Tras la destrucción de la antigua palabra;
llegan a nuestros días 3 codíces
puramente mayas: - el Dresden-
fúe creado en Chichen Itzá.
Es fuente de primera mano
para comprender la cosmovisión
del sureste mexicano hacia el
postclásico temprano

Algunas Estadisticas
Capital:        Mérida 
Extensión:    43,257 km2 
Población:    1,362,940 hab. 
Grupos indígenas: 
Itzáes, Xiu, Cocom, Chenes y mayas.


INTRODUCCION

La primera vez que visitamos el estado fue de entrada por salida, sólo fue un tour que salió de Cancún hacia Chichén Itzá, les aseguramos que no es la mejor manera de visitar el lugar debido al precio y al tiempo de desplazamiento, sin embargo, ya estabamos en Cancun y la tentación era mayúscula.

La experiencia nos ha enseñado que los tours no sirven, por ello a cualquier lado que lleguen - al menos que sea muy inaccesible por otro medio - haganlo ustedes solos.

Yucatán no posee grandes vías fluviales, sin embargo, tiene cantidad de Cenotes, es decir, ojos de agua cristalina alimentados desde el fondo, además es un lugar donde no hay elevaciones, el estado es llano y su vegetación aprovecha muy bien la temporada de lluvias y se mantiene casí siempre verde.

Será difícil permanecer mucho tiempo sin agua, por eso les recomendamos siempre llevar cantimploras y aprovechar las tiendas ya que en todos lugares venden los deliciosos refrescos de chocolate que no encontrarán en otra región del país.

Por favor visiten:

Visiten tambien:
 
Hosted by www.Geocities.ws

1