la Caricatura que a través del mismo se promueve la cultura, una manifestación que debe ir siempre acorde con su persona y aptitudes.

4.      El caricaturista debe respetar el recinto que nos alberga, por lo que debe evitar palabras altisonantes y obscenas.

5.      El caricaturista deberá dirigirse con respeto y amabilidad al público asistente al Tianguis y al Museo de la Caricatura.

6.      El caricaturista debe evitar caer en diálogos de burla, denostación y discriminación hacia el público asistente y a terceras personas.

7.      El caricaturista deberá respetar su trabajo y el trabajo de los demás compañeros participantes.

8.      El caricaturista deberá llevar consigo todos sus materiales de trabajo, en caso de requerir alguno, podrá solicitarlo a los demás compañeros si estos lo desean, pero nunca tomarlos por iniciativa propia sin solicitarlo.

9.      El caricaturista deberá promover las actividades y productos de los compañeros que participen en el Tianguis, con la finalidad de ofrecer alternativas al público asistente.

10.  El caricaturista tiene la misma oportunidad de participación e ingresos, pero dependerá en mayor medida de la calidad y productos que ofrezca.

11.  El caricaturista no utilizará el Tianguis ni las instalaciones del Museo como un centro de libertinaje y excesos.

12.  El caricaturista tiene prohibido el consumo de drogas y bebidas embriagantes durante la realización del Tianguis.

13.  El caricaturista no deberá criticar bajo ninguna circunstancia la calidad del trabajo de los compañeros del Tianguis en público.

14.  El caricaturista no debe participar en la negociación de oferta de servicios de otro caricaturista, a menos que éste último se le solicite.

15.  El caricaturista no ofrecerá sus servicios a menor costo con respecto a otro caricaturista que se encuentre negociando un servicio.

16.  El caricaturista debe respetar los acuerdos de negociación y clientes que visiten a sus compañeros del Tianguis.

17.  El caricaturista podrá ceder su turno a otro caricaturista, siempre que el primero no se encuentre en capacidad de realizarlo o así desee hacerlo.

18.  El caricaturista no aprovechara el rol de turnos para ausentarse sin justificación, dada la circunstancia, se limitará su turno hasta la siguiente ronda para dar el turno correspondiente al siguiente caricaturista.

19.  Ningún caricaturista ofrecerá servicios particulares en representación de los demás, salvo que tenga esta función y/o reconocimiento de los demás.

20.  El caricaturista si podrá ofrecer sus servicios profesionales de caricaturista de forma particular, siempre que la persona asistente o cliente, se lo solicite.

21.  El caricaturista que lleve consigo equipos de sonido o cualquier tipo de reproductor audible, será sólo con audífonos y a un volumen moderado. No obstante, se cuenta con equipo de sonido local cuyo volumen estará fijado a un nivel que permita la conversación y el diálogo entre los caricaturistas y el público asistente.

22.  Cualquier tipo de manifestación audible como música, voz o instrumento musical, será determinado por la mayoría de los participantes del Tianguis.

23.  El caricaturista deberá respetar a los visitantes y amistades que acompañen a los compañeros caricaturistas, de igual forma, estos deberán respetar al caricaturista y resto de compañeros participantes.

24.  El caricaturista deberá mantener su espacio de trabajo, por lo que debe mantenerlo en buen aspecto y limpio.

 

Estas normas fueron aprobadas por la mayoría de los participantes o en su defecto por el voto del 50 por ciento más uno de los caricaturistas participantes. Asimismo esta abierto para sugerencias y comentarios que conlleve a la realización de un Tianguis con ambiente de convivencia de trabajo respetuoso.

Para efectos de que un caricaturista faltase alguna de estas normas, se le llamará la atención e invitar a rectificar en su conducta. En caso contrario, se tomará la decisión por mayoría de votos y se le retirará su derecho a participar en el Tianguis, dado la agravante, se turnara su caso a la Comisión de Vigilancia y Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, que determinará en lo resolutivo la sanción correspondiente.

 


Ven y entérate acerca de lo que es el Tianguis.

Contáctanos

Hosted by www.Geocities.ws

1