Novedades  -  Cdoteca  -  Intercambios  -  Especial cds  -  Hall of fame  -  Email
  FOROS TXIPGATA   |      PÁGINA INICIO      |  Libro de visitas  
 Actualidad red -  Análisis partidos -  Artículos -  Biblioteca -  Campo atrás -  Contacto -  Ejercicios -  Libro mítico  
     Video club  -  La cadena  -  Estoy viendo  -  Museo  -  Noticias  -  Palabra de  -  Perfiles  -  La pizarrita  -  ¡Vota!  
Lo último

 

ACTUALIDAD PÁGINA

Pinchando en el link, acceso a pizarras, material para entrenadores, etc.

Video club

No desaproveches la oferta del ESPECIAL CDS RICKY RUBIO. Hasta el 1 de Julio!

20 dvds nuevos en la página, a un precio especial en su lanzamiento.

En la sección CDOTECA muchos más videos de partidos, y con contenidos técnicos.

INTERCAMBIO, o previo pago por ellas.

Biblioteca

Si estás interesado en algún contenido, contacta con el webmaster.

El último libro incluido es More Five Star drills.

Intercambios

Recuerda, por un artículo que envíes, puedes elegir TRES.

VOTA:

 

¿Por qué a los pivots se les llama pivot?
Porque "tio largo que juega cerca del aro" es muy largo
En honor al primer pivot de la historia: John Peebot
Porque base, escolta y ala ya estaban pillados
Porque si se les llama de otra forma, se "rebotan"
Porque sus lanzamientos siguen una parabola igual al número pi
Ver resultados
LIBRO DE EJERCICIOS

Entre todos los visitantes de la página, estamos elaborando este libro. Un trabajo costoso, y a largo plazo, pero que poco a poco vamos construyendo los capítulos de este libro, que quedará a disposición de todos los que hayan participado en su elaboración.

Participa, y consigue los contenidos del libro.

LIBRO MÍTICO

Recibe este libro, a cambio de tus pequeñas colaboraciones. Este libro tratará sobre la enseñanza del baloncesto, buscando frases, dichos, comentarios... que sean graciosos, originales,... frases lapidarias, míticas, ocurrentes,... esas que son difíciles de olvidar.

Nosotros no diremos que ese jugador no pisa la zona... diremos que hay que echarle billetes en la zona a ver si se mete...

Relatos, cuentos, moralejas, anécdotas, fábulas... que tengan relación con el deporte.

¿Quieres colaborar con nosotros, y conseguir este libro a cambio de tu colaboración? Entérate de cómo hacerlo.

Foros de txipgata

 

 
 
Prensa


 
Para ser un buen entrenador se necesita una experiencia de unos 14 años (Luis Aragonés)

El dilema de los padres con los hijos (V)

 

CAPÍTULO 5: BELLAS ESPERANZAS, Y PERSPECTIVAS DESTROZADAS.

  • Los padres queremos que nuestros hijos triunfen, y es algo muy natural. Pero, al mismo tiempo, es una de las causas principales de muchos conflictos familiares, sobre todo cuando nuestras expectativas no tienen una base real, o cuando nos cuesta separar nuestros deseos de los de nuestros hijos.

  • Es difícil para los padres aceptar que, en la mayoría de los casos, la FRUSTRACIÓN QUE EXPERIMENTAN CON SUS HIJOS SE DERIVA DE SUS PROPIAS FANTASÍAS Y ESPERANZAS.

  • Una de las posibles consecuencias fruto de las EXPECTATIVAS DESMEDIDAS es la tristeza de no cumplirlas.

  • Nos molesta pensar que nuestros hijos no evolucionan del mismo modo que los demás chicos.

  • Si el niño se da cuenta de que el que lo quieran o no depende sólo de sus éxitos, sus habilidades se convertirán en falsas victorias. Cada persona debería ser querida por lo que es, y no por lo que hace.

  • Si nos entrometemos en exceso en sus asuntos, no les beneficiamos en nada, sino que, más bien, les quitamos la INDEPENDENCIA, y la SATISFACCIÓN de saber que ellos solos han podido escoger correctamente.

  • PROPICIAR que los niños tengan nuevas experiencias, no es lo mismo que forzarlos a que hagan algo que no desean.

  • La cólera no permite una conversación racional. Como consecuencia, no se hallan soluciones.

  • Incluso antes de que nazcan nuestros niños, empezamos a hacer previsiones de cómo serán, y lo cierto es que la realidad no siempre es tal como la imaginamos.

  • Muchas veces lo que ocurre es que no podemos aceptar su manera de ser, ya que sólo queremos que sean como a nosotros nos gustaría.

  • Nuestro objetivo debería ser estar abiertos a las particularidades de nuestros hijos, ayudarlos incluso cuando se sientan derrotados.

  • Los niños necesitan que les guiemos, pero nuestra ayuda sólo debe servir para reforzar su seguridad. DEPENDEN DE NOSOTROS PARA QUE SU SISTEMA DE AUTOESTIMA MEJORE.

  • Es muy distinto lo que los hijos esperan que sus padres digan y lo que éstos dicen en realidad.




IR AL CAPITULO I

IR AL CAPITULO II

IR AL CAPITULO III

IR AL CAPITULO IV

IR AL CAPITULO VI

IR AL CAPITULO VII


 
 
Hall of fame   |  Intercambios   |   Libro ejercicios   |  Libro mítico   |  Cdoteca  |   Biblioteca  |   ¡Vota!
Copyright 2001 Txipgata     FOROS DE TXIPGATA   -   PÁGINA DE INICIO   -   Libro de visitas    -    Email   
 

Hosted by www.Geocities.ws

1