Ubicacion geografica.
Biodiversidad.
Culturas Indigenas.
Cultura Colonial y mestizaje.
Cultura Republicana.
Museos.

Museos


Se desarrollan los proyecto para organizar el Museo de Arte e Historia Casa de los Celis, en Valencia y el Museo de Antropologia, Historia y Tradición. Alli se plantean los diferentes departamentos sobre los soportes de las investigaciones que se realizan en las siguientes áreas: Período Arcaico (arqueología), Investigación Histórica (período Colonial), Investigación Histórica (período Republicano) y la Investigación Artística Cultural (arte, cultura popular, etnología). Todos ellos en estrecha interrelación al Departamento educativo, eje profesional ejercido por Docentes donde descansa la difusión del conocimiento adaptado al nivel de escolaridad del estudiante.

1976 El instituto de Antropología e Historia se amplia. Se crea la Fundación Lisandro Alvarado en 1976, organismo legal que hoy día agrupa y dirige los Museos de Arte e Historia Casa de los Celis en Valencia, el Museo de Antropología y de Historia y la Tradición del Estado Aragua.

Difusión Nacional e internacional del Conocimiento:


Desde su creación, en los Museos de Aragua y Carabobo los investigadores presentan el resultado de sus trabajos en Ponencias en diversos Congresos. Bolivia, Italia, Republica Dominicana, Universidad Central de Venezuela, Universidad Santa Maria, España, Universidad de Carabobo con el trabajo realizado sobre las Colecciones Henriqueta Peñalver en Arqueología, Antropología, Archivo Histórico, Arte Religioso y Colección Andrés Pérez Mújica. Se completan varios Trabajos de Grado Universitarios y a diferentes niveles educativos.

En Maracay el Museo Antropológico es orgullo de la ciudad con sus montaje amplios y elegantes que guardan el tesoro arqueológico de la Cuenca.. Se reinauguro el pasado año el Museo de Historia y el Museo de la Tradición mejorándose sus instalaciones para ofrecer con motivo a la remodelación del casco Histórico un nuevo montaje a las Colecciones Permanentes: Sala del Libertador, Sala de los Gobernadores, Sala del General Juan Vicente Gómez, y el Museo de las Tradiciones para destacar aspectos significativos de la Cultura Popular. Es lamentable sinembargo, el poco interes gubernamental en el mantenimiento de esta edificacion declarada como Patrimonio Arquitectónico de la Nacion a pesar de las diversas y continuas solicitudes formuladas por la Fundación durante casi diez años.

Hoy dia el Museo de Arte e Historia Casa de los Celis exhibe con orgullo las Colecciones permanentes en Paleontología, Antropología, Arte Religioso, Semblanza de Bolívar, y la Colección Andres Perez Mujica . Los Investigadores Claudia Salazar e Hipolito Vásquez y Nailed Fagúndez preparan la Colección Crónicas del Siglo XX ya iniciándo con el Montaje “Valencia de Antier” :Parroquia La Candelaria" y este año, próxmo a inagurarse a fines de octubre con el montaje de la Serie 2 "Parroquia San Blas"donde destacados Cronistas de las Parroquias permiten podamos conservar la memoria histórica intangible de Valencia en la primera mitad del siglo XX.

La actividad educativa permanente está basada en visitas guiadas, foros, conferencias, concursos, talleres, exposiciones y es llevada a cabo por el Departamento Educativo fundado desde la creación de los Museos en 1965. Ha constituido siempre el soporte fundamental para establecer el enlace entre los institutos, educandos, profesores según Programación Anual del Departamento Educativo que se desarrollan desde la Fundación con los colegios y liceos. Anualmente los Docentes rinden Informes sobre estas actividades a la Fundación y a la Zona Educativa. Ello aunado al mejoramiento en la calidad del material de apoyo documental y la efectividad operativa de las Bibliotecas, Coordinada por Nailet Fagundez en Valencia y Delia García en Maracay. Todo ello permite llegar a mayor número de estudiantes, profesionales e investigadores.


Museos de la Fundaciòn Lisandro Alvarado:
Arte e Historia Casa De Los Celis. Valencia.

Antropologia, Historia y Tradicion Maracay.

Contactanos en: [email protected] Telefonos: 0241-617-68-67. 0414-426-54-37.

Visitanos en: en Valencia y en Maracay /p>

 

Hosted by www.Geocities.ws

1