::WILPIC::
 PRINCIPAL | CONTACTO

 

top

HISTORIA

ANÉCDOTAS
DIRIGENTES
NOTICIAS
FOTOS
ENLACES
WILPIC
ALTAMUS
B.P.
ESCULTISMO PYO.
TÉCNICAS
ESPÍRITU
CIVISMO
CURIOSIDADES
PARAGUAY
TIEMPO
COTIZACIÓN
CANALES DE TV
RADIOS
PERIÓDICOS
REVISTAS

 

"El Scout es leal para con su patria, padres, jefes y subordinados"
DATOS GENERALES DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY


Nombre oficial:
  
República del Paraguay 


Geografía:  
Situado en el hemisferio sur ocupa el centro de América del sur. El Paraguay cuenta con una superficie de 406.752 kilómetros cuadrados. Su territorio está comprendido entre los paralelos 19.18 y 27.36 de latitud sur y entre los meridianos 54.19 y 62.38 de longitud oeste. País de escaso relieve el Paraguay está dividido por el río Paraguay en dos regiones naturales de morfología distinta, la oriental o del Paraná y la occidental adonde se extiende la vasta llanura semiárida del Chaco que ocupa las dos terceras partes del territorio. Es un país mediterráneo. Su salida al mar se hace a través de otros países como Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.  

Capital y ciudades de importancia.  
La capital es Asunción (Nuestra Sra. Santa María de la Asunción) fundada el 15 de agosto de 1537 por Juan de Zalazar y Espinoza) siendo esta además el puerto principal. Otras ciudades importantes son: Encarnación, Concepción, Ciudad del Este, Villarica, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero.

Límites:  
Al Norte: Limita con Bolivia en una línea imaginaria que pasa por Fortín Cnel. Félix Cabrera, Casa de las Palmas, Fortín Cnel. Sánchez, Cerro Chovoreca y Cerrito Jara. También limita con Brasil, del que lo separa el río Apa, el arroyo Estrella y la Cordillera del Mbaracayú.   
Al Sur: Con Argentina, separado por los ríos Pilcomayo y Paraná.   
Al Este: Con Brasil, separado por el río Paraguay, la Cordillera del Amambay y el río Paraná hasta la desembocadura del río Yguazú.   
Al Oeste: Con Bolivia, en una línea imaginaria que parte de Fortín Cabrera y pasa por Fortín Mendoza, Sargento Rodríguez, 10 de Octubre y llega a Tte. Escobar en el hito Esmeralda.

Clima:  
El clima es en general cálido con una temperatura anual media de 24 grados. El trópico de Capricornio atraviesa el país. Las lluvias son abundantes y sobre todo en la región Oriental y caen con mayor frecuencia en el verano (diciembre a febrero)

Población:  
Con una 5.400.000 habitantes (de acuerdo al censo de 1995), de los cuales el 50,54% pertenece a la zona urbana y un 49,46% pertenece a la zona rural, el Paraguay es un país poco poblado, con una densidad de poco más de 13 habitantes por Km. cuadrado.

Forma del Estado y de Gobierno:  
La República del Paraguay es para siempre libre e independiente. Se constituye en Estado social de derecho, unitario, indivisible y descentralizado. La República del Paraguay adopta para su gobierno la democracia representativa, participativa y pluralista, fundada en el reconocimiento de la dignidad humana (Art.1 CN).   
El Gobierno es ejercido por los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

ARRIBA

Idiomas oficiales:  
Español y Guaraní. Paraguay es el único país bilingüe de América.  

Religión:   
A partir de la Constitución de 1992, se consagra la separación la Iglesia o Las iglesias y el Estado, siguiendo una ya antigua  tendencia mundial en materia de constitucionalismo, aunque se ha destinado un artículo a reconocer los aportes de la Iglesia Católica en la formación y en la cultura del país.  

Economía y moneda:  
La agricultura y la ganadería son las principales fuentes de riqueza. El subsuelo y los recursos minerales son poco explotados, sin embargo existen yacimientos de hierro, manganeso, cobre, carbón, mica y petróleo (Chaco). La industria se deriva casi en su totalidad de la agricultura y la ganadería y se reduce a la elaboración de yerba mate, aceites vegetales, esencia de "petit grain", fabricación de azúcar, cárnicos y pieles, y la fabricación de maderas. La unidad monetaria es el Guaraní siendo el Banco Central del Paraguay el ente emisor.  

Servicios públicos:   
La energia eléctrica es suministrada por la ANDE (Administración Nacional de Electricidad). El servicio telefónico es brindado por la COPACO S.A. (Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A.) y el agua corriente por la CORPOSANA (Corporación Sanitaria Nacional).  

Fuentes de energía:   
La principal fuente de energía es la hidroeléctrica. El Paraguay cuenta con dos represas de administración binacional, Itaipú y Yacyretá.  

Agricultura  
La agricultura ocupa sin lugar a dudas el principal factor de desarrollo y producción entre los productos principales están los siguientes: soja, trigo, caña de azúcar, algodón, maní, maíz, poroto, tabaco, mandioca, frutilla, papa, tomate, sandía, locote, banana, piña, naranja, yerba mate.  

Ganadería:   
Las sábanas del Chaco y el departamento de Misiones son los sitios donde se encuentra radicada la explotación ganadera. Entre las principales se encuentran las razas Brahman, Nelore, Santa Gertrudis y Holando.  

Industrias:  
La industria paraguaya en general poco desarrollada se reduce fundamentalmente a la manufacturación de productos derivados de la agricultura y la ganadería sus dos principales fuentes de recursos, entre ellas están las siguientes: forestal, aceitera, yerbatera, esencias, de la mandioca, tabacalera, azucarera, tanino, textil, frigorífica, cemento y cal, artesanal, turismo.  

Principales grupos indígenas:  
angaité, ayoreo, chamacoco, chiripá, Nivaclé (chulupí), eklenjuy, toba, guaná, guayakí, guarayo, lengua, mbya, maká, choroti (manjui), paí tavyterá, sanapaná, tapieté (guasurango), toba-maskoy, toba qom, chiriguano (guarayo).  

ARRIBA

 

Manada de Lobatos "HERMANO GRIS"

Unidad Scout "CROMAÑON"

Comunidad de Caminantes "BROWNSEA"

Clan de Rovers "DR. FRANCIA"

Diseño de Página:
Angel Pereira
.::CONTACTO::.

GRUPO SCOUT N° 10 "NIÑO JESÚS DE PRAGA" - Miembro de la Asociación Scout del Paraguay - Local de Reuniones: Parroquia "Niño Jesús de Praga" - Herminio Maldonado y Bruselas - Barrio Luís Alberto de Herrera - Asunción - Paraguay

Hosted by www.Geocities.ws

1