Manuel de la Torre es un arqueólogo egresado del ENAH, fue jefe de servicios de esa institución, en trabajos de campo incluye Cuicuilco (83, 84 y 91), fue fundador de Década de México, S.A. difusora cultural que publicó Andares, La historia hecha noticia, auspiciada por el FONCA, ha desarrollado programas interactivos para museos en Teotihuacán, Aguascalientes, Nacional de Antropología, Museo de la ciudad de México y Museo de las culturas de Oaxaca y además colaboró como museógrafo en la restauración de Santo Domingo en Oaxaca y el fuerte de San Miguel en Campeche.

Una vez conociendo lo que ha hecho de su vida profesional hablaremos de su pasión como investigador. - El patrimonio cultural -
  

En hechos prácticos, ¿sirve la arqueología?
   
¿Se pueden conseguir presupuestos para investigación bajo patrocinios de empresas privadas?
   
¿Para qué tener conciencia historica? 
¿Es necesario recurrir al pasado para otorgar mexicanidad? 
¿Es necesario seguir sustentando al aguila devorando una serpiente como icono?
   
¿Sirve efectuar un rescate arqueológico? 
¿Sería posible efectuar en México trabajos de campo que permitieran un rescate arqueológico antes de iniciar una construcción moderna?
   
¿De qué  manera nos ha afectado el saqueo? ¿Cómo puede evitarse el saqueo? Aunque sea con registro, ¿deben existir colecciones privadas? Sí poseo alguna pieza de origen prehispánico, ¿es delito?, ¿la puedo registrar?
 
 
 
Hosted by www.Geocities.ws

1