ESCA / VERAL  /  ARAGON SUBORDÁNARAGON  / GÁLLEGO  /ARA / FORCOS  / CINCA / ESERA / NOGUERA PALLARESA

VERAL

ALTO VERAL:


Éste es el tramo más exigente .El río es algo alpino, bastante técnico y  con fuerte desnivel.  Los obstáculos son todos naturales. Este descenso es famoso por la "Jaula del León" y por el "Salto de la trucha".


Embarque: justo debajo de una surgencia en forma de cascada., que cae al río, un poco antes de llegar a Zuriza. Recomiendo para la 1º vez, 0.50 aunque es muy rastrero, desde luego no desmerece . El caudal ideal está entre 0.65 y 0.80 y el máx. con que lo han navegado 1.20 (¡creo!).


Se puede desembarcar mucho antes de Ansó, a la altura del refugio de pescadores, 15 min. Después de cruzar un puente, allí la salida es cómoda . Además, a partir de aquí prácticamente  no hay nada más que ver y si mucho para remar. J

Atención salto antes de Ansó :-/ , desembarco izda.


Rodeo: apto para maniobras de freestyle. Y cualquier otra maniobra que puedas hacer en las piedras ya que en este tramo hay muchas!!

Barco: TOPOLINO

FOZ VERDE

lo mínimo navegable, es o.40,muy rastrero.

Para la 1º vez recomiendo 0.50 ;

entre 0.55 y 0.70 es la medida ideal,

La medida máx. 0.90


Medidor: evidente desde la carretera.

Embarque; es bastante evidente, seguir la ctra., después del medidor hasta ver un puente(16 km), justo antes de cruzarlo hay un ensanche a mano izda, desde allí bajáis al río .El desembarque se hace casi a la altura del medidor, después de pasar una escaleras de gradas, a mano dcha. Por lo que se suele dejar un coche aquí, al lado de la casa blanca en ruinas (ojito, que ya  han abierto muchos coches !!).


La Foz Verde solo tiene rival con el Ara, , discurre entre paredes de cientos de metros, muy estrecho. Es de los mas queridos por todos los piragüistas, la dificultad no es elevado, salvo en el "paso de entrada" IV, Este es un rápido encañonado, no se puede ver, ni asegurar y menos aún portear. No presenta mayores problemas, a partir de aquí, el río es diversión!!  Lo malo es que tiene pocos escapes, el único que tiene está en la mitad del recorrido a mano izda. , en un puente románico, claro que no se usa, salvo algunas veces para embarcar evitando el paso de entrada, ya que a partir de aquí el río pierde desnivel y dificultad.


¡¡¡Ojito con las lluvias!!! El único accidente mortal de este río se debió a una subida repentina de caudal!!

Después de lluvias fuertes conviene mirar la parte alta de este río antes de meterse en el cañón.


RODEO: Tiene alguna olita interesante hacia la mitad, pero solo  para surf y solo apartir de 0.60m

Barco: cualquiera ,mejor corto a largo, para no quedarse encorbatado. El río es muy estrecho en algunos puntos

FOZ DE BINIES


Se embarca 200mts después del medidor.


El desembarque es cerca de un caserío a mano dcha.


No es un tramo muy repetido, quizás por la falta de obstáculos, por lo que es muy recomendable para los que estén empezando o gustan de paseos tranquilos.

Es un tramo muy bonito de paisaje .


con 1m es  bastante rápido . A la altura del caserío existe una presa bastante guarra y llena de hierros, se salva por la izda.


En este tramo desemboca el cañón de ´San Miguel` por la orilla izda, si os aburrís podéis aprovechar para remontarlo, es un cañón seco.


Rodeo: poco interesante

Barco: cualquiera.

Indice    ,   2ª mano,     Concentraciones,   Mis favoritos,   Conservación,   Cursos,   Contactos

MEDIDORES,

Hosted by www.Geocities.ws

1