Año 1-Caña salieron los hombres de
Castilla al palacio de Tlalyacatl (Cempoala),
les fue a dar la bienvenida el señor Cuetlaxteca.
fue a darles metal precioso, el que es amarillo,
el que es blanco y un espejo de colgar, una
bandeja de oro y adornos de pluma de quetzal,
escudos de concha.
La visión de los vencidos.
Miguel León Portilla
Capital:        Xalapa 
Extensión:    71,736 km2 
Población:    6,228,239 hab. 
Grupos indígenas: 
Huastecos, Totonacas
Popolucas, Tepehuas, Nahuas.

Es un estado enorme y por consiguiente tiene mucho que enseñarnos: tradiciones, etnología, arqueología, ecoturismo, cultura y aunque el actual gobernador del estado tambien sea dueño de la televisora más fuerte del país. Veracruz posee en su gente su mayor tesoro.

Nosotros recomendamos ir a:
 

Zona Norte
Papantla
    Zona Arqueológica del Tajín.
Tlapacoyan
    Cascada de La Tomata.
    Río Filo Bobos.
         Zona arqueológica de Cuajilote.
Zona Sur
Acayucan
Los Tuxtlas. (Reserva de La biosfera - Tierra, Cielo y selva -)
Catemaco
El Salto de Eyipantla.
San Andres Tuxtla.
Santiago Tuxtla.
Tenochtitlan (San Lorenzo).
Rancho Azuzul
Zona Arqueológica de Tres Zapotes.
Zona Centro
La Antigua y Chachalacas.
Orizaba
Puerto de Veracruz (San Juan de Ulua, Acuario)
Xalapa (Museo de Antropología)
Zona Arqueológica de Cempoala.



 
Hosted by www.Geocities.ws

1