Escuela de Post Grado "Victor Alzamora Castro"
 Facultad de Educación 
Maestría en Educación con Mención en Docencia é Investigación en Educación Superior

TRABAJO APLICATIVO GRUPAL
TALLER DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Tabla de Contenidos

Unidad I
PRINCIPIOS
Básicos de la Evaluación


·                 Responde las siguientes preguntas:

          

¿Es necesario fundamentar la evaluación en ideas orientadoras? ¿Por qué?  

¿ Podemos evaluar sin tener una direccionalidad en el proceso


ACTIVIDADES: Realiza las actividades siguientes y envíalas a la coordinadora del curso haciendo uso de su E- mail, a la dirección [email protected] ó  [email protected]
 

·                 Lee el siguiente texto y luego responda las  interrogantes: 

          “E. GRONLUND, fue el especialista en evaluación que más se preocupó en formular los principios generales de la misma. Dicho autor toma como punto de partida  la idea de que la evaluación es un proceso y, como tal, es más efectiva cuando se fundamenta en sólidos principios operacionales. “Estos principios(ideas orientadoras) dan la dirección al proceso y sirven como criterios para verificar la efectividad de procedimientos y prácticas especificas”. Villacorta  V, J. 1996

ü      ¿De qué trata el texto?

ü      ¿Con qué finalidad crees que se ha seleccionado el texto?

ü      ¿Consideras que los principios de la evaluación direccionan el proceso?. Fundamenta tu respuesta

DESARROLLO CONCEPTUAL

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA EVALUACIÓN  

Norman E. GRONLUND estableció los principios básicos de la evaluación, a los cuales llamó “las ideas orientadoras”. Estos principios  se fundamentan a partir de la concepción de la evaluación como un “proceso” y , a su vez, sirven como “criterios” para determinar la efectividad de las acciones especificas que se realicen en la evaluación y son los siguientes:  

1)   La  determinación y clarificación de lo que se va a evaluar debe tener siempre prioridad(conocimientos, habilidades, cambios de conducta). Va unido al establecimiento de los objetivos del aprendizaje.  

2)   Se debe seleccionar o elaborar las técnicas e instrumentos de evaluación de acuerdo a los propósitos a los cuales sirven, lo cual se hace analizando los objetivos a lograr y la naturaleza de aquello que se quiere evaluar.  

3)   La evaluación integral supone una variedad de técnicas que le permiten evaluar con facilidad y flexibilidad el logro del objetivo.

4)  El uso apropiado de las técnicas de evaluación exige el conocimiento de sus limitaciones y posibilidades.  

5)  La evaluación es un medio y no constituye un fin en si misma ya que permite mejorar la educación y optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje

EJERCICIOS DE APLICACIÓN:

Realiza las actividades siguientes y envíalas a la coordinadora del curso haciendo uso de su E- mail:  [email protected]  ó  [email protected]

ü      Elabora una red semántica sobre los principios básicos de la evaluación

ü     Selecciona un objetivo o competencia de una asignatura de tu especialidad y ejemplifica los principios 1, 2, y 4

[Generalidades] [Evolución] [Naturaleza] [Objetivos] [Principios] [Pasos] [Funciones] [Importancia] [Relación] [Autoevaluación] [Bibliografía]


WEB - EDUCANDO (MR)
http://geocities.com/webeducando/

Hosted by www.Geocities.ws

1