Esta señora fue la encargada de destrozar el modelo que se tenía de los mayas, es muy romántico pensar que fue una sociedad pacifista astrónoma y que gracias a las conquistas toltecas del posclásico temprano (1100 d.C.) esto cambio (Eric Thompson). A pesar de ello hoy en día sabemos que desde las sociedades clásicas mayas (500-900 d.C.) existía inestabilidad social y política entre muchos reinos del actual sudeste mexicano, lo anterior contribuyó de manera decisiva al colapso de esas ciudades.

Bien, Tatiana Proskouriakoff  nació en 1901 allá en Rusia, solo tuvo que visitar Palenque en 1936 para quedarse en México y de aquí ya no la sacaron.

A partir del descubrimiento de los murales de Bonampak (Chiapas) en 1946, el modelo de Thompson se fue derrumbando poco a poco y luego llega Tatiana a Yaxchilán (Chiapas) y Piedras Negras (Guatemala) y remato la antigua creencia. Fue la primera en descifrar las estelas, los mayas dejaron de ser un mito convirtiéndose en una sociedad con historia, se comprobó que los glifos no representan ni observaciones astronómicas, ni ceremonias religiosas si no sucesos y generalmente de conquista.

A diferencia de los relieves aztecas que representaban conquistas de una provincia, las estelas mayas hablan de personajes, seguramente gobernantes humillando a otros conquistados, para ejemplificar lo anterior podemos dar una sucesión de hechos registrados en las estelas mayas:

No olvidemos que después de todo los antiguos mayas tambien fueron humanos.
 

 

 
 
 
 
Hosted by www.Geocities.ws

1