ESCA / VERAL  /  ARAGON SUBORDÁNARAGON  / GÁLLEGO  /ARA / FORCOS  / CINCA / ESERA / NOGUERA PALLARESA

BUJARUELO  / 1ª parte

Embarque: remontando el valle del ara, coger el desvío a Bujaruelo después del puente de los navarros, seguir la pista hasta el final durante 3km. A la altura del camping de Bujaruelo

Desembarque: en el único puente existente entre el camping de Bujaruelo y el puente de los Navarros.

Salvaje y sinuoso el Ara nace a gran altura en el macizo del Vignemal, Este primer tramo es el mas conocido y navegado , pero más arriba del camping existen otros tres tramos, muy diferenciados . Si bien todavía no los voy a reseñar, ya que tengo muy poca información sobre ellos, como aperitivo, deciros que existe una cascada de   9 m. Muy saltable!!

Este primer tramo empieza tranquilo, pero a poco de empezar tiene un infranqueable , que se portea por la izda. No se puede decir que los pasos estén aislados, pero no llegan a asfixiar.

Paisaje boscoso y aguas cristalinas. Muy bonito.


BUJARUELO / 2ª parte     IV - V //3hs


Se puede Embarcar en el mismo puente que sirve de desembarque , pero recomiendo embarcar debajo del "Gran Caos" o "los infranqueables", muy evidente desde la carretera.

Otro emocionante recorrido, repleto de eses, curvas y saltos. Conocido como el tramo de las rampas de Bujaruelo , y famoso por "La Rampa de VI". Conviene abandonar el río poco después de esta , ya que luego se suceden un infranqueable tras otro, hasta llegar al Puente de los Navarros.

Desembarque: Poco después de la "rampa de VI" buscar por la orilla izda, restos de una antigua acequia. Rampa de Hormigón.

PTE. NAVARROS- URB. RÍO ARA: IV/ 4KM. 3HS


Embarque: En el puente de los Navarros coger una senda que pasa por debajo del puente y que os llevará hasta la orilla del río. Justo a partir de aquí , se acaban los limites del parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Desembarque:  Después de la Chicane, orilla dcha. Urbanización río Ara. O seguir hasta Broto !!A partir del puente el Ara madura y gana carácter con el aporte del Arazas, aunque también pierde un poco de desnivel. El resultado es un tramo famoso y clásico por la "pasarela", "la jeringuilla" y la "chicane" .


TORLA-BROTO: 5KM /3H/ IV


Embarque: ctra a Ordesa a la altura del Hotel Ordesa, sale a mano dcha una senda en rampa que nos llevará a la urbanización río Ara. (ojo, propiedad particular, dejar los coches imprescindibles y bien aparcados  lejos de la rampa que lleva al río, no molestemos a los propietarios ya que podrían prohibirnos el acceso, además este acceso es muy utilizado por algunas empresas de aventura de la zona, ....)

Desembarque: poco antes y  después  del puente de Broto a mano dcha.

Desde aquí hasta el aforo de Torla (Puente), tenemos unos 15-20 min. De ratonear entre pasos de III, Al llegar al aforo es conveniente verificar el medidor . Una vez porteado el aforo, el primer paso se suele hacer por la dcha de una piedra muy original que sobresale del cauce  . Después de este primer rápido se suceden uno tras otro rápidos bonitos, y sin demasiadas complicaciones.

El rápido después de un bonito puente románico tiene una  grada rebufera ( saltar por el medio-derecha). Agua cristalina, buen ambiente, y excelente paisaje. ¡¡Todo un clásico!!!


RÍO ARA


BROTO- FISCAL: 5KM /2H //IVº


Embarque: puente de Broto

Desembarque: antes O después del puente de Fiscal.

Desde broto y hasta la confluencia con el Forcos (dcha. Orográfica) el río discurre tranquilo y silencioso por los llanos de Planduviar, realmente monótono y aburrido , recomendable solamente por el paisaje que lo rodea, que en un día de calor español, puede ser fantástico para iniciarse.....

A partir de 2mt. En el medidor es más rápido, pero aún así  sin ningún interés técnico. Esta primera parte se suele evitar debido a los pescadores . ( ¡huir si tiene menos de 1.60 en el medidor de Torla! )

A partir de la Piscifactoría (se puede embarcar aquí )y a la altura de la desembocadura del "Forcos" el río se estrecha  y gana algo de desnivel, a partir de 1.60 tiene algún paso de IV. Muy interesante si lo combinas con el descenso del"Forcos" o para iniciarse, bonitas olas, agua limpia y hasta algún rulillo juguetón.


FISCAL - JANOVÁS: 12KM- IIº


A partir de Fiscal el Ara se ramifica y pierde desnivel y si no fuera por el paisaje perdería muchos puntos. Sin embargo dado la alta accesibilidad por la cercanía de la carretera es muy recomendable para aquellos que están empezando y buscan disfrutar de un entorno tranquilo. atención en Janovas y la presa, desembarcar / portear,  por la dcha. Janovas es un cañón precioso de alto valor ambiental y de nula dificultad, desde aquí hasta Aínsa ,el Ara conserva  su pereza ( IIº) pero también ese magnífico paisaje que lo caracteriza.

EN BREVE PONDREMOS LOS CROQUIS

Hosted by www.Geocities.ws

1