ESCA / VERAL  /  ARAGON SUBORDÁNARAGON  / GÁLLEGO  /ARA / FORCOS  / CINCA / ESERA / NOGUERA PALLARESA

El río Gállego es un importante afluente del Ebro, su régimen  pluvial- nival hace que la navegación de la parte alta no sea muy frecuente( desde Sallent hasta Biescas) además está sumergido en diversos embalses, los tramos libres de presa son nulos de interés. Se navega desde Biescas hasta Sabiñanigo, en un recorrido largo y monótono, pero en  un paisaje espectacular. (II)

MURILLO SANTA EULALIA: II // 3HS


Embarque : puente de murillo (lo cruza la carretera)

Desembarque : Sta. Eulalia de Gállego , (también en el puente por la que cruza la carretera)


Recorrido sencillo, ideal para los que están empezando con las aguas bravas, recorrido continuo y sin sobresaltos , si bien se añora el paisaje de la parte alta, aquí podréis disfrutar de la fauna ( sobre todo aves; quebrantahuesos, buitres, milanos, águilas,...) ya que esta zona al ser menos transitada  es  la preferida por los animales.

Este tramo se puede navegar todo el año , independientemente del caudal.

PANTANO DE LA PEÑA/ MURILLO DE GÁLLEGO: III+ // 3H


Todo un clásico del piragüismo en España, este tramo se puede hacer entero o dividirlo.

Muy interesante para pasarte todo el día jugando. O para iniciarse. Atención a dos rápidos de IV.

Embarque 1: pasar el túnel después del Embalse De la Peña (tunel de Maeso); ensanche a mano dcha. Cruzar la carretera y veréis una pequeña senda.

Desembarque 1 y/o embarque 2: primer puente , en la central eléctrica de Carcavilla.


Este primer tramo es el mas navegado desde la presa hasta la central eléctrica, encontrareis buenos sitios para jugar, de hecho estoy convencida de que no hay ninguna roca o contra que no haya sido probada  :-)).

Solamente tener cuidado en el segundo rápido, muy cambiante según caudal. Si no lo conocéis echarle un vistazo antes (IV)


Embarque 2: primer puente , en la central eléctrica de Carcavilla.

Desembarque 2: 2º puente de Murillo , (lo cruza la carretera ) o un poco antes a la altura de un viejo molino.

En este tramo es famoso el embudo (IV peligroso ), mi consejo es que aunque lo conozcáis le echéis un vistazo. Después del embudo , el río pierde desnivel y aunque el paisaje merezca la pena , el río no mucho. Se puede desembarcar antes del embudo. Orilla dcha.   

Este es el tramo comercial propiamente dicho, si os acercáis durante la primavera podréis ver  a las diferentes empresas que trabajan allí en pleno apogeo.

Si necesitáis información más detallada del río, material, consejo o guía ,  podéis preguntar en cualquiera de ellas, todos los que trabajan en este río son  buenos piragüistas , cualquier duda será atendida  con gusto y por un profesional. Preguntes lo que preguntes y dónde lo preguntes.

RÍO

GÁLLEGO

Indice    ,   2ª mano,     Concentraciones,   Mis favoritos,   Conservación,   Cursos,   Contactos

MEDIDORES,

EN BREVE PONDREMOS LOS CROQUIS

Hosted by www.Geocities.ws

1