TONINÁ
Texto de Juan Carlos Barbosa

Como llegar a la zona arqueológica desde Palenque, Chiapas.

Se toma un camión desde la terminal de segunda que vaya para Ocosingo, que se tardará aproximadamente 2 horas, son como 180 km. Ocosingo es un pueblito urbanizado donde no hay nada que ver, estando ahí por desgracia se tiene que tomar un taxi para que te lleve a la zona arqueológica de Toniná, el taxi te cobra $30 pesos por ida y tarda unos 20 minutos en llegar y de regreso puedes tomar un camión que te llevará a Ocosingo.

Descripción.

En Toniná puedes encontrar una característica zona maya; con varios cuartos o habitaciones y el templo principal con un túnel que lo rodea y en el mismo edificio se encuentra una estela o bajorrelieve acostada en una plataforma, este esta en buenas condiciones por no recibir directamente los rayos UV.

El “sagrado espacio de Toniná” se encuentra en las montañas de Chiapas, casi en la parte centro del estado. Se tiene conocimiento de esta antigua ciudad apenas a principios de los 90´s de este siglo. Las estructuras piramidales destacan por sus palacios laberínticos y plataformas que presentan a un grupo maya que empezó a ascender en el año 200 a.C. con un periodo en el poder de seis siglos y como todas las ciudades mayas a causa de una exagerada explotación de recursos naturales y una serie de guerras la llevó al colapso y su desintegración.

 A la caída de Toniná nuevos grupos llegaron al valle de Ocosingo y con ellos el deterioro sistemático de la ultima etapa constructiva de Toniná; también sufrió una serie de saqueos arrasando con todos los restos humanos óseos de los señores de linaje de cráneo de serpiente y sus ricas ofrendas.

 La zona arqueológica de Toniná no es muy grande, ya que gran parte esta ocupada por ejidos, pero no por esta razón deja de sorprendernos la singular e imponente majestuosidad de los antiguos mayas.
 
 


 
 
Hosted by www.Geocities.ws

1