Escuela de Post Grado "Victor Alzamora Castro"
 Facultad de Educación 
Maestría en Educación con Mención en Docencia é Investigación en Educación Superior

TRABAJO APLICATIVO GRUPAL
TALLER DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Tabla de Contenidos

Unidad I
RELACIÓN 
entre Evaluación y Medición


 

·                 Lee el siguiente párrafo y luego responde las preguntas que aparecen a continuación:

“...La medición entendida como el acto de determinar la magnitud en que un individuo a  aprendido o el grado en un individuo posee ciertas características, habilidades o talentos, fue hecho equivalente con evaluación... Guba(1981) sintetiza así los rasgos principales de la concepción como medición: los términos de evaluación y medición fueron prácticamente intercambiables, ambos estuvieron intrincablemente unidos a la metodología experimental, su  foco estuvo centrado en las diferencias individuales...” . De Camilloni, Alicia 1998.

ü      ¿Estás de acuerdo con lo que se plantea en el párrafo anterior?

ü      ¿Creen que las ideas del párrafo anterior pueden ser aplicadas en la actualidad?, ¿Por qué?

 

ACTIVIDADES: Realiza las actividades siguientes y envíalas a la coordinadora del curso haciendo uso de su E- mail, a la dirección [email protected]

·                 Lee detenidamente los siguientes párrafos y luego de discutir con uno de tus compañeros(as) responde las preguntas que aparecen a continuación: 

         “En rigor, medir quiere decir determinar la extensión, las dimensiones, la cantidad, el grado o la capacidad  de una cosa u objeto, es una atribución de valores, siguiendo determinadas reglas, previamente establecidas”. 

         “Evaluar es formar juicio de valor, acerca de un fenómeno conocido, el cual vamos a comparar con unos criterios que hemos establecido de acuerdo a unos fines que nos hemos trazado”. 

         “Evaluar es siempre en última instancia un juicio de valor acerca de algo".

ü      ¿Qué relación encuentras entre medición y valuación?

ü      ¿Cuál de los dos enfoques se utiliza actualmente en la práctica docente

 

DESARROLLO CONCEPTUAL

RELACIÓN ENTRE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN  

“Cuando hablamos de procedimientos de evaluación, en principio ya  estamos en el campo de la medición educacional”.

“...La medición entendida como el acto de determinar la magnitud en que un individuo a  aprendido o el grado en un individuo posee ciertas características, habilidades o talentos, fue hecho equivalente con evaluación... Guba(1981) sintetiza así los rasgos principales de la concepción como medición: los términos de evaluación y medición fueron prácticamente intercambiables, ambos estuvieron intrincablemente unidos a la metodología experimental, su  foco estuvo centrado en las diferencias individuales...” .

En rigor, medir quiere decir determinar la extensión, las dimensiones, la cantidad, el grado o la capacidad  de una cosa u objeto, es una atribución de valores, siguiendo determinadas reglas, previamente establecidas.

El resultado de una medición no se describe si no se enumera, para lo cual existe un sistema de unidades convencionales de uso más o menos universal que facilita la interpretación de los resultados.

Evaluar es formar juicio de valor, acerca de un fenómeno conocido, el cual vamos a comparar con unos criterios que hemos establecido de acuerdo a unos fines que nos hemos trazado.

Evaluar es siempre en última instancia un juicio de valor acerca de algo.

Los límites entre evaluación y medición en educación, no son nítidos ni precisos, la evaluación es un proceso más amplio y abarca más que la medición; se puede evaluar:

-          Describiendo cuantitativamente atributos, usando medidas.

-          Describiendo cualitativamente atributos, sin usar medidas.

Dentro de nuestro sistema educativo actual, es casi imposible que un profesor pueda evaluar sin usar la medición

EJERCICIOS DE APLICACIÓN:

Realiza las actividades siguientes y envíalas a la coordinadora del curso haciendo uso de su E- mail: [email protected]   ó  27062@upch.edu.pe

·                 Elabora:  

ü      Una red semántica sobre medición y evaluación

ü      Selecciona un contenido de un objetivo o competencia de una  asignatura de tu especialidad y determina o señala si para evaluar su logro utilizarías la evaluación cualitativa o cuantitativa. Fundamente tu respuesta

[Generalidades] [Evolución] [Naturaleza] [Objetivos] [Principios] [Pasos] [Funciones] [Importancia] [Relación] [Autoevaluación] [Bibliografía]

WEB - EDUCANDO (MR)
http://geocities.com/webeducando/

Hosted by www.Geocities.ws

1