::WILPIC::
 PRINCIPAL | CONTACTO

 

top

HISTORIA

ANÉCDOTAS
DIRIGENTES
NOTICIAS
FOTOS
ENLACES
WILPIC
ALTAMUS
B.P.
ESCULTISMO PYO.
TÉCNICAS
ESPÍRITU
CIVISMO
CURIOSIDADES
PARAGUAY
TIEMPO
COTIZACIÓN
CANALES DE TV
RADIOS
PERIÓDICOS
REVISTAS

 

"El deber del Scout comienza en el hogar"
HISTORIA DEL ESCULTISMO NACIONAL

El Escultismo paraguayo nació el 5 de octubre de 1913, es decir cinco años después de creación en Inglaterra. Por consiguiente, el Paraguay fue el tercer país de América Latina que tuvo su ASOCIACIÓN DE BOY SCOUTS, después de Chile (1909) y Argentina (1912).

El acta de fundación fue redactada con admirable elevación de Principios, ideas puras y respeto a las normas del fundador, Baden Powell, quien fue aclamado en ese documento como Presidente Honorario de la naciente Asociación. La suscribieron: Don Zacarías Battilana, Don José Rodríguez Alcalá, Dr. Viriato Díaz Pérez, Dr. Enrrique L. Pinho y otras destacadas personalidades de la época.

Desde entonces se llevaron a cabo incesantes actividades, con entusiasmo y dedicación, pero una serie de factores, entre ellos, la Guerra del Chaco, debilitaron en tal forma al escultismo, que casi llegó desaparecer. Para entonces, había surgido otro movimiento, llamado el de los “Exploradores de Don Bosco”, a instancias del Reverendo Padre Ernesto Pérez Acosta, el recordado “Pa’i Pérez”. Ninguna de estas asociaciones llegó a contar con el reconocimiento del fundador o de la Oficina Mundial, Durante la guerra del Chaco, los scouts de una y otra Asociación -como era de esperarse- cumplieron tareas de servicios de retaguardia, encargados de conducir correspondencias, encomiendas y mensajes hacia las líneas del frente.

El movimiento llegó nuevamente a resurgir después de la Guerra, en el año 1938, con el nombre de FEDERACIÓN PARAGUAYA DE SCOUTISMO, resultante de la fusión de los Exploradores de Don Bosco con la Antigua Asociación de Boy Scout del Paraguay, cuyos líderes, El Padre Ernesto Pérez y el Dr. Enrique L. Pinho, fueron convocados a tal efecto por el Ministro de Guerra y Marina de aquel entonces. Esta institución tuvo mucha gravitación, aunque en cierta medida, sin la aplicación práctica del sistema educativo scout. Factores impropicios la extinguieron la extinguieron, antes de haber sido reconocida por la Oficina Mundial.

Pero unos pocos dirigentes mantenían viva la llama del Movimiento y desde 1948 empezaron a reunir esfuerzos para el renacimiento del Escultismo en el Paraguay. Varios de ellos participaron de cursos de adiestramiento y eventos internacionales. Difícil fue la tarea del resurgimiento. Las pocas dificultades fueron salvadas con el denodado esfuerzo, estimulado por el optimismo y la esperanza, todo lo cual se tradujo en el éxito, en fecha 7 de noviembre de 1960, con la fundación de la ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL PARAGUAY, con declaración de principios y estatutos totalmente consonantes con el ideal scout.

Seis Grupos fueron los fundadores entre los cuales citamos a “Capitán Figari”, “Nanawua”, “Colegio Nacional de la Capital”, “San José” y otros casi todos extinguidos.

El Gobierno nacional otorgó la Personería Jurídica de la Asociación, por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 18.159, del 12 de setiembre de 1961. La Conferencia Mundial Scout le dio reconocimiento el 10 de marzo de 1962.

Por Decreto Ley Nº 8.144 del 20 de noviembre de 1964, se declara a la Asociación de Scouts del Paraguay, entidad rectora del escultismo en el país, y se le concede el uso exclusivo de sus insignias, reglamentos, términos “scouts” y “escultismo”, no pudiendo existir grupos scouts que no estén registrados y autorizados por la Asociación. Dispone igualmente que las autoridades nacionales, militares, comunales y educacionales deben cooperar con la A.S.P. para el buen cumplimiento de sus fines. Finalmente, por Decreto del 30 de Octubre de 1982, se confirió a la A.S.P. la Condecoración: “MEDALLA DEL RECONOCIMIENTO PARAGUAYO”, por importantes servicios prestados a la Nación durante al Guerra del Chaco.

ARRIBA
 

Manada de Lobatos "HERMANO GRIS"

Unidad Scout "CROMAÑON"

Comunidad de Caminantes "BROWNSEA"

Clan de Rovers "DR. FRANCIA"

Diseño de Página:
Angel Pereira
.::CONTACTO::.

GRUPO SCOUT N° 10 "NIÑO JESÚS DE PRAGA" - Miembro de la Asociación Scout del Paraguay - Local de Reuniones: Parroquia "Niño Jesús de Praga" - Herminio Maldonado y Bruselas - Barrio Luís Alberto de Herrera - Asunción - Paraguay

Hosted by www.Geocities.ws

1