Escuela de Post Grado "Victor Alzamora Castro"
 Facultad de Educación 
Maestría en Educación con Mención en Docencia é Investigación en Educación Superior

TRABAJO APLICATIVO GRUPAL
TALLER DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Tabla de Contenidos

 

Unidad I
NATURALEZA y Características de la Evaluación


·                 Contesta las siguientes preguntas

ü      ¿Es útil la evaluación para el proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Por qué?  

ü      ¿Cómo debe ser la evaluación que realiza el docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje

 

ACTIVIDADES: Realiza las actividades siguientes y envíalas a la coordinadora del curso haciendo uso de su E- mail: [email protected]  ó  [email protected]

·                 Lee  atentamente los siguientes textos:

“La evaluación no es ni puede ser un apéndice de la enseñanza ni del aprendizaje, es parte de la enseñanza y del aprendizaje.

En la medida en que un sujeto aprende, simultáneamente evalúa, discrimina, valora, critica, opina, razona, fundamenta, decide, enjuicia, opta...entre lo que considera que tiene  un valor en sí y aquellos que carece de él. Esta actitud evaluadora, que se aprende, es parte del proceso educativo que, como tal, es continuamente formativo” De Camilloni, Alicia 1998.  

La evaluación considera todos los elementos y procesos que están relacionados con el objeto de evaluación, tiene en cuenta cada paso o secuencia del proceso de enseñanza y aprendizaje; realizado a lo largo del desarrollo del proceso educativo – de manera ininterrumpida; tiene en cuenta los ritmos de desarrollo de los alumnos utilizando diversidad de instrumento e intervienen todos los agentes que participan en el proceso educativo.

·                 Responda las siguientes preguntas:

ü     ¿Cuál es la característica principal de la evaluación que destaca                   el primer párrafo?

ü     ¿Qué características de la evaluación se destacan en el segundo párrafo?

 

DESARROLLO CONCEPTUAL

NATURALEZA  DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

 Cada día, cada acción del proceso enseñanza y aprendizaje, cada elemento que interviene en la acción educativa, debe ser analizado, aplicado y evaluado con fines inmediatos de mejoramiento y optimización

La evaluación en manos de los docentes constituye el arma eficaz y decisiva para el mejoramiento permanente de sí mismo, de su acción diaria, y de los logros que desea alcanzar en los educandos y en la sociedad en la que se desenvuelve.

La evaluación no es ya una acción adicional del proceso educativo sino una acción consustancial al mismo, las actividades evaluativas se constituyen y entrelazan en el interior mismo del proceso total, la evaluación es el elemento dinamizador y autorregulador del proceso de enseñanza y aprendizaje que garantiza su cambio y perfeccionamiento continuo permanentemente.

Los docentes podríamos enumerar una infinidad de interrogantes y situaciones en las que debemos valorar y tomar decisiones sobre nuestra acción, el comportamiento de los factores de aprendizaje, sus modificaciones, nuestra actitud y estilo de enseñanza o de propiciar aprendizaje; sin embargo, esta apreciación y toma de decisiones debe hacerse en base a una información objetiva y válida, adecuada y oportuna esto es, obtenida en un proceso de evaluación permanentemente, consustancial a nuestra tarea diaria.

Como vemos, la evaluación:  

A)                Permite la orientación oportuna de la acción educativa, haciendo los reajustes pertinentes para mejorarla.

B)               Nos informa de la existencia de habilidades o destrezas básicas y de la conducta previa requerida para iniciar a los estudiantes en el logro de nuevos objetivos; en base a esa información podremos reajustar y enriquecer nuestra programación en función de las características individuales; operar eficazmente en la ejecución de la acción educativa, adecuando la metodología a esas características. Podremos asimismo, organizar a los alumnos según su nivel y/o ritmo de aprendizaje garantizando una acción más efectiva, racional y más justa.

C)             Podrá ayudarnos cuando se presentan resultados inexplicables, infamándonos de la acción no sujeta a control de algunas variables del contexto

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

La Evaluación educativa que realiza el docente es:  

a)     Integral. Cubre todos los objetivos propuestos, así como la  totalidad de los aspectos del aprendizaje y del accionar del alumno.(Todo  los elementos del proceso educativo y las manifestaciones de la conducta de los individuos) valorando los aspectos cualitativos y cuantitativos del rendimiento y conducta del educando, así como de los demás sujetos y elementos que intervienen en el proceso.  

b)     Sistemática. Porque permite obtener, analizar e interpretar y formular juicios válidos de cada paso o secuencia previamente establecida en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en concordancia con los objetivos propuestos en el proceso educativo, comunicando los resultados oportunamente para la realimentación debida.  

c)     Continua y Permanente. Porque al realizarse simultánea e ininterrumpidamente al desarrollo de las acciones educativas del proceso, posibilita reajustes inmediatos.  

d)     Flexible. Porque sus objetivos, estrategias e instrumentos diversos consideran un amplio margen de variación en cuanto a las características y condiciones personales de los sujetos del currículo, tipo de instrumentos a  utilizar, así como el tiempo de su aplicación.  

e)     Participatoria o Colectiva. Porque implica la intervención de todas las personas que participan en el proceso educativo: educandos, docentes, los padres de familia, etc

     EJERCICIOS DE APLICACIÓN:

Realiza las actividades siguientes y envíalas a la coordinadora del curso haciendo uso de su E- mail: [email protected]  Ó  [email protected]

·                 Elabora

ü      Un organizador visual sobre:

A)     Naturaleza de la evaluación

B)       Características de la evaluación

ü          Ejemplifica cada una de las características de la evaluación educativa


[Generalidades] [Evolución] [Naturaleza] [Objetivos] [Principios] [Pasos] [Funciones] [Importancia] [Relación] [Autoevaluación] [Bibliografía]

WEB - EDUCANDO (MR)
http://geocities.com/webeducando/

Hosted by www.Geocities.ws

1