ESCA / VERAL  /  ARAGON SUBORDÁNARAGON  / GÁLLEGO  /ARA / FORCOS  / CINCA / ESERA / NOGUERA PALLARESA

Eska medio

Salvatierra - Sigués. 3.5km /IV


El punto de embarque en Salvatierra ya lo hemos adivinado, en el desembarque anterior .


El desembarque se puede hacer justo antes del medidor por la orilla dcha. O después de éste a unos diez minutos , justo antes de cruzar otro puente, también por la orilla dcha.


Posiblemente éste sea él recorrido más clásico del Eska, ya que además del paisaje ahora podemos sumarle algo mas de emoción.


Este tramo es famoso por el "Rebufo de Adolfo", desde el río no es muy evidente salvo si tomas como referencia el  puente que  cruza el río apenas unos metros mas abajo. Se puede portear sin grandes dificultades( izda.) o intentar pasarlo por la izda. No es el único punto a tener en cuenta, existen otros ´pequeños` rebufillos, e incluso alguna represa.


Con 2 m.  este río se transforma totalmente , enormes y potentes trenes de olas, con algún paso conflictivo en los estrechos. Se aconseja prudencia y una buena inspeccion ´antes de`....La carretera siempre al lado :-))


RODEO: (bueno con 1.30cm)  Pocos sitios dónde jugar,  ya que el río pocas veces tiene profundidad, a excepción de un rulo que cruza el río de lado a lado, que merece realmente la pena. Se ha visto hacer allí  blunts, 360º, algún pequeño cartwell, se surfea hasta 5 personas ( pero según caudal se toca fondo)......muy entretenido. A parte de eso muchos rock plast.....


PD: 1.- Normalmente y salvo cuando hay poco agua se suele empalmar los dos tramos.

       2.- existe un tercer tramo, Isaba a Burgui, III-IV , lleno de presas , las dos primares infranqueables. La carretera siempre cerca del río . No es muy interesante :-/


Alto Eska

Burgui-Salvatierra. 7km /III-IV /1 presa


Recorrido cómodo y sencillo, recomendable sobre todo por el alto valor paisajístico. La dificultad en este tramo no es alta.


Para embarcar buscaremos a la salida de Burgui (dir. Roncal) un solar, a mano dcha. Desde este solar se ve a pocos metros un puente que marca el punto de inicio.

A poco de partir, encontraremos un aforo que lo salvaremos a mano dcha. por una rampa hecha a este efecto para las ´Almadias`.


También se puede embarcar justo debajo de este aforo a mano izda. después de cruzar el puente.


El desembarque en Salvatierra lo haremos por la orilla izda.  Antes de un  estrecho natural de agua remansada y cruzado por un puente . desde el río se ven las casas de Salvatierra.


RODEO: Poco interesante :-((

ESCA

Indice    ,   2ª mano,     Concentraciones,   Mis favoritos,   Conservación,   Cursos,   Contactos

MEDIDORES,

Pincha para ver y/o imprimir

ESTAMOS EN CONSTRUCCIÓN

Hosted by www.Geocities.ws

1